Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco
- Autores
- Crocco, L.; Aguero, L.; Beltramone, A.; Calderon, E.; Calderón, L.; Escudero, S.; Lobos, V.; López, A.; Ruiz Cobo, L.; Sartor, P.; Spillman, C.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.
Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.
Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.
Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.
Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
La enfermedad de Chagas es una problemática compleja que se caracteriza por su evolución silenciosa condicionada por diversos factores como la situación cultural, social y económica de las personas que conviven con Chagas. Esta enfermedad integra el grupo de las llamadas, por la OMS, como ‘neglected disseases’ o ‘enfermedades olvidadas’. Entre las líneas estratégicas del plan Nacional de Chagas (2011-2016) se hace especial hincapié a la vigilancia comunitaria participativa y promueve la conformación y/o fortalecimiento de mesas de gestión integrada (MGI) a nivel local para estimular la movilización social y fortalecer la vigilancia comunitaria. En este contexto el objetivo de este estudio fue “Promover y favorecer la implementación de las MGI a nivel local”.
https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2017/10/libro_resumenes_2017.pdf
Fil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.
Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.
Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.
Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.
Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.
Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.
Medicina Tropical - Materia
-
Enfermedad de Chagas
Enfermedades olvidadas
Plan Nacional de Chagas
Vigilancia para Chagas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557204
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0da395c7ea47083b66d98c49d4a0b7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557204 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y ChacoCrocco, L.Aguero, L.Beltramone, A.Calderon, E.Calderón, L.Escudero, S.Lobos, V.López, A.Ruiz Cobo, L.Sartor, P.Spillman, C.Enfermedad de ChagasEnfermedades olvidadasPlan Nacional de ChagasVigilancia para ChagasFil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.La enfermedad de Chagas es una problemática compleja que se caracteriza por su evolución silenciosa condicionada por diversos factores como la situación cultural, social y económica de las personas que conviven con Chagas. Esta enfermedad integra el grupo de las llamadas, por la OMS, como ‘neglected disseases’ o ‘enfermedades olvidadas’. Entre las líneas estratégicas del plan Nacional de Chagas (2011-2016) se hace especial hincapié a la vigilancia comunitaria participativa y promueve la conformación y/o fortalecimiento de mesas de gestión integrada (MGI) a nivel local para estimular la movilización social y fortalecer la vigilancia comunitaria. En este contexto el objetivo de este estudio fue “Promover y favorecer la implementación de las MGI a nivel local”. https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2017/10/libro_resumenes_2017.pdfFil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina.Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina.Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina.Medicina Tropical2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557204spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557204Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:04.271Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
title |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
spellingShingle |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco Crocco, L. Enfermedad de Chagas Enfermedades olvidadas Plan Nacional de Chagas Vigilancia para Chagas |
title_short |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
title_full |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
title_fullStr |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
title_full_unstemmed |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
title_sort |
Evaluación del funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Gestión Integradas como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crocco, L. Aguero, L. Beltramone, A. Calderon, E. Calderón, L. Escudero, S. Lobos, V. López, A. Ruiz Cobo, L. Sartor, P. Spillman, C. |
author |
Crocco, L. |
author_facet |
Crocco, L. Aguero, L. Beltramone, A. Calderon, E. Calderón, L. Escudero, S. Lobos, V. López, A. Ruiz Cobo, L. Sartor, P. Spillman, C. |
author_role |
author |
author2 |
Aguero, L. Beltramone, A. Calderon, E. Calderón, L. Escudero, S. Lobos, V. López, A. Ruiz Cobo, L. Sartor, P. Spillman, C. |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Chagas Enfermedades olvidadas Plan Nacional de Chagas Vigilancia para Chagas |
topic |
Enfermedad de Chagas Enfermedades olvidadas Plan Nacional de Chagas Vigilancia para Chagas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina. Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina. Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina. Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina. Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. La enfermedad de Chagas es una problemática compleja que se caracteriza por su evolución silenciosa condicionada por diversos factores como la situación cultural, social y económica de las personas que conviven con Chagas. Esta enfermedad integra el grupo de las llamadas, por la OMS, como ‘neglected disseases’ o ‘enfermedades olvidadas’. Entre las líneas estratégicas del plan Nacional de Chagas (2011-2016) se hace especial hincapié a la vigilancia comunitaria participativa y promueve la conformación y/o fortalecimiento de mesas de gestión integrada (MGI) a nivel local para estimular la movilización social y fortalecer la vigilancia comunitaria. En este contexto el objetivo de este estudio fue “Promover y favorecer la implementación de las MGI a nivel local”. https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2017/10/libro_resumenes_2017.pdf Fil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Aguero, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Beltramone, A. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Calderon, E. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina. Fil: Calderón, L. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Escudero, S. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Fil: Lobos, V. Programa Provincial de Control de Vectores San Juan; Argentina. Fil: López, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Fil: López, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ruiz Cobo, L. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina. Fil: Sartor, P. Dirección de Epidemiología de la Provincia del Chaco; Argentina. Fil: Spillman, C. Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Programa Nacional de Chagas; Argentina. Medicina Tropical |
description |
Fil: Crocco, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557204 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618891556290560 |
score |
13.070432 |