Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola

Autores
Facenda, Luciana Karina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dapena Fernández, Juan Lucas
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la importancia del sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola para el control de gestión y la toma de decisiones. Las empresas en general y, en particular las del sector agropecuario, desarrollan su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad, el cambio constante, la incertidumbre y una fuerte competencia. A su vez, los largos procesos productivos de sus actividades hacen necesario planificar y monitorear la marcha de los negocios no sólo al término del ciclo, sino también en la medida que se ejecutan. En este escenario, la contabilidad cumple un rol clave como proveedor de información. Cabe señalar que, dentro de ella, se pueden identificar la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. Esta última, en particular, actúa como una disciplina coordinadora del diseño y control del sistema de información, ya que su enfoque y herramientas contribuyen en disminuir la incertidumbre y facilitar el proceso de toma de decisiones. Del análisis de los resultados surge que las empresas agrícolas deberían contar con un sistema de información contable integral, conformado por una contabilidad financiera y una contabilidad gerencial, que alimente sus sistemas de planificación y control de gestión y permita a sus usuarios obtener información útil para mejorar el proceso de toma de decisiones.
Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Gestión de empresas agrícolas
Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Sistema de información contable
Control de gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14674

id RDUUNC_0aca0138cea3e037c30e33611704029e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14674
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícolaFacenda, Luciana KarinaGestión de empresas agrícolasContabilidad financieraContabilidad de gestiónSistema de información contableControl de gestiónTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo es analizar la importancia del sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola para el control de gestión y la toma de decisiones. Las empresas en general y, en particular las del sector agropecuario, desarrollan su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad, el cambio constante, la incertidumbre y una fuerte competencia. A su vez, los largos procesos productivos de sus actividades hacen necesario planificar y monitorear la marcha de los negocios no sólo al término del ciclo, sino también en la medida que se ejecutan. En este escenario, la contabilidad cumple un rol clave como proveedor de información. Cabe señalar que, dentro de ella, se pueden identificar la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. Esta última, en particular, actúa como una disciplina coordinadora del diseño y control del sistema de información, ya que su enfoque y herramientas contribuyen en disminuir la incertidumbre y facilitar el proceso de toma de decisiones. Del análisis de los resultados surge que las empresas agrícolas deberían contar con un sistema de información contable integral, conformado por una contabilidad financiera y una contabilidad gerencial, que alimente sus sistemas de planificación y control de gestión y permita a sus usuarios obtener información útil para mejorar el proceso de toma de decisiones.Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena Fernández, Juan Lucas2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14674spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14674Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:37.458Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
title Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
spellingShingle Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
Facenda, Luciana Karina
Gestión de empresas agrícolas
Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Sistema de información contable
Control de gestión
title_short Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
title_full Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
title_fullStr Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
title_full_unstemmed Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
title_sort Sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola
dc.creator.none.fl_str_mv Facenda, Luciana Karina
author Facenda, Luciana Karina
author_facet Facenda, Luciana Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dapena Fernández, Juan Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de empresas agrícolas
Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Sistema de información contable
Control de gestión
topic Gestión de empresas agrícolas
Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Sistema de información contable
Control de gestión
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es analizar la importancia del sistema de información gerencial en empresas del sector agrícola para el control de gestión y la toma de decisiones. Las empresas en general y, en particular las del sector agropecuario, desarrollan su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad, el cambio constante, la incertidumbre y una fuerte competencia. A su vez, los largos procesos productivos de sus actividades hacen necesario planificar y monitorear la marcha de los negocios no sólo al término del ciclo, sino también en la medida que se ejecutan. En este escenario, la contabilidad cumple un rol clave como proveedor de información. Cabe señalar que, dentro de ella, se pueden identificar la contabilidad financiera y la contabilidad gerencial. Esta última, en particular, actúa como una disciplina coordinadora del diseño y control del sistema de información, ya que su enfoque y herramientas contribuyen en disminuir la incertidumbre y facilitar el proceso de toma de decisiones. Del análisis de los resultados surge que las empresas agrícolas deberían contar con un sistema de información contable integral, conformado por una contabilidad financiera y una contabilidad gerencial, que alimente sus sistemas de planificación y control de gestión y permita a sus usuarios obtener información útil para mejorar el proceso de toma de decisiones.
Fil: Facenda, Luciana Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14674
url http://hdl.handle.net/11086/14674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608944300261376
score 13.001348