Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)

Autores
Pita, Marcos Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bachmeier, Omar Antonio
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El presente trabajo tiene por finalidad analizar algunas propiedades de los suelos sódicos de textura franca o más fina que normalmente limitan el crecimiento e indirectamente el rendimiento del cultivo de maíz. El problema de suelos salinos y sódicos es generalizado a nivel mundial y su superficie está en crecimiento. En particular, las áreas aledañas a la laguna de Mar Chiquita tienen una importante presencia de suelos salinos y sódicos que no han sido estudiados en detalle. Por lo tanto, la zona de estudio de este trabajo se centra en esa geografía. Los suelos se diagnosticaron a través de mediciones de parámetros físicos (resistencia mecánica, humedad actual, infiltración, densidad aparente) y químicos (materia orgánica, conductividad eléctrica del extracto de saturación, pH, cationes intercambiables, NT, N-NO 3- ). Los valores de los parámetros medidos coinciden con la literatura en indicar que la conductividad hidráulica y a la resistencia mecánica son las principales limitantes del normal crecimiento del cultivo en estas situaciones. Estos resultados destacan la necesidad de medir más exhaustivamente las principales propiedades físicas de suelos salinos y sódicos, así como también la importancia de ajustar la disponibilidad hídrica dado que esta podría ser inferior a la supuesta, teniendo esto un impacto en el manejo del cultivo. Se analizaron además las siguientes medidas para mitigar esta problemática: el impacto de aplicaciones de enmiendas (yeso) sobre la conductividad hidráulica (la cual puede aumentar transitoriamente o no variar de manera sustancial) y la utilización de reservas hídricas del suelo por parte del cultivo, factor directamente relacionado a variaciones de la conductividad hidráulica. Se estudió también la utilización de herramientas de remoción (arado de Paratil) lo cual redujo la resistencia mecánica en los suelos sódicos notablemente, teniendo esto un impacto directo en el crecimiento del cultivo. Cómo futura línea de investigación de técnicas de mitigación de suelos salinos y sódicos se plantea analizar el impacto positivo de la fertilización en el desarrollo de raíces y diferencias intraespecíficas de longitud radical las cuales podrían ser tenidas en cuenta en un plan de mejoramiento genético, ya que podrían tener un impacto productivo, considerando que un híbrido con mayor desarrollo de raíces es capaz de explorar mayor profundidad del perfil de suelo y por lo tanto disponer de mayor cantidad de agua.
The objective of this work was to analyze some properties of loamy or fine-textured sodic soils that normally constrain the growth and indirectly the yield of maize crops. The problem posed by saline and sodic soils is widespread worldwide and its extent keeps growing. In particular, the areas around the Mar Chiquita lagoon have an important presence of saline and sodic soils which have not been studied in detail. Therefore, the study area of this work focuses on that geography. Soils were characterized by measuring physical (mechanical strength, real humidity, infiltration, bulk density) and chemical parameters (organic matter, saturation extract electrical conductivity, pH, exchangeable cations, NT, N-NO3-). The values of the measured parameters coincide with the literature in indicating that the soils’ hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limits to the normal growth of crops in this situation. The parameter values obtained coincide with the literature in that the hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limiters of the normal growth of the crop in this situation. The following mitigation measures were analyzed: the impact of applications of amendments (gypsum) on hydraulic conductivity (which may transitorily increase or remain substantially invariable), and the crop’s use of soil water reserves, which is factor directly related to variations in hydraulic conductivity. The application of break up tools (Paratill plow) reduced the mechanical resistance in the sodium soils significantly, which had a direct correlation with crop growth. Future lines of investigation in mitigation techniques for saline and sodic soils include analysis of the influence of fertilization on root development and on intraspecific differences of radical length in a genetic improvement plan. This could have a productive impact considering that a hybrid with larger root development is able to explore a larger soil depth and therefore have access to more water.
Materia
Suelo sódico
Propiedades fisico-químicas
Maíz
Zea mays
Relaciones planta suelo
Absorción de agua
Permeabilidad
Resistencia mecánica
Rendimiento de cultivos
Departamento Río Primero
Departamento San Justo
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4864

id RDUUNC_0bcaf77304e8f1af304754e9c3bd2b27
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4864
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)Pita, Marcos FedericoSuelo sódicoPropiedades fisico-químicasMaízZea maysRelaciones planta sueloAbsorción de aguaPermeabilidadResistencia mecánicaRendimiento de cultivosDepartamento Río PrimeroDepartamento San JustoCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El presente trabajo tiene por finalidad analizar algunas propiedades de los suelos sódicos de textura franca o más fina que normalmente limitan el crecimiento e indirectamente el rendimiento del cultivo de maíz. El problema de suelos salinos y sódicos es generalizado a nivel mundial y su superficie está en crecimiento. En particular, las áreas aledañas a la laguna de Mar Chiquita tienen una importante presencia de suelos salinos y sódicos que no han sido estudiados en detalle. Por lo tanto, la zona de estudio de este trabajo se centra en esa geografía. Los suelos se diagnosticaron a través de mediciones de parámetros físicos (resistencia mecánica, humedad actual, infiltración, densidad aparente) y químicos (materia orgánica, conductividad eléctrica del extracto de saturación, pH, cationes intercambiables, NT, N-NO 3- ). Los valores de los parámetros medidos coinciden con la literatura en indicar que la conductividad hidráulica y a la resistencia mecánica son las principales limitantes del normal crecimiento del cultivo en estas situaciones. Estos resultados destacan la necesidad de medir más exhaustivamente las principales propiedades físicas de suelos salinos y sódicos, así como también la importancia de ajustar la disponibilidad hídrica dado que esta podría ser inferior a la supuesta, teniendo esto un impacto en el manejo del cultivo. Se analizaron además las siguientes medidas para mitigar esta problemática: el impacto de aplicaciones de enmiendas (yeso) sobre la conductividad hidráulica (la cual puede aumentar transitoriamente o no variar de manera sustancial) y la utilización de reservas hídricas del suelo por parte del cultivo, factor directamente relacionado a variaciones de la conductividad hidráulica. Se estudió también la utilización de herramientas de remoción (arado de Paratil) lo cual redujo la resistencia mecánica en los suelos sódicos notablemente, teniendo esto un impacto directo en el crecimiento del cultivo. Cómo futura línea de investigación de técnicas de mitigación de suelos salinos y sódicos se plantea analizar el impacto positivo de la fertilización en el desarrollo de raíces y diferencias intraespecíficas de longitud radical las cuales podrían ser tenidas en cuenta en un plan de mejoramiento genético, ya que podrían tener un impacto productivo, considerando que un híbrido con mayor desarrollo de raíces es capaz de explorar mayor profundidad del perfil de suelo y por lo tanto disponer de mayor cantidad de agua.The objective of this work was to analyze some properties of loamy or fine-textured sodic soils that normally constrain the growth and indirectly the yield of maize crops. The problem posed by saline and sodic soils is widespread worldwide and its extent keeps growing. In particular, the areas around the Mar Chiquita lagoon have an important presence of saline and sodic soils which have not been studied in detail. Therefore, the study area of this work focuses on that geography. Soils were characterized by measuring physical (mechanical strength, real humidity, infiltration, bulk density) and chemical parameters (organic matter, saturation extract electrical conductivity, pH, exchangeable cations, NT, N-NO3-). The values of the measured parameters coincide with the literature in indicating that the soils’ hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limits to the normal growth of crops in this situation. The parameter values obtained coincide with the literature in that the hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limiters of the normal growth of the crop in this situation. The following mitigation measures were analyzed: the impact of applications of amendments (gypsum) on hydraulic conductivity (which may transitorily increase or remain substantially invariable), and the crop’s use of soil water reserves, which is factor directly related to variations in hydraulic conductivity. The application of break up tools (Paratill plow) reduced the mechanical resistance in the sodium soils significantly, which had a direct correlation with crop growth. Future lines of investigation in mitigation techniques for saline and sodic soils include analysis of the influence of fertilization on root development and on intraspecific differences of radical length in a genetic improvement plan. This could have a productive impact considering that a hybrid with larger root development is able to explore a larger soil depth and therefore have access to more water.Bachmeier, Omar Antonio2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4864spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4864Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:11.468Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
title Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
spellingShingle Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
Pita, Marcos Federico
Suelo sódico
Propiedades fisico-químicas
Maíz
Zea mays
Relaciones planta suelo
Absorción de agua
Permeabilidad
Resistencia mecánica
Rendimiento de cultivos
Departamento Río Primero
Departamento San Justo
Córdoba
Argentina
title_short Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_full Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_fullStr Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_full_unstemmed Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
title_sort Propiedades físicas de suelos sódicos, su impacto en el crecimiento y absorción radical en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Pita, Marcos Federico
author Pita, Marcos Federico
author_facet Pita, Marcos Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bachmeier, Omar Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo sódico
Propiedades fisico-químicas
Maíz
Zea mays
Relaciones planta suelo
Absorción de agua
Permeabilidad
Resistencia mecánica
Rendimiento de cultivos
Departamento Río Primero
Departamento San Justo
Córdoba
Argentina
topic Suelo sódico
Propiedades fisico-químicas
Maíz
Zea mays
Relaciones planta suelo
Absorción de agua
Permeabilidad
Resistencia mecánica
Rendimiento de cultivos
Departamento Río Primero
Departamento San Justo
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El presente trabajo tiene por finalidad analizar algunas propiedades de los suelos sódicos de textura franca o más fina que normalmente limitan el crecimiento e indirectamente el rendimiento del cultivo de maíz. El problema de suelos salinos y sódicos es generalizado a nivel mundial y su superficie está en crecimiento. En particular, las áreas aledañas a la laguna de Mar Chiquita tienen una importante presencia de suelos salinos y sódicos que no han sido estudiados en detalle. Por lo tanto, la zona de estudio de este trabajo se centra en esa geografía. Los suelos se diagnosticaron a través de mediciones de parámetros físicos (resistencia mecánica, humedad actual, infiltración, densidad aparente) y químicos (materia orgánica, conductividad eléctrica del extracto de saturación, pH, cationes intercambiables, NT, N-NO 3- ). Los valores de los parámetros medidos coinciden con la literatura en indicar que la conductividad hidráulica y a la resistencia mecánica son las principales limitantes del normal crecimiento del cultivo en estas situaciones. Estos resultados destacan la necesidad de medir más exhaustivamente las principales propiedades físicas de suelos salinos y sódicos, así como también la importancia de ajustar la disponibilidad hídrica dado que esta podría ser inferior a la supuesta, teniendo esto un impacto en el manejo del cultivo. Se analizaron además las siguientes medidas para mitigar esta problemática: el impacto de aplicaciones de enmiendas (yeso) sobre la conductividad hidráulica (la cual puede aumentar transitoriamente o no variar de manera sustancial) y la utilización de reservas hídricas del suelo por parte del cultivo, factor directamente relacionado a variaciones de la conductividad hidráulica. Se estudió también la utilización de herramientas de remoción (arado de Paratil) lo cual redujo la resistencia mecánica en los suelos sódicos notablemente, teniendo esto un impacto directo en el crecimiento del cultivo. Cómo futura línea de investigación de técnicas de mitigación de suelos salinos y sódicos se plantea analizar el impacto positivo de la fertilización en el desarrollo de raíces y diferencias intraespecíficas de longitud radical las cuales podrían ser tenidas en cuenta en un plan de mejoramiento genético, ya que podrían tener un impacto productivo, considerando que un híbrido con mayor desarrollo de raíces es capaz de explorar mayor profundidad del perfil de suelo y por lo tanto disponer de mayor cantidad de agua.
The objective of this work was to analyze some properties of loamy or fine-textured sodic soils that normally constrain the growth and indirectly the yield of maize crops. The problem posed by saline and sodic soils is widespread worldwide and its extent keeps growing. In particular, the areas around the Mar Chiquita lagoon have an important presence of saline and sodic soils which have not been studied in detail. Therefore, the study area of this work focuses on that geography. Soils were characterized by measuring physical (mechanical strength, real humidity, infiltration, bulk density) and chemical parameters (organic matter, saturation extract electrical conductivity, pH, exchangeable cations, NT, N-NO3-). The values of the measured parameters coincide with the literature in indicating that the soils’ hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limits to the normal growth of crops in this situation. The parameter values obtained coincide with the literature in that the hydraulic conductivity and the mechanical resistance are the main limiters of the normal growth of the crop in this situation. The following mitigation measures were analyzed: the impact of applications of amendments (gypsum) on hydraulic conductivity (which may transitorily increase or remain substantially invariable), and the crop’s use of soil water reserves, which is factor directly related to variations in hydraulic conductivity. The application of break up tools (Paratill plow) reduced the mechanical resistance in the sodium soils significantly, which had a direct correlation with crop growth. Future lines of investigation in mitigation techniques for saline and sodic soils include analysis of the influence of fertilization on root development and on intraspecific differences of radical length in a genetic improvement plan. This could have a productive impact considering that a hybrid with larger root development is able to explore a larger soil depth and therefore have access to more water.
description Trabajo Final (Especialización en Producción de Cultivos Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4864
url http://hdl.handle.net/11086/4864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975997067264
score 13.070432