El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes

Autores
Rubinstein, Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.
Se llama TOROS y está ubicado en el cerro Macón, en la Puna salteña, a 4650 metros sobre el nivel del mar. Días pasados observó su “primera luz” y tomó tres fotografías. Cuando esté operativo al ciento por ciento, responderá a las alertas que lleguen desde el Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés), para buscar y captar la colisión de objetos compactos en galaxias distantes hasta 600 millones de años luz. De esa manera, procurará aportar pruebas ópticas de las ondas gravitacionales predichas por Einstein hace más de un siglo y corroboradas por LIGO hace apenas cinco años.
publishedVersion
Fil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.
Materia
TOROS
Observatorio
LIGO
Observatorio
Observatorio Astronómico de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18835

id RDUUNC_83723d380b08d3153a2b4931f2e79350
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18835
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenesRubinstein, VictoriaTOROSObservatorioLIGOObservatorioObservatorio Astronómico de CórdobaFil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.Se llama TOROS y está ubicado en el cerro Macón, en la Puna salteña, a 4650 metros sobre el nivel del mar. Días pasados observó su “primera luz” y tomó tres fotografías. Cuando esté operativo al ciento por ciento, responderá a las alertas que lleguen desde el Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés), para buscar y captar la colisión de objetos compactos en galaxias distantes hasta 600 millones de años luz. De esa manera, procurará aportar pruebas ópticas de las ondas gravitacionales predichas por Einstein hace más de un siglo y corroboradas por LIGO hace apenas cinco años.publishedVersionFil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.2021-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRubinstein, V. (21 de abril de 2021). El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/http://hdl.handle.net/11086/18835https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18835Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:14.038Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
title El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
spellingShingle El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
Rubinstein, Victoria
TOROS
Observatorio
LIGO
Observatorio
Observatorio Astronómico de Córdoba
title_short El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
title_full El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
title_fullStr El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
title_full_unstemmed El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
title_sort El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Rubinstein, Victoria
author Rubinstein, Victoria
author_facet Rubinstein, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOROS
Observatorio
LIGO
Observatorio
Observatorio Astronómico de Córdoba
topic TOROS
Observatorio
LIGO
Observatorio
Observatorio Astronómico de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.
Se llama TOROS y está ubicado en el cerro Macón, en la Puna salteña, a 4650 metros sobre el nivel del mar. Días pasados observó su “primera luz” y tomó tres fotografías. Cuando esté operativo al ciento por ciento, responderá a las alertas que lleguen desde el Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés), para buscar y captar la colisión de objetos compactos en galaxias distantes hasta 600 millones de años luz. De esa manera, procurará aportar pruebas ópticas de las ondas gravitacionales predichas por Einstein hace más de un siglo y corroboradas por LIGO hace apenas cinco años.
publishedVersion
Fil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.
description Fil: Rubinstein, V. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. UNCiencia; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rubinstein, V. (21 de abril de 2021). El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/
http://hdl.handle.net/11086/18835
https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/
identifier_str_mv Rubinstein, V. (21 de abril de 2021). El telescopio que buscará evidencia visual de las ondas gravitacionales capturó sus primeras imágenes. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/
url http://hdl.handle.net/11086/18835
https://unciencia.unc.edu.ar/astronomia/el-telescopio-que-buscara-evidencia-visual-de-las-ondas-gravitacionales-capturo-sus-primeras-imagenes/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608958269390848
score 13.000565