Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares
- Autores
- Ambrosioni, Milagros Ivana; Díaz, Milagros Ludmila.; Pepino, Candela Isabel.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chaves, Patricia, Dir.
Giménez Venezia, Nicolás, co-dir
Meirovich, Valeria, co-dir. - Descripción
- Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.
Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.
Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.
“Si quiero, puedo”, frase meritocrática que se ha instalado en lo más profundo y recóndito de nuestra sociedad sellada por tintes neoliberales. La misma afirma que con esfuerzo propio, lo que deseamos se conquista: un trabajo digno, una profesión legitimada, una ocupación deseada. Discurso que en oportunidades tiene a los jóvenes como sus destinatarios. Sin embargo, ¿es esto una realidad para todos los jóvenes? Con este trabajo final, invitamos a la reflexión acerca de las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares y cómo estos se encuentran atravesados por contextos que suponen particulares condicionamientos. Postergar el estudio por la necesidad de trabajar, estar a merced de la inestabilidad laboral ofrecida por el mercado de trabajo, ser estigmatizados por el sector social de pertenencia, son algunas de las situaciones que atraviesan los jóvenes con los que intervenimos, y que dan cuenta de que no siempre que se quiere se puede.
Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.
Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.
Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. - Materia
-
Jóvenes
Intervención Profesional
Sectores Populares
Programa Casas Abiertas El Aljibe (Barrio Observatorio, Córdoba)
Trayectorias y proyectos educativos y laborales
Meritocracia
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18805
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0da3e22eab87377ea95bfabdbe72c137 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18805 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores popularesAmbrosioni, Milagros IvanaDíaz, Milagros Ludmila.Pepino, Candela Isabel.JóvenesIntervención ProfesionalSectores PopularesPrograma Casas Abiertas El Aljibe (Barrio Observatorio, Córdoba)Trayectorias y proyectos educativos y laboralesMeritocraciaCórdoba, ArgentinaTesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.“Si quiero, puedo”, frase meritocrática que se ha instalado en lo más profundo y recóndito de nuestra sociedad sellada por tintes neoliberales. La misma afirma que con esfuerzo propio, lo que deseamos se conquista: un trabajo digno, una profesión legitimada, una ocupación deseada. Discurso que en oportunidades tiene a los jóvenes como sus destinatarios. Sin embargo, ¿es esto una realidad para todos los jóvenes? Con este trabajo final, invitamos a la reflexión acerca de las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares y cómo estos se encuentran atravesados por contextos que suponen particulares condicionamientos. Postergar el estudio por la necesidad de trabajar, estar a merced de la inestabilidad laboral ofrecida por el mercado de trabajo, ser estigmatizados por el sector social de pertenencia, son algunas de las situaciones que atraviesan los jóvenes con los que intervenimos, y que dan cuenta de que no siempre que se quiere se puede.Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina.Chaves, Patricia, Dir.Giménez Venezia, Nicolás, co-dirMeirovich, Valeria, co-dir.2020-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18805Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:47.766Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| title |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| spellingShingle |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares Ambrosioni, Milagros Ivana Jóvenes Intervención Profesional Sectores Populares Programa Casas Abiertas El Aljibe (Barrio Observatorio, Córdoba) Trayectorias y proyectos educativos y laborales Meritocracia Córdoba, Argentina |
| title_short |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| title_full |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| title_fullStr |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| title_full_unstemmed |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| title_sort |
Si quiero, ¿puedo? : Aportes para pensar las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambrosioni, Milagros Ivana Díaz, Milagros Ludmila. Pepino, Candela Isabel. |
| author |
Ambrosioni, Milagros Ivana |
| author_facet |
Ambrosioni, Milagros Ivana Díaz, Milagros Ludmila. Pepino, Candela Isabel. |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz, Milagros Ludmila. Pepino, Candela Isabel. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chaves, Patricia, Dir. Giménez Venezia, Nicolás, co-dir Meirovich, Valeria, co-dir. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Intervención Profesional Sectores Populares Programa Casas Abiertas El Aljibe (Barrio Observatorio, Córdoba) Trayectorias y proyectos educativos y laborales Meritocracia Córdoba, Argentina |
| topic |
Jóvenes Intervención Profesional Sectores Populares Programa Casas Abiertas El Aljibe (Barrio Observatorio, Córdoba) Trayectorias y proyectos educativos y laborales Meritocracia Córdoba, Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. “Si quiero, puedo”, frase meritocrática que se ha instalado en lo más profundo y recóndito de nuestra sociedad sellada por tintes neoliberales. La misma afirma que con esfuerzo propio, lo que deseamos se conquista: un trabajo digno, una profesión legitimada, una ocupación deseada. Discurso que en oportunidades tiene a los jóvenes como sus destinatarios. Sin embargo, ¿es esto una realidad para todos los jóvenes? Con este trabajo final, invitamos a la reflexión acerca de las trayectorias y proyectos educativos y laborales de jóvenes de sectores populares y cómo estos se encuentran atravesados por contextos que suponen particulares condicionamientos. Postergar el estudio por la necesidad de trabajar, estar a merced de la inestabilidad laboral ofrecida por el mercado de trabajo, ser estigmatizados por el sector social de pertenencia, son algunas de las situaciones que atraviesan los jóvenes con los que intervenimos, y que dan cuenta de que no siempre que se quiere se puede. Fil: Ambrosioni, Milagros Ivana. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. Fil: Díaz, Milagros Ludmila. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. Fil: Pepino, Candela Isabel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social.; Argentina. |
| description |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18805 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/18805 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785289924640768 |
| score |
12.982451 |