Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas

Autores
Armayor, Eliana; Labarthe, Esteban; Lorenzoni, Nicolás Eduardo; Talavera, Gonzalo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Diseño Industrial 2A; Fontana, Martín Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
ACADÉMICO; La cátedra - Diseño industrial 2A; El proceso proyectual; Trabajos prácticos - trabajo práctico 3; Brief de diseño; Consideraciones de diseño; Trabajo en diseño; Conclusión; URBANO; Organización de la investigación; Antecedentes: Dispositivos. Conclusiones; Normas sociales: Dispositivos. Conclusiones; Infraestructura: Dispositivos. Conclusiones; Leyes y normas de circulación; Ciclistas urbanos en Córdoba: Dispositivos. Conclusiones; Conclusión; OBJETUAL; Análisis de la bicicleta; Tipologías de bicicletas; Cuadro; Tipos de cuadro; Asiento y portasillas; Frenos; Tracción; Pedales; Transmisión; Descarriladores; Suspensión; Ruedas; Dirección; Aspectos ergonómicos de una bicicleta; Puntos duros; Conclusión final
Fil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La labor docente presenta una gran cantidad de tareas y actividades de formación y capacitación que necesitamos realizar. La investigación académica se incluye dentro de éstas tareas y es una instancia de difícil articulación e integración con la labor cotidiana del taller de diseño. ¿Cómo logramos transferir herramientas de investigación científica al desarrollo de proyectos en el taller? A partir del tema abordado por el equipo de investigación académica sobre movilidad sustentable, se diseñó un trabajo práctico para los alumnos de la cátedra de Diseño Industrial II A. Se implementaron herramientas metodológicas científicas y estrategias didácticas pedagógicas (investigación colectiva), las cuales permitieron que los alumnos lograran una detallada investigación, estudio y análisis de las características propias del usuario, los objetos que utilizan y el contexto, para luego planificar la acción de diseño. Los resultados cuantitativos y cualitativos, a los que se arribaron trascendieron los objetivos planteados inicialmente por la cátedra y sirvieron para potenciar el proyecto de investigación macro. La construcción colectiva del conocimiento colabora con las dinámicas del taller de diseño y con el ejercicio del proceso de diseño, ya que nos mantiene en permanente consulta. Requiere de una gran apertura hacia la mirada del otro y una constante revisión de los contenidos, ejercitando la toma de decisiones por parte de los alumnos.
Fil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Bicicleta
Investigación
Diseño industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14689

id RDUUNC_0c219743c0d66093a44033c6a53f6daa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14689
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanasArmayor, ElianaLabarthe, EstebanLorenzoni, Nicolás EduardoTalavera, GonzaloUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Diseño Industrial 2AFontana, Martín FranciscoBicicletaInvestigaciónDiseño industrialACADÉMICO; La cátedra - Diseño industrial 2A; El proceso proyectual; Trabajos prácticos - trabajo práctico 3; Brief de diseño; Consideraciones de diseño; Trabajo en diseño; Conclusión; URBANO; Organización de la investigación; Antecedentes: Dispositivos. Conclusiones; Normas sociales: Dispositivos. Conclusiones; Infraestructura: Dispositivos. Conclusiones; Leyes y normas de circulación; Ciclistas urbanos en Córdoba: Dispositivos. Conclusiones; Conclusión; OBJETUAL; Análisis de la bicicleta; Tipologías de bicicletas; Cuadro; Tipos de cuadro; Asiento y portasillas; Frenos; Tracción; Pedales; Transmisión; Descarriladores; Suspensión; Ruedas; Dirección; Aspectos ergonómicos de una bicicleta; Puntos duros; Conclusión finalFil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa labor docente presenta una gran cantidad de tareas y actividades de formación y capacitación que necesitamos realizar. La investigación académica se incluye dentro de éstas tareas y es una instancia de difícil articulación e integración con la labor cotidiana del taller de diseño. ¿Cómo logramos transferir herramientas de investigación científica al desarrollo de proyectos en el taller? A partir del tema abordado por el equipo de investigación académica sobre movilidad sustentable, se diseñó un trabajo práctico para los alumnos de la cátedra de Diseño Industrial II A. Se implementaron herramientas metodológicas científicas y estrategias didácticas pedagógicas (investigación colectiva), las cuales permitieron que los alumnos lograran una detallada investigación, estudio y análisis de las características propias del usuario, los objetos que utilizan y el contexto, para luego planificar la acción de diseño. Los resultados cuantitativos y cualitativos, a los que se arribaron trascendieron los objetivos planteados inicialmente por la cátedra y sirvieron para potenciar el proyecto de investigación macro. La construcción colectiva del conocimiento colabora con las dinámicas del taller de diseño y con el ejercicio del proceso de diseño, ya que nos mantiene en permanente consulta. Requiere de una gran apertura hacia la mirada del otro y una constante revisión de los contenidos, ejercitando la toma de decisiones por parte de los alumnos.Fil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789874415653http://hdl.handle.net/11086/14689spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14689Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:28.542Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
title Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
spellingShingle Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
Armayor, Eliana
Bicicleta
Investigación
Diseño industrial
title_short Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
title_full Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
title_fullStr Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
title_full_unstemmed Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
title_sort Investigación colectiva en el taller de diseño : tema : diseño sistémico, bicicletas urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Armayor, Eliana
Labarthe, Esteban
Lorenzoni, Nicolás Eduardo
Talavera, Gonzalo
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Diseño Industrial 2A
Fontana, Martín Francisco
author Armayor, Eliana
author_facet Armayor, Eliana
Labarthe, Esteban
Lorenzoni, Nicolás Eduardo
Talavera, Gonzalo
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Diseño Industrial 2A
Fontana, Martín Francisco
author_role author
author2 Labarthe, Esteban
Lorenzoni, Nicolás Eduardo
Talavera, Gonzalo
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Diseño Industrial 2A
Fontana, Martín Francisco
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bicicleta
Investigación
Diseño industrial
topic Bicicleta
Investigación
Diseño industrial
dc.description.none.fl_txt_mv ACADÉMICO; La cátedra - Diseño industrial 2A; El proceso proyectual; Trabajos prácticos - trabajo práctico 3; Brief de diseño; Consideraciones de diseño; Trabajo en diseño; Conclusión; URBANO; Organización de la investigación; Antecedentes: Dispositivos. Conclusiones; Normas sociales: Dispositivos. Conclusiones; Infraestructura: Dispositivos. Conclusiones; Leyes y normas de circulación; Ciclistas urbanos en Córdoba: Dispositivos. Conclusiones; Conclusión; OBJETUAL; Análisis de la bicicleta; Tipologías de bicicletas; Cuadro; Tipos de cuadro; Asiento y portasillas; Frenos; Tracción; Pedales; Transmisión; Descarriladores; Suspensión; Ruedas; Dirección; Aspectos ergonómicos de una bicicleta; Puntos duros; Conclusión final
Fil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La labor docente presenta una gran cantidad de tareas y actividades de formación y capacitación que necesitamos realizar. La investigación académica se incluye dentro de éstas tareas y es una instancia de difícil articulación e integración con la labor cotidiana del taller de diseño. ¿Cómo logramos transferir herramientas de investigación científica al desarrollo de proyectos en el taller? A partir del tema abordado por el equipo de investigación académica sobre movilidad sustentable, se diseñó un trabajo práctico para los alumnos de la cátedra de Diseño Industrial II A. Se implementaron herramientas metodológicas científicas y estrategias didácticas pedagógicas (investigación colectiva), las cuales permitieron que los alumnos lograran una detallada investigación, estudio y análisis de las características propias del usuario, los objetos que utilizan y el contexto, para luego planificar la acción de diseño. Los resultados cuantitativos y cualitativos, a los que se arribaron trascendieron los objetivos planteados inicialmente por la cátedra y sirvieron para potenciar el proyecto de investigación macro. La construcción colectiva del conocimiento colabora con las dinámicas del taller de diseño y con el ejercicio del proceso de diseño, ya que nos mantiene en permanente consulta. Requiere de una gran apertura hacia la mirada del otro y una constante revisión de los contenidos, ejercitando la toma de decisiones por parte de los alumnos.
Fil: Armayor, Eliana.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Labarthe, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lorenzoni, Nicolás Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Talavera, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fontana, Martín Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description ACADÉMICO; La cátedra - Diseño industrial 2A; El proceso proyectual; Trabajos prácticos - trabajo práctico 3; Brief de diseño; Consideraciones de diseño; Trabajo en diseño; Conclusión; URBANO; Organización de la investigación; Antecedentes: Dispositivos. Conclusiones; Normas sociales: Dispositivos. Conclusiones; Infraestructura: Dispositivos. Conclusiones; Leyes y normas de circulación; Ciclistas urbanos en Córdoba: Dispositivos. Conclusiones; Conclusión; OBJETUAL; Análisis de la bicicleta; Tipologías de bicicletas; Cuadro; Tipos de cuadro; Asiento y portasillas; Frenos; Tracción; Pedales; Transmisión; Descarriladores; Suspensión; Ruedas; Dirección; Aspectos ergonómicos de una bicicleta; Puntos duros; Conclusión final
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789874415653
http://hdl.handle.net/11086/14689
identifier_str_mv 9789874415653
url http://hdl.handle.net/11086/14689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679264661504
score 13.13397