Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia

Autores
Ahumada, José; Ramírez, Adrián Omar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Abordamos el problema metodológico de la validez de las medidas objetivas de la conciencia en neurociencias cognitivas retomando críticas de Elizabeth Irvine, quien sostiene que el método de diferencias cualitativas, pese a su popularidad, no puede aplicarse exitosamente en el estudio de la conciencia porque 1) la elección de los marcadores de procesos conscientes es siempre pre-teórica, y por tanto 2) los procesos etiquetados bajo el nombre de "conciencia" son diversos entre sí ya que refieren a otros objetos ya estudiados (percepción, control, emoción, etc.).Sugerimos que las críticas señaladas no contemplan el estudio científico contemporáneo de la conciencia con suficiente amplitud. Proponemos que Irvine no ha tenido en cuenta que algunos de los problemas de medición hallados puedan deberse en realidad a que 1) su análisis deja de lado modelos de conciencia-criatura que incorporan elementos teóricos de otras ciencias (solo analiza modelos de conciencia estado y contenido en psicología experimental y neurociencias cognitivas), 2) no considera que puedan existir distintos aspectos de la conciencia (y por ende distintos marcadores sin ser algo problemático). Para revisar ambas cuestiones presentamos como caso de análisis el modelo de naturalismo neurobiológico de Feinberg-Mallat.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
CONCIENCIA
MEDICIÓN
MÉTODOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551901

id RDUUNC_0a9fc15d3c6c7cb062677174a2a4edac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551901
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la concienciaAhumada, JoséRamírez, Adrián OmarCONCIENCIAMEDICIÓNMÉTODOSFil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Abordamos el problema metodológico de la validez de las medidas objetivas de la conciencia en neurociencias cognitivas retomando críticas de Elizabeth Irvine, quien sostiene que el método de diferencias cualitativas, pese a su popularidad, no puede aplicarse exitosamente en el estudio de la conciencia porque 1) la elección de los marcadores de procesos conscientes es siempre pre-teórica, y por tanto 2) los procesos etiquetados bajo el nombre de "conciencia" son diversos entre sí ya que refieren a otros objetos ya estudiados (percepción, control, emoción, etc.).Sugerimos que las críticas señaladas no contemplan el estudio científico contemporáneo de la conciencia con suficiente amplitud. Proponemos que Irvine no ha tenido en cuenta que algunos de los problemas de medición hallados puedan deberse en realidad a que 1) su análisis deja de lado modelos de conciencia-criatura que incorporan elementos teóricos de otras ciencias (solo analiza modelos de conciencia estado y contenido en psicología experimental y neurociencias cognitivas), 2) no considera que puedan existir distintos aspectos de la conciencia (y por ende distintos marcadores sin ser algo problemático). Para revisar ambas cuestiones presentamos como caso de análisis el modelo de naturalismo neurobiológico de Feinberg-Mallat.Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9788490129753http://hdl.handle.net/11086/551901spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551901Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:03.516Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
title Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
spellingShingle Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
Ahumada, José
CONCIENCIA
MEDICIÓN
MÉTODOS
title_short Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
title_full Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
title_fullStr Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
title_full_unstemmed Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
title_sort Algunos problemas y posibilidades de las medidas objetivas de la conciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, José
Ramírez, Adrián Omar
author Ahumada, José
author_facet Ahumada, José
Ramírez, Adrián Omar
author_role author
author2 Ramírez, Adrián Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCIENCIA
MEDICIÓN
MÉTODOS
topic CONCIENCIA
MEDICIÓN
MÉTODOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Abordamos el problema metodológico de la validez de las medidas objetivas de la conciencia en neurociencias cognitivas retomando críticas de Elizabeth Irvine, quien sostiene que el método de diferencias cualitativas, pese a su popularidad, no puede aplicarse exitosamente en el estudio de la conciencia porque 1) la elección de los marcadores de procesos conscientes es siempre pre-teórica, y por tanto 2) los procesos etiquetados bajo el nombre de "conciencia" son diversos entre sí ya que refieren a otros objetos ya estudiados (percepción, control, emoción, etc.).Sugerimos que las críticas señaladas no contemplan el estudio científico contemporáneo de la conciencia con suficiente amplitud. Proponemos que Irvine no ha tenido en cuenta que algunos de los problemas de medición hallados puedan deberse en realidad a que 1) su análisis deja de lado modelos de conciencia-criatura que incorporan elementos teóricos de otras ciencias (solo analiza modelos de conciencia estado y contenido en psicología experimental y neurociencias cognitivas), 2) no considera que puedan existir distintos aspectos de la conciencia (y por ende distintos marcadores sin ser algo problemático). Para revisar ambas cuestiones presentamos como caso de análisis el modelo de naturalismo neurobiológico de Feinberg-Mallat.
Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ahumada, José. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Ahumada, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9788490129753
http://hdl.handle.net/11086/551901
identifier_str_mv 9788490129753
url http://hdl.handle.net/11086/551901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349602919940096
score 13.13397