Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 1...

Autores
Nemer Pelliza, Ana Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fadda, Gustavo
Descripción
Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los países miembros del MERCOSUR han acordado que las mercaderías, cuyo origen sea de países miembros, gozarán de un tratamiento arancelario más beneficioso es por ello que cobra protagonismo el origen de la mercadería. En los casos de duda sobre el origen de la mercadería su prueba es fundamental para detectar los ilícitos aduaneros y establecer si se ha cometido o no un fraude fiscal. De la letra escrita a su aplicación hay importantes diferencias y es así que la burocracia y el formalismo extremo dificulta el cumplimiento de la norma y la imposibilidad práctica de remisión de documentación que acredite el origen de la mercadería, posibilitando el fraude aduanero que infringe tanto el ordenamiento jurídico interno como internacional, y en última instancia, afectando la economía de los países al verse frustrado su legítimo derecho tributario. Estas malas prácticas solo pueden ser combatidas con el control de los organismos públicos, los cuales deben contar con normativas que agilicen la verificación como el diligenciamiento de los infórmenos de documentación, los cuales sirven de prueba en los casos en que se dude de la legitimidad y veracidad de los mismos. El presente trabajo se centra en estudiar los modos de comunicación utilizados a nivel internacional entre las administraciones públicas y, en particular, la aplicabilidad práctica del 44º Protocolo Adicional sobre procedimiento para efectuar la consulta y remisión de documentación por parte de los Estados signatarios, teniendo en cuenta el Acuerdo de Complementación Económica Nº 18, sobre Remisión de Documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería, los plazos en que se realizan y el procedimiento reglamentado. Cabe destacar que en la práctica la aplicación de la norma se hace casi imposible, amparándose los demandados en los principios que rigen en el Derecho Aduanero y la posibilidad que tienen de quedar acreditado el origen de la mercadería por el principio de veracidad que rige sobre la documentación presentada, y que en caso de dudarse la misma, su falsedad debe ser probada. De esta forma se examina los convenios de colaboración aduaneras, la forma de comunicación entre aduanas extranjeras y el modo de remitir en forma física la documentación requerida por un país signatario a otro, utilizándose como muestra la Dirección General de Aduana de Córdoba, analizando a través de un cuestionario a su personal. Así mismo se tiene en cuenta el procedimiento seguido en caso de dudar sobre el origen de la mercadería, las directivas que se aplican como así también el procedimiento seguido para tal fin. Del trabajo surge la necesidad de modernizar los procedimientos y mecanismos de control y capacitar al personal para mejorar la gestión administrativa aduanera.
Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Aduana
Convenios
Tratados internacionales
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11823

id RDUUNC_0cbd61a68324c2dc5a927a3dabd93466
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11823
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercaderíaNemer Pelliza, Ana GabrielaAduanaConveniosTratados internacionalesArgentinaTesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los países miembros del MERCOSUR han acordado que las mercaderías, cuyo origen sea de países miembros, gozarán de un tratamiento arancelario más beneficioso es por ello que cobra protagonismo el origen de la mercadería. En los casos de duda sobre el origen de la mercadería su prueba es fundamental para detectar los ilícitos aduaneros y establecer si se ha cometido o no un fraude fiscal. De la letra escrita a su aplicación hay importantes diferencias y es así que la burocracia y el formalismo extremo dificulta el cumplimiento de la norma y la imposibilidad práctica de remisión de documentación que acredite el origen de la mercadería, posibilitando el fraude aduanero que infringe tanto el ordenamiento jurídico interno como internacional, y en última instancia, afectando la economía de los países al verse frustrado su legítimo derecho tributario. Estas malas prácticas solo pueden ser combatidas con el control de los organismos públicos, los cuales deben contar con normativas que agilicen la verificación como el diligenciamiento de los infórmenos de documentación, los cuales sirven de prueba en los casos en que se dude de la legitimidad y veracidad de los mismos. El presente trabajo se centra en estudiar los modos de comunicación utilizados a nivel internacional entre las administraciones públicas y, en particular, la aplicabilidad práctica del 44º Protocolo Adicional sobre procedimiento para efectuar la consulta y remisión de documentación por parte de los Estados signatarios, teniendo en cuenta el Acuerdo de Complementación Económica Nº 18, sobre Remisión de Documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería, los plazos en que se realizan y el procedimiento reglamentado. Cabe destacar que en la práctica la aplicación de la norma se hace casi imposible, amparándose los demandados en los principios que rigen en el Derecho Aduanero y la posibilidad que tienen de quedar acreditado el origen de la mercadería por el principio de veracidad que rige sobre la documentación presentada, y que en caso de dudarse la misma, su falsedad debe ser probada. De esta forma se examina los convenios de colaboración aduaneras, la forma de comunicación entre aduanas extranjeras y el modo de remitir en forma física la documentación requerida por un país signatario a otro, utilizándose como muestra la Dirección General de Aduana de Córdoba, analizando a través de un cuestionario a su personal. Así mismo se tiene en cuenta el procedimiento seguido en caso de dudar sobre el origen de la mercadería, las directivas que se aplican como así también el procedimiento seguido para tal fin. Del trabajo surge la necesidad de modernizar los procedimientos y mecanismos de control y capacitar al personal para mejorar la gestión administrativa aduanera.Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fadda, Gustavo2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11823spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11823Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:32.828Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
title Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
spellingShingle Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
Nemer Pelliza, Ana Gabriela
Aduana
Convenios
Tratados internacionales
Argentina
title_short Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
title_full Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
title_fullStr Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
title_full_unstemmed Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
title_sort Estudio de la aplicación práctica del 44º protocolo adicional sobre procedimiento para efectuar las consultas y remisión de documentación, acuerdo de complementación económica Nº 18, sobre remisión de documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería
dc.creator.none.fl_str_mv Nemer Pelliza, Ana Gabriela
author Nemer Pelliza, Ana Gabriela
author_facet Nemer Pelliza, Ana Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fadda, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Aduana
Convenios
Tratados internacionales
Argentina
topic Aduana
Convenios
Tratados internacionales
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los países miembros del MERCOSUR han acordado que las mercaderías, cuyo origen sea de países miembros, gozarán de un tratamiento arancelario más beneficioso es por ello que cobra protagonismo el origen de la mercadería. En los casos de duda sobre el origen de la mercadería su prueba es fundamental para detectar los ilícitos aduaneros y establecer si se ha cometido o no un fraude fiscal. De la letra escrita a su aplicación hay importantes diferencias y es así que la burocracia y el formalismo extremo dificulta el cumplimiento de la norma y la imposibilidad práctica de remisión de documentación que acredite el origen de la mercadería, posibilitando el fraude aduanero que infringe tanto el ordenamiento jurídico interno como internacional, y en última instancia, afectando la economía de los países al verse frustrado su legítimo derecho tributario. Estas malas prácticas solo pueden ser combatidas con el control de los organismos públicos, los cuales deben contar con normativas que agilicen la verificación como el diligenciamiento de los infórmenos de documentación, los cuales sirven de prueba en los casos en que se dude de la legitimidad y veracidad de los mismos. El presente trabajo se centra en estudiar los modos de comunicación utilizados a nivel internacional entre las administraciones públicas y, en particular, la aplicabilidad práctica del 44º Protocolo Adicional sobre procedimiento para efectuar la consulta y remisión de documentación por parte de los Estados signatarios, teniendo en cuenta el Acuerdo de Complementación Económica Nº 18, sobre Remisión de Documentación en los casos de origen dudoso de la mercadería, los plazos en que se realizan y el procedimiento reglamentado. Cabe destacar que en la práctica la aplicación de la norma se hace casi imposible, amparándose los demandados en los principios que rigen en el Derecho Aduanero y la posibilidad que tienen de quedar acreditado el origen de la mercadería por el principio de veracidad que rige sobre la documentación presentada, y que en caso de dudarse la misma, su falsedad debe ser probada. De esta forma se examina los convenios de colaboración aduaneras, la forma de comunicación entre aduanas extranjeras y el modo de remitir en forma física la documentación requerida por un país signatario a otro, utilizándose como muestra la Dirección General de Aduana de Córdoba, analizando a través de un cuestionario a su personal. Así mismo se tiene en cuenta el procedimiento seguido en caso de dudar sobre el origen de la mercadería, las directivas que se aplican como así también el procedimiento seguido para tal fin. Del trabajo surge la necesidad de modernizar los procedimientos y mecanismos de control y capacitar al personal para mejorar la gestión administrativa aduanera.
Fil: Nemer Pelliza, Ana Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Comercio Internacional) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11823
url http://hdl.handle.net/11086/11823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349663025364992
score 13.13397