Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba
- Autores
- Capdevila, María Gabriela; Comes Brunetto, María Celeste; Bonino, Sebastián Luis; González, Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
El proyecto consiste en un trabajo de extensión que aborda el análisis de un problemaactual de la ciudad de Córdoba y cuyos resultados se pretende sean herramientaspara encontrar soluciones. El trabajo está estructurado en dos partes; la primera unenfoque investigativo en donde trabajamos con datos cuantitativos y la segunda,de corte participativo para ampliar el estudio desde una mirada cualitativa. El ejeestructurante está dado por el interrogante ¿Cómo se presenta la relación del sistema detransporte urbano masivo de pasajeros -STUMP- con las oportunidades educativas? Siconsideramos al transporte público como una herramienta de acceso a oportunidadescomo la educación, es necesario preguntarse: ¿El nuevo STUMP conecta a todos losbarrios de Córdoba con los sectores donde se encuentra la más amplia oferta educativapública superior?
http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/libro-x-bienal.pdf
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil") - Materia
-
MOVILIDAD
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27361
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0b252d7903e1136ad7adfb373eb3f050 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27361 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. CórdobaCapdevila, María GabrielaComes Brunetto, María CelesteBonino, Sebastián LuisGonzález, MarielaMOVILIDADEDUCACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASSISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOFil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.El proyecto consiste en un trabajo de extensión que aborda el análisis de un problemaactual de la ciudad de Córdoba y cuyos resultados se pretende sean herramientaspara encontrar soluciones. El trabajo está estructurado en dos partes; la primera unenfoque investigativo en donde trabajamos con datos cuantitativos y la segunda,de corte participativo para ampliar el estudio desde una mirada cualitativa. El ejeestructurante está dado por el interrogante ¿Cómo se presenta la relación del sistema detransporte urbano masivo de pasajeros -STUMP- con las oportunidades educativas? Siconsideramos al transporte público como una herramienta de acceso a oportunidadescomo la educación, es necesario preguntarse: ¿El nuevo STUMP conecta a todos losbarrios de Córdoba con los sectores donde se encuentra la más amplia oferta educativapública superior?http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/libro-x-bienal.pdfFil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil")2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-021-7978-987-707-021-7http://hdl.handle.net/11086/27361spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27361Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:06.053Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
title |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
spellingShingle |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba Capdevila, María Gabriela MOVILIDAD EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO |
title_short |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
title_full |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
title_fullStr |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
title_sort |
Propuesta para mejorar el acceso a la Educación Pública Superior a través del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capdevila, María Gabriela Comes Brunetto, María Celeste Bonino, Sebastián Luis González, Mariela |
author |
Capdevila, María Gabriela |
author_facet |
Capdevila, María Gabriela Comes Brunetto, María Celeste Bonino, Sebastián Luis González, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Comes Brunetto, María Celeste Bonino, Sebastián Luis González, Mariela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO |
topic |
MOVILIDAD EDUCACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. El proyecto consiste en un trabajo de extensión que aborda el análisis de un problemaactual de la ciudad de Córdoba y cuyos resultados se pretende sean herramientaspara encontrar soluciones. El trabajo está estructurado en dos partes; la primera unenfoque investigativo en donde trabajamos con datos cuantitativos y la segunda,de corte participativo para ampliar el estudio desde una mirada cualitativa. El ejeestructurante está dado por el interrogante ¿Cómo se presenta la relación del sistema detransporte urbano masivo de pasajeros -STUMP- con las oportunidades educativas? Siconsideramos al transporte público como una herramienta de acceso a oportunidadescomo la educación, es necesario preguntarse: ¿El nuevo STUMP conecta a todos losbarrios de Córdoba con los sectores donde se encuentra la más amplia oferta educativapública superior? http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/libro-x-bienal.pdf Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Comes Brunetto, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Bonino, Sebastián Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil") |
description |
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-021-7 978-987-707-021-7 http://hdl.handle.net/11086/27361 |
identifier_str_mv |
978-987-707-021-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618892434997248 |
score |
13.070432 |