Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán

Autores
Nota, Viviana María; Gonzalo, Guillermo; Ledesma, Sara Lía
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo muestra los resultados del estudio de la eficiencia de las protecciones solares y del comportamiento lumínico de aventanamientos en edificios de oficinas construidos en San Miguel de Tucumán. Se realizaron simulaciones con programas computacionales en 16 edificios. Así también se llevó a cabo la evaluación de las protecciones solares en 13 edificios, con el objeto de determinar la eficiencia de los mismos y su adecuación climática para localidad en estudio. Los resultados muestran que en la mayor parte de los locales de oficinas no se cumple con los valores mínimos de iluminación natural sobre el plano de trabajo requeridos para la tarea visual y que las protecciones solares no se comportan adecuadamente, produciendo deslumbramiento y un excesivo aporte de calor al ambiente, generando condiciones de inconfort y un incremento en los costos para el acondicionamiento artificial. Es así que el 61% de los edificios relevados no cuentan con protecciones solares en las ventanas y el tratamiento de sus frentes no difiere según sea la orientación de los mismos, con una elevada proporción de superficies vidriadas. Por otra parte, el 75% de los locales no cumplen con los valores de iluminación natural mínimos de normas, en el punto medio del local y el 94% en el punto más desfavorable.
The work shows the results of the study of the efficiency of the solar protection and of the light behavior of windows in office buildings of San Miguel of Tucumán. In order to determining the light behavior of the windows, they were carried out simulations with software in 16 buildings. Likewise it was carried out the evaluation of the solar protection in 13 buildings, in order to determining the efficiency of them and their climatic adaptation for the town in study. The results show that in most of the offices it is not fulfilled the minimum values of natural illumination on the working plane, required for the visual tasks, and that the solar protection don't behave appropriately, producing dazzle and an excessive contribution of heat to the interior, generating conditions of lack of comfort and an increment in the energy costs.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
Energía
arquitectura bioclimática
iluminación natural
asoleamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80328

id SEDICI_83263a978431cc7bcd2fe4a0f22560f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de TucumánNota, Viviana MaríaGonzalo, GuillermoLedesma, Sara LíaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscienteEnergíaarquitectura bioclimáticailuminación naturalasoleamientoEl trabajo muestra los resultados del estudio de la eficiencia de las protecciones solares y del comportamiento lumínico de aventanamientos en edificios de oficinas construidos en San Miguel de Tucumán. Se realizaron simulaciones con programas computacionales en 16 edificios. Así también se llevó a cabo la evaluación de las protecciones solares en 13 edificios, con el objeto de determinar la eficiencia de los mismos y su adecuación climática para localidad en estudio. Los resultados muestran que en la mayor parte de los locales de oficinas no se cumple con los valores mínimos de iluminación natural sobre el plano de trabajo requeridos para la tarea visual y que las protecciones solares no se comportan adecuadamente, produciendo deslumbramiento y un excesivo aporte de calor al ambiente, generando condiciones de inconfort y un incremento en los costos para el acondicionamiento artificial. Es así que el 61% de los edificios relevados no cuentan con protecciones solares en las ventanas y el tratamiento de sus frentes no difiere según sea la orientación de los mismos, con una elevada proporción de superficies vidriadas. Por otra parte, el 75% de los locales no cumplen con los valores de iluminación natural mínimos de normas, en el punto medio del local y el 94% en el punto más desfavorable.The work shows the results of the study of the efficiency of the solar protection and of the light behavior of windows in office buildings of San Miguel of Tucumán. In order to determining the light behavior of the windows, they were carried out simulations with software in 16 buildings. Likewise it was carried out the evaluation of the solar protection in 13 buildings, in order to determining the efficiency of them and their climatic adaptation for the town in study. The results show that in most of the offices it is not fulfilled the minimum values of natural illumination on the working plane, required for the visual tasks, and that the solar protection don't behave appropriately, producing dazzle and an excessive contribution of heat to the interior, generating conditions of lack of comfort and an increment in the energy costs.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:03.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
title Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
spellingShingle Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
Nota, Viviana María
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
Energía
arquitectura bioclimática
iluminación natural
asoleamiento
title_short Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
title_full Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
title_fullStr Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
title_full_unstemmed Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
title_sort Evaluación de la iluminación natural y de las protecciones solares en edificios de oficinas de la ciudad de S. M. de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Nota, Viviana María
Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
author Nota, Viviana María
author_facet Nota, Viviana María
Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
author_role author
author2 Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
Energía
arquitectura bioclimática
iluminación natural
asoleamiento
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
Energía
arquitectura bioclimática
iluminación natural
asoleamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo muestra los resultados del estudio de la eficiencia de las protecciones solares y del comportamiento lumínico de aventanamientos en edificios de oficinas construidos en San Miguel de Tucumán. Se realizaron simulaciones con programas computacionales en 16 edificios. Así también se llevó a cabo la evaluación de las protecciones solares en 13 edificios, con el objeto de determinar la eficiencia de los mismos y su adecuación climática para localidad en estudio. Los resultados muestran que en la mayor parte de los locales de oficinas no se cumple con los valores mínimos de iluminación natural sobre el plano de trabajo requeridos para la tarea visual y que las protecciones solares no se comportan adecuadamente, produciendo deslumbramiento y un excesivo aporte de calor al ambiente, generando condiciones de inconfort y un incremento en los costos para el acondicionamiento artificial. Es así que el 61% de los edificios relevados no cuentan con protecciones solares en las ventanas y el tratamiento de sus frentes no difiere según sea la orientación de los mismos, con una elevada proporción de superficies vidriadas. Por otra parte, el 75% de los locales no cumplen con los valores de iluminación natural mínimos de normas, en el punto medio del local y el 94% en el punto más desfavorable.
The work shows the results of the study of the efficiency of the solar protection and of the light behavior of windows in office buildings of San Miguel of Tucumán. In order to determining the light behavior of the windows, they were carried out simulations with software in 16 buildings. Likewise it was carried out the evaluation of the solar protection in 13 buildings, in order to determining the efficiency of them and their climatic adaptation for the town in study. The results show that in most of the offices it is not fulfilled the minimum values of natural illumination on the working plane, required for the visual tasks, and that the solar protection don't behave appropriately, producing dazzle and an excessive contribution of heat to the interior, generating conditions of lack of comfort and an increment in the energy costs.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El trabajo muestra los resultados del estudio de la eficiencia de las protecciones solares y del comportamiento lumínico de aventanamientos en edificios de oficinas construidos en San Miguel de Tucumán. Se realizaron simulaciones con programas computacionales en 16 edificios. Así también se llevó a cabo la evaluación de las protecciones solares en 13 edificios, con el objeto de determinar la eficiencia de los mismos y su adecuación climática para localidad en estudio. Los resultados muestran que en la mayor parte de los locales de oficinas no se cumple con los valores mínimos de iluminación natural sobre el plano de trabajo requeridos para la tarea visual y que las protecciones solares no se comportan adecuadamente, produciendo deslumbramiento y un excesivo aporte de calor al ambiente, generando condiciones de inconfort y un incremento en los costos para el acondicionamiento artificial. Es así que el 61% de los edificios relevados no cuentan con protecciones solares en las ventanas y el tratamiento de sus frentes no difiere según sea la orientación de los mismos, con una elevada proporción de superficies vidriadas. Por otra parte, el 75% de los locales no cumplen con los valores de iluminación natural mínimos de normas, en el punto medio del local y el 94% en el punto más desfavorable.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260342778888192
score 13.13397