Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba
- Autores
- Capdevila, María Gabriela; Tecco, Claudio Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Córdoba experimenta una expansión de su área urbanizada. De modo desfasado, el Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros ha ido adecuándose a este crecimiento; los recorridos se han extendido para acercar el servicio a nuevas áreas, procurando infructuosamente adaptarlos a una morfología difusa de ciudad La ponencia analiza la evolución del servicio y la cobertura del sistema. Para hacerlo, se diferencian los conceptos de "área servida" y "área cubierta", considerando que, además de la accesibilidad espacial, la cobertura implica cumplir estándares mínimos de calidad. Este análisis se basa en un estudio efectuado con auxilio de SIGs, a través de los cuales el equipo de investigación obtuvo diversos productos cartográficos. Seguidamente se analiza el marco institucional de las políticas de transporte público, considerando que dicho marco conlleva restricciones y oportunidades, por lo que se identifican reglas formales e informales a las que los actores privados y públicos recurren para interactuar y hacer valer sus intereses. La cuestión del transporte de pasajeros es el mayor desafío de política pública en la ciudad de Córdoba, motivo por el que procuramos aportar a la comprensión de los factores que inciden en esta problemática y las respuestas que ensaya el sistema político-administrativo local.
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil") - Materia
-
MOVILIDAD URBANA
SERVICIO
COBERTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20454
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_53003d04b5076877c63757ea751d0256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20454 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de CórdobaCapdevila, María GabrielaTecco, Claudio AlbertoMOVILIDAD URBANASERVICIOCOBERTURAFil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Córdoba experimenta una expansión de su área urbanizada. De modo desfasado, el Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros ha ido adecuándose a este crecimiento; los recorridos se han extendido para acercar el servicio a nuevas áreas, procurando infructuosamente adaptarlos a una morfología difusa de ciudad La ponencia analiza la evolución del servicio y la cobertura del sistema. Para hacerlo, se diferencian los conceptos de "área servida" y "área cubierta", considerando que, además de la accesibilidad espacial, la cobertura implica cumplir estándares mínimos de calidad. Este análisis se basa en un estudio efectuado con auxilio de SIGs, a través de los cuales el equipo de investigación obtuvo diversos productos cartográficos. Seguidamente se analiza el marco institucional de las políticas de transporte público, considerando que dicho marco conlleva restricciones y oportunidades, por lo que se identifican reglas formales e informales a las que los actores privados y públicos recurren para interactuar y hacer valer sus intereses. La cuestión del transporte de pasajeros es el mayor desafío de política pública en la ciudad de Córdoba, motivo por el que procuramos aportar a la comprensión de los factores que inciden en esta problemática y las respuestas que ensaya el sistema político-administrativo local.Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil")2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2346-9668http://hdl.handle.net/11086/20454spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20454Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:07.187Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
title |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba Capdevila, María Gabriela MOVILIDAD URBANA SERVICIO COBERTURA |
title_short |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
title_full |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Movilidad urbana, cobertura y gestión del servicio de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capdevila, María Gabriela Tecco, Claudio Alberto |
author |
Capdevila, María Gabriela |
author_facet |
Capdevila, María Gabriela Tecco, Claudio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Tecco, Claudio Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD URBANA SERVICIO COBERTURA |
topic |
MOVILIDAD URBANA SERVICIO COBERTURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Córdoba experimenta una expansión de su área urbanizada. De modo desfasado, el Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros ha ido adecuándose a este crecimiento; los recorridos se han extendido para acercar el servicio a nuevas áreas, procurando infructuosamente adaptarlos a una morfología difusa de ciudad La ponencia analiza la evolución del servicio y la cobertura del sistema. Para hacerlo, se diferencian los conceptos de "área servida" y "área cubierta", considerando que, además de la accesibilidad espacial, la cobertura implica cumplir estándares mínimos de calidad. Este análisis se basa en un estudio efectuado con auxilio de SIGs, a través de los cuales el equipo de investigación obtuvo diversos productos cartográficos. Seguidamente se analiza el marco institucional de las políticas de transporte público, considerando que dicho marco conlleva restricciones y oportunidades, por lo que se identifican reglas formales e informales a las que los actores privados y públicos recurren para interactuar y hacer valer sus intereses. La cuestión del transporte de pasajeros es el mayor desafío de política pública en la ciudad de Córdoba, motivo por el que procuramos aportar a la comprensión de los factores que inciden en esta problemática y las respuestas que ensaya el sistema político-administrativo local. Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Tecco, Claudio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Planeamiento y aspectos sociales del Transporte (la ingeniería del transporte va en 2.1 "Ingeniería Civil") |
description |
Fil: Capdevila, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2346-9668 http://hdl.handle.net/11086/20454 |
identifier_str_mv |
2346-9668 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918728040448 |
score |
13.070432 |