Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable
- Autores
- Martella, Mónica B.; Vera Cortez, Marilina; Della Costa, Natalia Soledad; Marinero, Verónica; Navarro, Joaquín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este material ha sido realizado dentro del proyecto "Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el Sur del Gran Chaco Americano: Implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación".
Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina.
En el marco del Proyecto “Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el sur del Gran Chaco Americano: implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación” desarrollado por investigadores del IDEA (CONICET-UNC) y financiado por U.S. Fish and Wildlife Service, se ha elaborado un manual para docentes, productores, técnicos, políticos y otros tomadores de decisiones con información sobre el estado actual de las poblaciones, amenazas a la supervivencia y distintas herramientas para el manejo y aprovechamiento sustentable de los ñandúes como representantes emblemáticos de especies amenazadas de la región.
Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina. - Materia
-
Manuales
Educación ambiental
Ñandúes
Choique
Suri
Rhea americana
Rhea pennata
Rhea tarapacensis
Aves no voladoras
Ratites
Fauna silvestre
Conservación de la fauna
Patagonia argentina
Pampa argentina
Puna argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547274
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0b7d8c79d2c6c314fe7f9ee797e068c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547274 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentableMartella, Mónica B.Vera Cortez, MarilinaDella Costa, Natalia SoledadMarinero, VerónicaNavarro, JoaquínManualesEducación ambientalÑandúesChoiqueSuriRhea americanaRhea pennataRhea tarapacensisAves no voladorasRatitesFauna silvestreConservación de la faunaPatagonia argentinaPampa argentinaPuna argentinaEste material ha sido realizado dentro del proyecto "Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el Sur del Gran Chaco Americano: Implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación".Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina.En el marco del Proyecto “Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el sur del Gran Chaco Americano: implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación” desarrollado por investigadores del IDEA (CONICET-UNC) y financiado por U.S. Fish and Wildlife Service, se ha elaborado un manual para docentes, productores, técnicos, políticos y otros tomadores de decisiones con información sobre el estado actual de las poblaciones, amenazas a la supervivencia y distintas herramientas para el manejo y aprovechamiento sustentable de los ñandúes como representantes emblemáticos de especies amenazadas de la región.Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina.Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET)Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología AplicadaUniversidad Nacional de CórdobaUS Fish & Wildlife Service2017-11info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2017/12/12/los-nandues-de-argentina/http://hdl.handle.net/11086/547274spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547274Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:33.812Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| title |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| spellingShingle |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable Martella, Mónica B. Manuales Educación ambiental Ñandúes Choique Suri Rhea americana Rhea pennata Rhea tarapacensis Aves no voladoras Ratites Fauna silvestre Conservación de la fauna Patagonia argentina Pampa argentina Puna argentina |
| title_short |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| title_full |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| title_fullStr |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| title_full_unstemmed |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| title_sort |
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martella, Mónica B. Vera Cortez, Marilina Della Costa, Natalia Soledad Marinero, Verónica Navarro, Joaquín |
| author |
Martella, Mónica B. |
| author_facet |
Martella, Mónica B. Vera Cortez, Marilina Della Costa, Natalia Soledad Marinero, Verónica Navarro, Joaquín |
| author_role |
author |
| author2 |
Vera Cortez, Marilina Della Costa, Natalia Soledad Marinero, Verónica Navarro, Joaquín |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Manuales Educación ambiental Ñandúes Choique Suri Rhea americana Rhea pennata Rhea tarapacensis Aves no voladoras Ratites Fauna silvestre Conservación de la fauna Patagonia argentina Pampa argentina Puna argentina |
| topic |
Manuales Educación ambiental Ñandúes Choique Suri Rhea americana Rhea pennata Rhea tarapacensis Aves no voladoras Ratites Fauna silvestre Conservación de la fauna Patagonia argentina Pampa argentina Puna argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este material ha sido realizado dentro del proyecto "Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el Sur del Gran Chaco Americano: Implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación". Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina. En el marco del Proyecto “Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el sur del Gran Chaco Americano: implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación” desarrollado por investigadores del IDEA (CONICET-UNC) y financiado por U.S. Fish and Wildlife Service, se ha elaborado un manual para docentes, productores, técnicos, políticos y otros tomadores de decisiones con información sobre el estado actual de las poblaciones, amenazas a la supervivencia y distintas herramientas para el manejo y aprovechamiento sustentable de los ñandúes como representantes emblemáticos de especies amenazadas de la región. Fil: Martella, Mónica B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecología. Cátedra de Ecología y Conservación; Argentina. |
| description |
Este material ha sido realizado dentro del proyecto "Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el Sur del Gran Chaco Americano: Implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación". |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2017/12/12/los-nandues-de-argentina/ http://hdl.handle.net/11086/547274 |
| url |
https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2017/12/12/los-nandues-de-argentina/ http://hdl.handle.net/11086/547274 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET) Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada Universidad Nacional de Córdoba US Fish & Wildlife Service |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET) Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada Universidad Nacional de Córdoba US Fish & Wildlife Service |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785308177203200 |
| score |
12.982451 |