Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua
- Autores
- Viñas Quiroga, Ingrid; Di Carlo, Sergio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este estudio da cuenta de las estrategias involucradas en la producción en línea de estudiantes con dominio intermedio de ELE, residentes en Córdoba. La población seleccionada estuvo conformada por seis estudiantes extranjeros de Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, en situación de inmersión. Los correos electrónicos redactados y enviados por los aprendientes desde sus dispositivos móviles en situaciones reales de comunicación constituyeron el corpus. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas personales. Solicitamos a los participantes que verbalizaran los pasos que seguían a medida que redactaban el texto y simultáneamente registramos sus relatos. El análisis se enfocó en las características retóricas de cada correo electrónico (modalidad temática secuencial, enunciador, especificidad del coenunciador, número de coenunciadores, tipo de contenido del mensaje) para disponer de un marco situacional más completo en cada caso. Pudimos identificar y registrar las estrategias utilizadas por cada uno de los participantes. Nuestro estudio se justifica por la exigencia de nuevas alfabetizaciones acordes a la cultura multimodal del siglo XXI.
publishedVersion
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
ELE
Producción
Tecnología
Ubicua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557380
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0ab1a04d228c7e954b4f0f1ff2879b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557380 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicuaViñas Quiroga, IngridDi Carlo, SergioELEProducciónTecnologíaUbicuaFil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este estudio da cuenta de las estrategias involucradas en la producción en línea de estudiantes con dominio intermedio de ELE, residentes en Córdoba. La población seleccionada estuvo conformada por seis estudiantes extranjeros de Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, en situación de inmersión. Los correos electrónicos redactados y enviados por los aprendientes desde sus dispositivos móviles en situaciones reales de comunicación constituyeron el corpus. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas personales. Solicitamos a los participantes que verbalizaran los pasos que seguían a medida que redactaban el texto y simultáneamente registramos sus relatos. El análisis se enfocó en las características retóricas de cada correo electrónico (modalidad temática secuencial, enunciador, especificidad del coenunciador, número de coenunciadores, tipo de contenido del mensaje) para disponer de un marco situacional más completo en cada caso. Pudimos identificar y registrar las estrategias utilizadas por cada uno de los participantes. Nuestro estudio se justifica por la exigencia de nuevas alfabetizaciones acordes a la cultura multimodal del siglo XXI.publishedVersionFil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978 987 760 123 7http://hdl.handle.net/11086/557380spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557380Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:41.438Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
title |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
spellingShingle |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua Viñas Quiroga, Ingrid ELE Producción Tecnología Ubicua |
title_short |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
title_full |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
title_fullStr |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
title_full_unstemmed |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
title_sort |
Producción textual en ELE mediada por tecnología ubicua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñas Quiroga, Ingrid Di Carlo, Sergio |
author |
Viñas Quiroga, Ingrid |
author_facet |
Viñas Quiroga, Ingrid Di Carlo, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Di Carlo, Sergio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELE Producción Tecnología Ubicua |
topic |
ELE Producción Tecnología Ubicua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Este estudio da cuenta de las estrategias involucradas en la producción en línea de estudiantes con dominio intermedio de ELE, residentes en Córdoba. La población seleccionada estuvo conformada por seis estudiantes extranjeros de Brasil, Estados Unidos, Alemania y Suiza, en situación de inmersión. Los correos electrónicos redactados y enviados por los aprendientes desde sus dispositivos móviles en situaciones reales de comunicación constituyeron el corpus. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas personales. Solicitamos a los participantes que verbalizaran los pasos que seguían a medida que redactaban el texto y simultáneamente registramos sus relatos. El análisis se enfocó en las características retóricas de cada correo electrónico (modalidad temática secuencial, enunciador, especificidad del coenunciador, número de coenunciadores, tipo de contenido del mensaje) para disponer de un marco situacional más completo en cada caso. Pudimos identificar y registrar las estrategias utilizadas por cada uno de los participantes. Nuestro estudio se justifica por la exigencia de nuevas alfabetizaciones acordes a la cultura multimodal del siglo XXI. publishedVersion Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Di Carlo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978 987 760 123 7 http://hdl.handle.net/11086/557380 |
identifier_str_mv |
978 987 760 123 7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618908310437888 |
score |
13.070432 |