Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido.
- Autores
- Gotusso, Claudio Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Leonardi, Guillermo
- Descripción
- El polimetilmetacrilato o resina acrílica es el material de mayor difusión para la elaboración de prótesis y aparatos removibles en odontología, los cuales deben poseer una adecuada superficie pulida a fin de producir mayor confort, evitar irritaciones en la mucosa oral y acumulación de placa bacteriana. En el año 1969 aparece la técnica del pulido químico del acrílico para obtener una superficie brillante similar al pulido mecánico convencional. En 1968 Nishii publica el primer trabajo sobre el termocurado de las resinas en horno de microondas, En la década del ochenta se empiezan a elaborar resinas formuladas para esta técnica de curado. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del pulido químico en las propiedades físico- mecánicas y dureza del acrílico de termocurado por microondas y en el acrílico de termocurado en agua. Se elaboraron 60 patrones rectangulares para las pruebas de deflexión transversa, resistencia, módulo elástico, tenacidad y fuerza máxima subdivididas en grupos de patrones sin pulido químico, con pulido químico clásico y con pulido químico moderado en resina de termocurado en microondas y en resina de termocurado en agua. Para las pruebas de dureza se confeccionaron 30 discos subdivididos de igual forma en ambos materiales. Los resultados fueron sometidos al análisis de ANOVA y test de Tukey y muestran que entre los materiales, luego del pulido químico, las diferencias en las propiedades mecánicas no son significativas. El pulido químico clásico alteró significativamente las propiedades físicas y dureza, principalmente en las resinas para curado en microondas. Éstas presentaron mejores valores comparadas al acrílico de curado en agua con el pulido químico modificado, a excepción de la propiedad de dureza, en donde los mayores valores se registraron con el pulido mecánico en los dos tipos de resinas.
- Materia
-
Prótesis
Resinas acrílicas
Materiales dentales
Aparatos ortodóncicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0c6c4176a2c25406fa42c6114708e050 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4837 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido.Gotusso, Claudio MarioPrótesisResinas acrílicasMateriales dentalesAparatos ortodóncicosEl polimetilmetacrilato o resina acrílica es el material de mayor difusión para la elaboración de prótesis y aparatos removibles en odontología, los cuales deben poseer una adecuada superficie pulida a fin de producir mayor confort, evitar irritaciones en la mucosa oral y acumulación de placa bacteriana. En el año 1969 aparece la técnica del pulido químico del acrílico para obtener una superficie brillante similar al pulido mecánico convencional. En 1968 Nishii publica el primer trabajo sobre el termocurado de las resinas en horno de microondas, En la década del ochenta se empiezan a elaborar resinas formuladas para esta técnica de curado. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del pulido químico en las propiedades físico- mecánicas y dureza del acrílico de termocurado por microondas y en el acrílico de termocurado en agua. Se elaboraron 60 patrones rectangulares para las pruebas de deflexión transversa, resistencia, módulo elástico, tenacidad y fuerza máxima subdivididas en grupos de patrones sin pulido químico, con pulido químico clásico y con pulido químico moderado en resina de termocurado en microondas y en resina de termocurado en agua. Para las pruebas de dureza se confeccionaron 30 discos subdivididos de igual forma en ambos materiales. Los resultados fueron sometidos al análisis de ANOVA y test de Tukey y muestran que entre los materiales, luego del pulido químico, las diferencias en las propiedades mecánicas no son significativas. El pulido químico clásico alteró significativamente las propiedades físicas y dureza, principalmente en las resinas para curado en microondas. Éstas presentaron mejores valores comparadas al acrílico de curado en agua con el pulido químico modificado, a excepción de la propiedad de dureza, en donde los mayores valores se registraron con el pulido mecánico en los dos tipos de resinas.De Leonardi, Guillermo2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4837spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4837Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:55.94Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| title |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. Gotusso, Claudio Mario Prótesis Resinas acrílicas Materiales dentales Aparatos ortodóncicos |
| title_short |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| title_full |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| title_sort |
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas de resinas acrílicas sometidas a diferentes métodos de curado y pulido. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gotusso, Claudio Mario |
| author |
Gotusso, Claudio Mario |
| author_facet |
Gotusso, Claudio Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Leonardi, Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prótesis Resinas acrílicas Materiales dentales Aparatos ortodóncicos |
| topic |
Prótesis Resinas acrílicas Materiales dentales Aparatos ortodóncicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El polimetilmetacrilato o resina acrílica es el material de mayor difusión para la elaboración de prótesis y aparatos removibles en odontología, los cuales deben poseer una adecuada superficie pulida a fin de producir mayor confort, evitar irritaciones en la mucosa oral y acumulación de placa bacteriana. En el año 1969 aparece la técnica del pulido químico del acrílico para obtener una superficie brillante similar al pulido mecánico convencional. En 1968 Nishii publica el primer trabajo sobre el termocurado de las resinas en horno de microondas, En la década del ochenta se empiezan a elaborar resinas formuladas para esta técnica de curado. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del pulido químico en las propiedades físico- mecánicas y dureza del acrílico de termocurado por microondas y en el acrílico de termocurado en agua. Se elaboraron 60 patrones rectangulares para las pruebas de deflexión transversa, resistencia, módulo elástico, tenacidad y fuerza máxima subdivididas en grupos de patrones sin pulido químico, con pulido químico clásico y con pulido químico moderado en resina de termocurado en microondas y en resina de termocurado en agua. Para las pruebas de dureza se confeccionaron 30 discos subdivididos de igual forma en ambos materiales. Los resultados fueron sometidos al análisis de ANOVA y test de Tukey y muestran que entre los materiales, luego del pulido químico, las diferencias en las propiedades mecánicas no son significativas. El pulido químico clásico alteró significativamente las propiedades físicas y dureza, principalmente en las resinas para curado en microondas. Éstas presentaron mejores valores comparadas al acrílico de curado en agua con el pulido químico modificado, a excepción de la propiedad de dureza, en donde los mayores valores se registraron con el pulido mecánico en los dos tipos de resinas. |
| description |
El polimetilmetacrilato o resina acrílica es el material de mayor difusión para la elaboración de prótesis y aparatos removibles en odontología, los cuales deben poseer una adecuada superficie pulida a fin de producir mayor confort, evitar irritaciones en la mucosa oral y acumulación de placa bacteriana. En el año 1969 aparece la técnica del pulido químico del acrílico para obtener una superficie brillante similar al pulido mecánico convencional. En 1968 Nishii publica el primer trabajo sobre el termocurado de las resinas en horno de microondas, En la década del ochenta se empiezan a elaborar resinas formuladas para esta técnica de curado. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del pulido químico en las propiedades físico- mecánicas y dureza del acrílico de termocurado por microondas y en el acrílico de termocurado en agua. Se elaboraron 60 patrones rectangulares para las pruebas de deflexión transversa, resistencia, módulo elástico, tenacidad y fuerza máxima subdivididas en grupos de patrones sin pulido químico, con pulido químico clásico y con pulido químico moderado en resina de termocurado en microondas y en resina de termocurado en agua. Para las pruebas de dureza se confeccionaron 30 discos subdivididos de igual forma en ambos materiales. Los resultados fueron sometidos al análisis de ANOVA y test de Tukey y muestran que entre los materiales, luego del pulido químico, las diferencias en las propiedades mecánicas no son significativas. El pulido químico clásico alteró significativamente las propiedades físicas y dureza, principalmente en las resinas para curado en microondas. Éstas presentaron mejores valores comparadas al acrílico de curado en agua con el pulido químico modificado, a excepción de la propiedad de dureza, en donde los mayores valores se registraron con el pulido mecánico en los dos tipos de resinas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4837 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/4837 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785240428707840 |
| score |
12.982451 |