Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 

Autores
Marchisio, Mariela A.; Buguña, Patricia; Agusto, Fabiana; Mitri, Emiliano; González, Roxana; Galán, Jorge; Mocci, Silvina; Corbella, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat, 2013
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de los distintos niveles y en los cinco continentes.  Desde el IAH, se investigaron los antecedentes específicos de las acciones  y políticas  que  las  universidades  habían  tomado  al  respecto, se  detectó que, en muchos casos  se trató de  ajustes  curriculares incorporación de  asignaturas  específicas  en los  planes  de  estudios  y  en  otros  se  avanzó  sobre  el  debate  del  modelo  educativo,  su  gestión, los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías,  el  rol  del  educador.  Por  otra  parte  se  analizó que estaba  pasando  en el  ámbito de la  enseñanza del diseño en  FAUD. En todos  los casos se aplicaron los indicadores Holcim  de sustentabilidad como método de análisis y evaluación.  
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Sustentabilidad
Educación Superior
Educación universitaria
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15917

id RDUUNC_0f54db584a3638a1b0d73f1324d871b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15917
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales Marchisio, Mariela A.Buguña, PatriciaAgusto, FabianaMitri, EmilianoGonzález, RoxanaGalán, JorgeMocci, SilvinaCorbella, CeciliaSustentabilidadEducación SuperiorEducación universitariaUniversidadPonencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat, 2013Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaLa educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de los distintos niveles y en los cinco continentes.  Desde el IAH, se investigaron los antecedentes específicos de las acciones  y políticas  que  las  universidades  habían  tomado  al  respecto, se  detectó que, en muchos casos  se trató de  ajustes  curriculares incorporación de  asignaturas  específicas  en los  planes  de  estudios  y  en  otros  se  avanzó  sobre  el  debate  del  modelo  educativo,  su  gestión, los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías,  el  rol  del  educador.  Por  otra  parte  se  analizó que estaba  pasando  en el  ámbito de la  enseñanza del diseño en  FAUD. En todos  los casos se aplicaron los indicadores Holcim  de sustentabilidad como método de análisis y evaluación.  Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaFil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; ArgentinaDiseño Arquitectónico2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494354http://hdl.handle.net/11086/15917spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:50.139Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
title Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
spellingShingle Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
Marchisio, Mariela A.
Sustentabilidad
Educación Superior
Educación universitaria
Universidad
title_short Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
title_full Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
title_fullStr Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
title_full_unstemmed Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
title_sort Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales 
dc.creator.none.fl_str_mv Marchisio, Mariela A.
Buguña, Patricia
Agusto, Fabiana
Mitri, Emiliano
González, Roxana
Galán, Jorge
Mocci, Silvina
Corbella, Cecilia
author Marchisio, Mariela A.
author_facet Marchisio, Mariela A.
Buguña, Patricia
Agusto, Fabiana
Mitri, Emiliano
González, Roxana
Galán, Jorge
Mocci, Silvina
Corbella, Cecilia
author_role author
author2 Buguña, Patricia
Agusto, Fabiana
Mitri, Emiliano
González, Roxana
Galán, Jorge
Mocci, Silvina
Corbella, Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sustentabilidad
Educación Superior
Educación universitaria
Universidad
topic Sustentabilidad
Educación Superior
Educación universitaria
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat, 2013
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de los distintos niveles y en los cinco continentes.  Desde el IAH, se investigaron los antecedentes específicos de las acciones  y políticas  que  las  universidades  habían  tomado  al  respecto, se  detectó que, en muchos casos  se trató de  ajustes  curriculares incorporación de  asignaturas  específicas  en los  planes  de  estudios  y  en  otros  se  avanzó  sobre  el  debate  del  modelo  educativo,  su  gestión, los modos de transmisión de los saberes, las nuevas tecnologías,  el  rol  del  educador.  Por  otra  parte  se  analizó que estaba  pasando  en el  ámbito de la  enseñanza del diseño en  FAUD. En todos  los casos se aplicaron los indicadores Holcim  de sustentabilidad como método de análisis y evaluación.  
Fil: Marchisio, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Buguña, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mitri, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Galán, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Mocci, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Fil: Corbella, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Humano; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494354
http://hdl.handle.net/11086/15917
identifier_str_mv 9789871494354
url http://hdl.handle.net/11086/15917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966396305408
score 13.070432