Asoleamiento : protección solar en edificios
- Autores
- Maristany, Arturo Raúl
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. Introducción -- Relación sol | edificio -- Asoleamiento y aspectos de diseño -- 2. Sistemas tradicionales de control solar -- Aleros y voladizos -- Celosías y persianas -- Ventanas con diseño específico -- Pérgolas y galerías -- Patios y atrio -- Vegetación -- 3. Innovación en los sistemas de protección solar -- Fachadas adaptativas -- 4. Tipos básicos de sistemas de protección solar -- Según su posición -- Según su accionamiento -- Según su disposición -- Según su materialidad -- 5. Materiales y radiación solar -- Radiación solar -- Radiación directa y difusa -- Influencia del ángulo de incidencia -- Irradiancia solar -- Parámetros característicos de los materiales frente a la radiación -- Materiales fríos -- 6. Nociones sobre Geometría solar -- Posición del sol | Sistemas de Coordenadas -- La Esfera Celeste -- Coordenadas Terrestres -- Coordenadas Solares -- Coordenadas Horarias -- 7. Verificación del asoleamiento mediante diagramas de trayectoria -- Diagramas o cartas solares en proyección cilíndrica -- Hora solar y hora oficial -- Aplicaciones web para el trazado de cartas solares -- Exposición de los cerramientos a la radiación solar -- Angulo de sombra horizontal – azimut -- Angulo de sombra vertical – altura -- Ingreso efectivo de sol en aleros -- Ingreso efectivo de sol en pantallas verticales -- Acción conjunta de dispositivos combinados verticales y horizontales -- 8. Rangos de Requerimientos de Protección Solar -- Confort térmico y asoleamiento -- 9. Estudio de sombras mediante modelizaciones dinámicas -- Heliodón ó Simulador de la Trayectoria Solar -- Modelización mediante medios digitales -- Estudio de casos en diferentes métodos -- Modelo 1 | Parasol FCQ 1 • UNC -- Modelo 2 | Parasol FCQ 2 • UNC -- Modelo 3 | Parasol DASPU • UNC -- Modelo 4 | Parasol Escuela de Kinesiología • UNC -- Referencias bibliográficas.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.
La consideración del asoleamiento en arquitectura tiene una influencia significativa en la forma, en la funcionalidad y en el proceso de diseño en su conjunto de un edificio. El asoleamiento se vincula intrínsecamente con los actuales conceptos de sostenibilidad edilicia al abordar la eficiencia energética, el confort térmico, el uso de energías renovables, la elección de materiales y el diseño integrado para crear entornos construidos que sean más respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las personas. Integrar estas consideraciones desde las primeras etapas del proceso de diseño es esencial para lograr edificios bien diseñados y sostenibles.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina. - Materia
-
Asoleamiento
Iluminación
Vivienda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553420
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_115ed3a0aa3b3159bc782697f8afee3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553420 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Asoleamiento : protección solar en edificiosMaristany, Arturo RaúlAsoleamientoIluminaciónVivienda1. Introducción -- Relación sol | edificio -- Asoleamiento y aspectos de diseño -- 2. Sistemas tradicionales de control solar -- Aleros y voladizos -- Celosías y persianas -- Ventanas con diseño específico -- Pérgolas y galerías -- Patios y atrio -- Vegetación -- 3. Innovación en los sistemas de protección solar -- Fachadas adaptativas -- 4. Tipos básicos de sistemas de protección solar -- Según su posición -- Según su accionamiento -- Según su disposición -- Según su materialidad -- 5. Materiales y radiación solar -- Radiación solar -- Radiación directa y difusa -- Influencia del ángulo de incidencia -- Irradiancia solar -- Parámetros característicos de los materiales frente a la radiación -- Materiales fríos -- 6. Nociones sobre Geometría solar -- Posición del sol | Sistemas de Coordenadas -- La Esfera Celeste -- Coordenadas Terrestres -- Coordenadas Solares -- Coordenadas Horarias -- 7. Verificación del asoleamiento mediante diagramas de trayectoria -- Diagramas o cartas solares en proyección cilíndrica -- Hora solar y hora oficial -- Aplicaciones web para el trazado de cartas solares -- Exposición de los cerramientos a la radiación solar -- Angulo de sombra horizontal – azimut -- Angulo de sombra vertical – altura -- Ingreso efectivo de sol en aleros -- Ingreso efectivo de sol en pantallas verticales -- Acción conjunta de dispositivos combinados verticales y horizontales -- 8. Rangos de Requerimientos de Protección Solar -- Confort térmico y asoleamiento -- 9. Estudio de sombras mediante modelizaciones dinámicas -- Heliodón ó Simulador de la Trayectoria Solar -- Modelización mediante medios digitales -- Estudio de casos en diferentes métodos -- Modelo 1 | Parasol FCQ 1 • UNC -- Modelo 2 | Parasol FCQ 2 • UNC -- Modelo 3 | Parasol DASPU • UNC -- Modelo 4 | Parasol Escuela de Kinesiología • UNC -- Referencias bibliográficas.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.La consideración del asoleamiento en arquitectura tiene una influencia significativa en la forma, en la funcionalidad y en el proceso de diseño en su conjunto de un edificio. El asoleamiento se vincula intrínsecamente con los actuales conceptos de sostenibilidad edilicia al abordar la eficiencia energética, el confort térmico, el uso de energías renovables, la elección de materiales y el diseño integrado para crear entornos construidos que sean más respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las personas. Integrar estas consideraciones desde las primeras etapas del proceso de diseño es esencial para lograr edificios bien diseñados y sostenibles.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553420spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553420Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.185Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
title |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
spellingShingle |
Asoleamiento : protección solar en edificios Maristany, Arturo Raúl Asoleamiento Iluminación Vivienda |
title_short |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
title_full |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
title_fullStr |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
title_full_unstemmed |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
title_sort |
Asoleamiento : protección solar en edificios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maristany, Arturo Raúl |
author |
Maristany, Arturo Raúl |
author_facet |
Maristany, Arturo Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asoleamiento Iluminación Vivienda |
topic |
Asoleamiento Iluminación Vivienda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. Introducción -- Relación sol | edificio -- Asoleamiento y aspectos de diseño -- 2. Sistemas tradicionales de control solar -- Aleros y voladizos -- Celosías y persianas -- Ventanas con diseño específico -- Pérgolas y galerías -- Patios y atrio -- Vegetación -- 3. Innovación en los sistemas de protección solar -- Fachadas adaptativas -- 4. Tipos básicos de sistemas de protección solar -- Según su posición -- Según su accionamiento -- Según su disposición -- Según su materialidad -- 5. Materiales y radiación solar -- Radiación solar -- Radiación directa y difusa -- Influencia del ángulo de incidencia -- Irradiancia solar -- Parámetros característicos de los materiales frente a la radiación -- Materiales fríos -- 6. Nociones sobre Geometría solar -- Posición del sol | Sistemas de Coordenadas -- La Esfera Celeste -- Coordenadas Terrestres -- Coordenadas Solares -- Coordenadas Horarias -- 7. Verificación del asoleamiento mediante diagramas de trayectoria -- Diagramas o cartas solares en proyección cilíndrica -- Hora solar y hora oficial -- Aplicaciones web para el trazado de cartas solares -- Exposición de los cerramientos a la radiación solar -- Angulo de sombra horizontal – azimut -- Angulo de sombra vertical – altura -- Ingreso efectivo de sol en aleros -- Ingreso efectivo de sol en pantallas verticales -- Acción conjunta de dispositivos combinados verticales y horizontales -- 8. Rangos de Requerimientos de Protección Solar -- Confort térmico y asoleamiento -- 9. Estudio de sombras mediante modelizaciones dinámicas -- Heliodón ó Simulador de la Trayectoria Solar -- Modelización mediante medios digitales -- Estudio de casos en diferentes métodos -- Modelo 1 | Parasol FCQ 1 • UNC -- Modelo 2 | Parasol FCQ 2 • UNC -- Modelo 3 | Parasol DASPU • UNC -- Modelo 4 | Parasol Escuela de Kinesiología • UNC -- Referencias bibliográficas. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina. La consideración del asoleamiento en arquitectura tiene una influencia significativa en la forma, en la funcionalidad y en el proceso de diseño en su conjunto de un edificio. El asoleamiento se vincula intrínsecamente con los actuales conceptos de sostenibilidad edilicia al abordar la eficiencia energética, el confort térmico, el uso de energías renovables, la elección de materiales y el diseño integrado para crear entornos construidos que sean más respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las personas. Integrar estas consideraciones desde las primeras etapas del proceso de diseño es esencial para lograr edificios bien diseñados y sostenibles. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina. |
description |
1. Introducción -- Relación sol | edificio -- Asoleamiento y aspectos de diseño -- 2. Sistemas tradicionales de control solar -- Aleros y voladizos -- Celosías y persianas -- Ventanas con diseño específico -- Pérgolas y galerías -- Patios y atrio -- Vegetación -- 3. Innovación en los sistemas de protección solar -- Fachadas adaptativas -- 4. Tipos básicos de sistemas de protección solar -- Según su posición -- Según su accionamiento -- Según su disposición -- Según su materialidad -- 5. Materiales y radiación solar -- Radiación solar -- Radiación directa y difusa -- Influencia del ángulo de incidencia -- Irradiancia solar -- Parámetros característicos de los materiales frente a la radiación -- Materiales fríos -- 6. Nociones sobre Geometría solar -- Posición del sol | Sistemas de Coordenadas -- La Esfera Celeste -- Coordenadas Terrestres -- Coordenadas Solares -- Coordenadas Horarias -- 7. Verificación del asoleamiento mediante diagramas de trayectoria -- Diagramas o cartas solares en proyección cilíndrica -- Hora solar y hora oficial -- Aplicaciones web para el trazado de cartas solares -- Exposición de los cerramientos a la radiación solar -- Angulo de sombra horizontal – azimut -- Angulo de sombra vertical – altura -- Ingreso efectivo de sol en aleros -- Ingreso efectivo de sol en pantallas verticales -- Acción conjunta de dispositivos combinados verticales y horizontales -- 8. Rangos de Requerimientos de Protección Solar -- Confort térmico y asoleamiento -- 9. Estudio de sombras mediante modelizaciones dinámicas -- Heliodón ó Simulador de la Trayectoria Solar -- Modelización mediante medios digitales -- Estudio de casos en diferentes métodos -- Modelo 1 | Parasol FCQ 1 • UNC -- Modelo 2 | Parasol FCQ 2 • UNC -- Modelo 3 | Parasol DASPU • UNC -- Modelo 4 | Parasol Escuela de Kinesiología • UNC -- Referencias bibliográficas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553420 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884691263488 |
score |
13.070432 |