Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3...

Autores
Vidal, Laura Isabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mansilla, Gladis Alejandra
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La inserción de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está atravesando todos los ámbitos sociales, en particular la educación, para asegurar que la introducción de estos Avances Tecnológicos representen un verdadero ‘avance’ para la institución universitaria, es importante llevar a cabo una serie de cambios en los procesos; tarea compleja, ya que por naturaleza, la Universidad es una organización donde es difícil introducir cambios en áreas administrativas, por llevar décadas siguiendo una línea de trabajo. La finalidad de esta propuesta formativa es posibilitarle a la gestión académica de la institución, un espacio de revisión, que le permita amortiguar el impacto del proceso de implementación del sistema informático SIU-Guaraní3, a través de un pensamiento y análisis crítico de los procesos que son atravesados por la misma implementación, potenciando la reflexión, revisión e integración de sus propias prácticas que son parte de la cultura institucional. La propuesta formativa fue pensada como un espacio que ayude al proceso de inclusión de los avances tecnológicos propuestos en el sistema informático SIU-Guaraní3, en la Universidad Nacional de La Pampa, a través del diseño y desarrollo de una innovadora herramienta el sitio web “Revisión e Integración de Procesos” mediado por Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), donde subyace el constructivismo social como modelo de aprendizaje. El sitio web fue diseñado y desarrollado como estrategia de aprendizaje y soporte tecnológico a la propuesta formativa, sin perder de vista al usuario, sus necesidades, características y que innovar significa mejorar la experiencia del mismo usuario. La técnica de diseño web aplicada es responsivo o adaptativo garantizando una correcta visualización en distintos dispositivos. La dimensión educativa y la dimensión tecnológica se combinan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA), proporcionado la ayuda para logra el análisis, debate y construcción a los participantes para su propia indagación, guiados y apoyados por el tutor. La posibilidad de incorporar a la propuesta formativa, las Comunidades de Prácticas, modalidad de trabajo del SIU-Guaraní, conocida y experimentada por los usuarios, favoreció y propició el aprendizaje colaborativo para asegurar el debate, la comunicación y ayudar a sostener el modelo de aprendizaje constructivista y significativo que subyace en la mencionada propuesta formativa.
Materia
Tecnologías educativas
TIC
Sitios web
Tecnología de comunicación
Tecnología de la información
SIU-Guaraní
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3582

id RDUUNC_0afe840cb887ac20cb376c025cfa59a0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3582
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La PampaVidal, Laura IsabelTecnologías educativasTICSitios webTecnología de comunicaciónTecnología de la informaciónSIU-GuaraníTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016La inserción de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está atravesando todos los ámbitos sociales, en particular la educación, para asegurar que la introducción de estos Avances Tecnológicos representen un verdadero ‘avance’ para la institución universitaria, es importante llevar a cabo una serie de cambios en los procesos; tarea compleja, ya que por naturaleza, la Universidad es una organización donde es difícil introducir cambios en áreas administrativas, por llevar décadas siguiendo una línea de trabajo. La finalidad de esta propuesta formativa es posibilitarle a la gestión académica de la institución, un espacio de revisión, que le permita amortiguar el impacto del proceso de implementación del sistema informático SIU-Guaraní3, a través de un pensamiento y análisis crítico de los procesos que son atravesados por la misma implementación, potenciando la reflexión, revisión e integración de sus propias prácticas que son parte de la cultura institucional. La propuesta formativa fue pensada como un espacio que ayude al proceso de inclusión de los avances tecnológicos propuestos en el sistema informático SIU-Guaraní3, en la Universidad Nacional de La Pampa, a través del diseño y desarrollo de una innovadora herramienta el sitio web “Revisión e Integración de Procesos” mediado por Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), donde subyace el constructivismo social como modelo de aprendizaje. El sitio web fue diseñado y desarrollado como estrategia de aprendizaje y soporte tecnológico a la propuesta formativa, sin perder de vista al usuario, sus necesidades, características y que innovar significa mejorar la experiencia del mismo usuario. La técnica de diseño web aplicada es responsivo o adaptativo garantizando una correcta visualización en distintos dispositivos. La dimensión educativa y la dimensión tecnológica se combinan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA), proporcionado la ayuda para logra el análisis, debate y construcción a los participantes para su propia indagación, guiados y apoyados por el tutor. La posibilidad de incorporar a la propuesta formativa, las Comunidades de Prácticas, modalidad de trabajo del SIU-Guaraní, conocida y experimentada por los usuarios, favoreció y propició el aprendizaje colaborativo para asegurar el debate, la comunicación y ayudar a sostener el modelo de aprendizaje constructivista y significativo que subyace en la mencionada propuesta formativa.Mansilla, Gladis Alejandra2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:06.809Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
title Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
spellingShingle Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
Vidal, Laura Isabel
Tecnologías educativas
TIC
Sitios web
Tecnología de comunicación
Tecnología de la información
SIU-Guaraní
title_short Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
title_full Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
title_fullStr Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
title_full_unstemmed Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
title_sort Propuesta de formación, mediada por TIC, vinculada a los procesos de gestión y administración académica en el contexto de la implementación del sistema SIU-Guaraní en su versión 3 en la Universidad Nacional de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Laura Isabel
author Vidal, Laura Isabel
author_facet Vidal, Laura Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mansilla, Gladis Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías educativas
TIC
Sitios web
Tecnología de comunicación
Tecnología de la información
SIU-Guaraní
topic Tecnologías educativas
TIC
Sitios web
Tecnología de comunicación
Tecnología de la información
SIU-Guaraní
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La inserción de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está atravesando todos los ámbitos sociales, en particular la educación, para asegurar que la introducción de estos Avances Tecnológicos representen un verdadero ‘avance’ para la institución universitaria, es importante llevar a cabo una serie de cambios en los procesos; tarea compleja, ya que por naturaleza, la Universidad es una organización donde es difícil introducir cambios en áreas administrativas, por llevar décadas siguiendo una línea de trabajo. La finalidad de esta propuesta formativa es posibilitarle a la gestión académica de la institución, un espacio de revisión, que le permita amortiguar el impacto del proceso de implementación del sistema informático SIU-Guaraní3, a través de un pensamiento y análisis crítico de los procesos que son atravesados por la misma implementación, potenciando la reflexión, revisión e integración de sus propias prácticas que son parte de la cultura institucional. La propuesta formativa fue pensada como un espacio que ayude al proceso de inclusión de los avances tecnológicos propuestos en el sistema informático SIU-Guaraní3, en la Universidad Nacional de La Pampa, a través del diseño y desarrollo de una innovadora herramienta el sitio web “Revisión e Integración de Procesos” mediado por Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), donde subyace el constructivismo social como modelo de aprendizaje. El sitio web fue diseñado y desarrollado como estrategia de aprendizaje y soporte tecnológico a la propuesta formativa, sin perder de vista al usuario, sus necesidades, características y que innovar significa mejorar la experiencia del mismo usuario. La técnica de diseño web aplicada es responsivo o adaptativo garantizando una correcta visualización en distintos dispositivos. La dimensión educativa y la dimensión tecnológica se combinan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA), proporcionado la ayuda para logra el análisis, debate y construcción a los participantes para su propia indagación, guiados y apoyados por el tutor. La posibilidad de incorporar a la propuesta formativa, las Comunidades de Prácticas, modalidad de trabajo del SIU-Guaraní, conocida y experimentada por los usuarios, favoreció y propició el aprendizaje colaborativo para asegurar el debate, la comunicación y ayudar a sostener el modelo de aprendizaje constructivista y significativo que subyace en la mencionada propuesta formativa.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3582
url http://hdl.handle.net/11086/3582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604444569600
score 13.13397