Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas e...

Autores
Rocchia, María Gracia; Altamirano Brasca, Belia Rocío; Caballero, Gustavo Alejandro; Guerini, Julio César; Fonseca, Ismael Bernardo; Spitale, Luis santos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
2 p.
Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
La misión educativa del museo tiene que estar en consonancia con el derecho de todos los ciudadanos a la cultura. El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, (Resolución 386/08 del H. Consejo Superior), tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo de los museos universitarios en forma integral. Nuestra intención es brindar educación científica a la comunidad, para lo cual se desarrolla un conjunto de actividades de carácter abierto e irrestricto.
Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Otras Ciencias Médicas
Materia
Museo
Gineco-obstétrico
Experiencia
Visitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16900

id RDUUNC_0e06a2b424146de414b1c1e4f4ce5892
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16900
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de CórdobaRocchia, María GraciaAltamirano Brasca, Belia RocíoCaballero, Gustavo AlejandroGuerini, Julio CésarFonseca, Ismael BernardoSpitale, Luis santosMuseoGineco-obstétricoExperienciaVisitas2 p.Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.La misión educativa del museo tiene que estar en consonancia con el derecho de todos los ciudadanos a la cultura. El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, (Resolución 386/08 del H. Consejo Superior), tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo de los museos universitarios en forma integral. Nuestra intención es brindar educación científica a la comunidad, para lo cual se desarrolla un conjunto de actividades de carácter abierto e irrestricto.Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Otras Ciencias MédicasUniversidad Nacional del Litoral2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16900spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16900Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.793Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
title Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
spellingShingle Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
Rocchia, María Gracia
Museo
Gineco-obstétrico
Experiencia
Visitas
title_short Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
title_full Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
title_fullStr Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
title_full_unstemmed Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
title_sort Museo de anatomía patológica del Hospital Universitario Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba. Prof. Dr. José Clemente Lascano: Nuestra experiencia en visitas guiadas en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Rocchia, María Gracia
Altamirano Brasca, Belia Rocío
Caballero, Gustavo Alejandro
Guerini, Julio César
Fonseca, Ismael Bernardo
Spitale, Luis santos
author Rocchia, María Gracia
author_facet Rocchia, María Gracia
Altamirano Brasca, Belia Rocío
Caballero, Gustavo Alejandro
Guerini, Julio César
Fonseca, Ismael Bernardo
Spitale, Luis santos
author_role author
author2 Altamirano Brasca, Belia Rocío
Caballero, Gustavo Alejandro
Guerini, Julio César
Fonseca, Ismael Bernardo
Spitale, Luis santos
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Museo
Gineco-obstétrico
Experiencia
Visitas
topic Museo
Gineco-obstétrico
Experiencia
Visitas
dc.description.none.fl_txt_mv 2 p.
Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
La misión educativa del museo tiene que estar en consonancia con el derecho de todos los ciudadanos a la cultura. El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, (Resolución 386/08 del H. Consejo Superior), tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo de los museos universitarios en forma integral. Nuestra intención es brindar educación científica a la comunidad, para lo cual se desarrolla un conjunto de actividades de carácter abierto e irrestricto.
Fil: Rocchia, María Gracia. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Altamirano Brasca, Belia Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Hospital Materno y Neonatal. II Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Caballero, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Guerini, Julio César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Guerini, Julio César. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Fonseca. Ismael Bernardo. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Spitale, Luis Santos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Otras Ciencias Médicas
description 2 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16900
url http://hdl.handle.net/11086/16900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939272790016
score 13.069144