Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas
- Autores
- Zalazar, José Alberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irico, Gustavo
- Descripción
- Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que fallecen casi 5.000.000 de recién nacidos al año y que el 98% ocurre en países en desarrollo. Las principales causa de muerte neonatal son las infecciones, la asfixia y la prematurez. Las infecciones son una causa importante y frecuente de morbilidad y mortalidad en el periodo neonatal, alrededor de un 2% de los fets se infectan intraútero y hasta un 10% durante el parto o en el primeer mes de vida. Según la OMS, en los países en desarrollo, 30 a40% de las muerts neonatales tienen realción con las infecciones. La incidencia de sepsis neonatal es entre 5 y 6 por 1.000 recién nacidos; de ellos la meningitis representa el 0,7 por 1.000 recién nacidos. Se sabe que algunos gémenes del tracto vaginal de la embarazada pueden afectar al producto de la concepción, produciendo desde afecciones banales hasta infecciones graves con alta tasa de morbi-mortalidad y costo. El más importante es el Streptoccus agalactiae o estreptococo del grupo B.
José Alberto Zalazar - Materia
-
Complicación de Infección del Embarazo; diagnóstico
Streptococcus Agalactiae
Embarazo
Streptococcus Agalactiae, Diagnóstico
Mujeres Embarazadas
Complicación de Infección del Embarazo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/242
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_11adf771064cb7bbeb2641e982a3f0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/242 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadasZalazar, José AlbertoComplicación de Infección del Embarazo; diagnósticoStreptococcus AgalactiaeEmbarazoStreptococcus Agalactiae, DiagnósticoMujeres EmbarazadasComplicación de Infección del EmbarazoTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que fallecen casi 5.000.000 de recién nacidos al año y que el 98% ocurre en países en desarrollo. Las principales causa de muerte neonatal son las infecciones, la asfixia y la prematurez. Las infecciones son una causa importante y frecuente de morbilidad y mortalidad en el periodo neonatal, alrededor de un 2% de los fets se infectan intraútero y hasta un 10% durante el parto o en el primeer mes de vida. Según la OMS, en los países en desarrollo, 30 a40% de las muerts neonatales tienen realción con las infecciones. La incidencia de sepsis neonatal es entre 5 y 6 por 1.000 recién nacidos; de ellos la meningitis representa el 0,7 por 1.000 recién nacidos. Se sabe que algunos gémenes del tracto vaginal de la embarazada pueden afectar al producto de la concepción, produciendo desde afecciones banales hasta infecciones graves con alta tasa de morbi-mortalidad y costo. El más importante es el Streptoccus agalactiae o estreptococo del grupo B.José Alberto ZalazarIrico, Gustavo2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/242spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/242Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:02.326Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
title |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
spellingShingle |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas Zalazar, José Alberto Complicación de Infección del Embarazo; diagnóstico Streptococcus Agalactiae Embarazo Streptococcus Agalactiae, Diagnóstico Mujeres Embarazadas Complicación de Infección del Embarazo |
title_short |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
title_full |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
title_fullStr |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
title_sort |
Prevalencia de Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zalazar, José Alberto |
author |
Zalazar, José Alberto |
author_facet |
Zalazar, José Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irico, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Complicación de Infección del Embarazo; diagnóstico Streptococcus Agalactiae Embarazo Streptococcus Agalactiae, Diagnóstico Mujeres Embarazadas Complicación de Infección del Embarazo |
topic |
Complicación de Infección del Embarazo; diagnóstico Streptococcus Agalactiae Embarazo Streptococcus Agalactiae, Diagnóstico Mujeres Embarazadas Complicación de Infección del Embarazo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que fallecen casi 5.000.000 de recién nacidos al año y que el 98% ocurre en países en desarrollo. Las principales causa de muerte neonatal son las infecciones, la asfixia y la prematurez. Las infecciones son una causa importante y frecuente de morbilidad y mortalidad en el periodo neonatal, alrededor de un 2% de los fets se infectan intraútero y hasta un 10% durante el parto o en el primeer mes de vida. Según la OMS, en los países en desarrollo, 30 a40% de las muerts neonatales tienen realción con las infecciones. La incidencia de sepsis neonatal es entre 5 y 6 por 1.000 recién nacidos; de ellos la meningitis representa el 0,7 por 1.000 recién nacidos. Se sabe que algunos gémenes del tracto vaginal de la embarazada pueden afectar al producto de la concepción, produciendo desde afecciones banales hasta infecciones graves con alta tasa de morbi-mortalidad y costo. El más importante es el Streptoccus agalactiae o estreptococo del grupo B. José Alberto Zalazar |
description |
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/242 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972016672768 |
score |
12.891075 |