Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.

Autores
Ruiz Diez, Alan Danel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gleiser, Raquel Miranda
Rubio, Gonzalo D.
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales. IMBIV-CONICET-U.N.C.-2017. 43 h.; ils.; grafs.; tabls.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica
La urbanización es una de las actividades humanas que produce mayores cambios en los ecosistemas, por un lado favoreciendo la pérdida de diversidad y por otro creando nuevos hábitats artificiales que pueden proporcionar mejores oportunidades para la existencia de algunas especies, que de otro modo no cohabitarían con los seres humanos. Las arañas han ganado una amplia aceptación como indica dores de la calidad ambiental ya que son sensibles a los cambios que se producen en su hábitat natural, como por ejemplo muchas especies han mostrado ser influenciadas por el tipo de hábitat, probablemente por el patrón de uso de la tierra. Los objetivos específicos del presente trabajo fueron: 1.Caracterizar la fauna de Araneidae presente en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba y alrededores en términos de composición (de especies y/o morfoespecies), riqueza y abundancia relativa. 2. Determinar los patro nes de abundancia y diversidad local y de recambio de especies de Araneidae en espacios verdes urbanos respecto a los ubicados en ambientes con menor grado de perturbación. 3. Inspeccionar la situación faunística actual de Araneidae en un contexto nacional. Se realizaron muestreos en ocho espacios verdes de tamaños y cobertura de vegetación similares, cuatro ubicados en la matriz urbana y cuatro en la periferia de la cuidad. En cada sitio, durante la primavera del 2014 y verano del 2015 se tomaron muestras sobre la vegetación baja (herbáceas/pastos) y sobre el follaje (hasta 2metros de altura) utilizando un G-VAC (soplador/aspirador de hojas). Durante la primavera del 2016, se comple mentó el muestreo con golpeteo de vegetación más G-VAC sobre vegetación baja. La araneofauna colectada se determinó a nivel de especie y/o morfoespecies.-
Materia
TESINA
ARANEOFAUNA
ARANEIDAE
MEDIO AMBIENTE URBANO
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5478

id RDUUNC_1115bfc2e4a37c3c249ed20498639d4f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5478
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.Ruiz Diez, Alan DanelTESINAARANEOFAUNAARANEIDAEMEDIO AMBIENTE URBANOCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales. IMBIV-CONICET-U.N.C.-2017. 43 h.; ils.; grafs.; tabls.; maps. Contiene Referencia BibliográficaLa urbanización es una de las actividades humanas que produce mayores cambios en los ecosistemas, por un lado favoreciendo la pérdida de diversidad y por otro creando nuevos hábitats artificiales que pueden proporcionar mejores oportunidades para la existencia de algunas especies, que de otro modo no cohabitarían con los seres humanos. Las arañas han ganado una amplia aceptación como indica dores de la calidad ambiental ya que son sensibles a los cambios que se producen en su hábitat natural, como por ejemplo muchas especies han mostrado ser influenciadas por el tipo de hábitat, probablemente por el patrón de uso de la tierra. Los objetivos específicos del presente trabajo fueron: 1.Caracterizar la fauna de Araneidae presente en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba y alrededores en términos de composición (de especies y/o morfoespecies), riqueza y abundancia relativa. 2. Determinar los patro nes de abundancia y diversidad local y de recambio de especies de Araneidae en espacios verdes urbanos respecto a los ubicados en ambientes con menor grado de perturbación. 3. Inspeccionar la situación faunística actual de Araneidae en un contexto nacional. Se realizaron muestreos en ocho espacios verdes de tamaños y cobertura de vegetación similares, cuatro ubicados en la matriz urbana y cuatro en la periferia de la cuidad. En cada sitio, durante la primavera del 2014 y verano del 2015 se tomaron muestras sobre la vegetación baja (herbáceas/pastos) y sobre el follaje (hasta 2metros de altura) utilizando un G-VAC (soplador/aspirador de hojas). Durante la primavera del 2016, se comple mentó el muestreo con golpeteo de vegetación más G-VAC sobre vegetación baja. La araneofauna colectada se determinó a nivel de especie y/o morfoespecies.-Gleiser, Raquel MirandaRubio, Gonzalo D.2017-05-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5478spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5478Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:25.097Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
title Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
spellingShingle Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
Ruiz Diez, Alan Danel
TESINA
ARANEOFAUNA
ARANEIDAE
MEDIO AMBIENTE URBANO
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
title_full Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
title_fullStr Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
title_full_unstemmed Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
title_sort Efectos de la urbanización sobre las comunidades de Araneidae Clerck, 1757 (Arachnida: Araneae) presentes en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Diez, Alan Danel
author Ruiz Diez, Alan Danel
author_facet Ruiz Diez, Alan Danel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gleiser, Raquel Miranda
Rubio, Gonzalo D.
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
ARANEOFAUNA
ARANEIDAE
MEDIO AMBIENTE URBANO
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
ARANEOFAUNA
ARANEIDAE
MEDIO AMBIENTE URBANO
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales. IMBIV-CONICET-U.N.C.-2017. 43 h.; ils.; grafs.; tabls.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica
La urbanización es una de las actividades humanas que produce mayores cambios en los ecosistemas, por un lado favoreciendo la pérdida de diversidad y por otro creando nuevos hábitats artificiales que pueden proporcionar mejores oportunidades para la existencia de algunas especies, que de otro modo no cohabitarían con los seres humanos. Las arañas han ganado una amplia aceptación como indica dores de la calidad ambiental ya que son sensibles a los cambios que se producen en su hábitat natural, como por ejemplo muchas especies han mostrado ser influenciadas por el tipo de hábitat, probablemente por el patrón de uso de la tierra. Los objetivos específicos del presente trabajo fueron: 1.Caracterizar la fauna de Araneidae presente en los espacios verdes de la ciudad de Córdoba y alrededores en términos de composición (de especies y/o morfoespecies), riqueza y abundancia relativa. 2. Determinar los patro nes de abundancia y diversidad local y de recambio de especies de Araneidae en espacios verdes urbanos respecto a los ubicados en ambientes con menor grado de perturbación. 3. Inspeccionar la situación faunística actual de Araneidae en un contexto nacional. Se realizaron muestreos en ocho espacios verdes de tamaños y cobertura de vegetación similares, cuatro ubicados en la matriz urbana y cuatro en la periferia de la cuidad. En cada sitio, durante la primavera del 2014 y verano del 2015 se tomaron muestras sobre la vegetación baja (herbáceas/pastos) y sobre el follaje (hasta 2metros de altura) utilizando un G-VAC (soplador/aspirador de hojas). Durante la primavera del 2016, se comple mentó el muestreo con golpeteo de vegetación más G-VAC sobre vegetación baja. La araneofauna colectada se determinó a nivel de especie y/o morfoespecies.-
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales. IMBIV-CONICET-U.N.C.-2017. 43 h.; ils.; grafs.; tabls.; maps. Contiene Referencia Bibliográfica
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5478
url http://hdl.handle.net/11086/5478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678294728704
score 13.13397