Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis

Autores
Sainz, Emanuel Jorge
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Mercedes Nieves
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Las estrellas de tipo FU Orionis son estrellas de Pre-secuencia Principal que incurren de forma periódica en un aumento de brillo en hasta ~ 6 magnitudes en un lapso de unos pocos años, que luego decae paulatinamente al cabo de un par de décadas a su brillo original. Este estallido se debe a un incremento en la tasa de acreción de material hacia la estrella. El evento tipo FU Orionis (FUOR) genera profundos cambios físicos que afectan a la posterior evolución del disco y la estrella central. Los granos de polvo que componen el disco son de distinta especie, y a lo largo de la formación de la estrella van sufriendo una serie de transformaciones. En este trabajo se estudiará la mineralogía de dichos granos. Para realizar el estudio, se dispone de observaciones espectroscópicas entre 8 y 13 micras tomadas con los instrumentos Michelle y T-ReCS de los telescopios Gemini Norte y Sur, respectivamente.
Emanuel Jorge Sainz
Materia
Debris disks
Protoplanetary disks
Exozodiacal dust
Discos circunestelares
Discos protoplanetarios
FU Orionis
Procesamiento del polvo interestelar
Estrellas de pre-secuencia principal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23

id RDUUNC_097f87f692c44b0f91f495c94065a4b6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU OrionisSainz, Emanuel JorgeDebris disksProtoplanetary disksExozodiacal dustDiscos circunestelaresDiscos protoplanetariosFU OrionisProcesamiento del polvo interestelarEstrellas de pre-secuencia principalTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.Las estrellas de tipo FU Orionis son estrellas de Pre-secuencia Principal que incurren de forma periódica en un aumento de brillo en hasta ~ 6 magnitudes en un lapso de unos pocos años, que luego decae paulatinamente al cabo de un par de décadas a su brillo original. Este estallido se debe a un incremento en la tasa de acreción de material hacia la estrella. El evento tipo FU Orionis (FUOR) genera profundos cambios físicos que afectan a la posterior evolución del disco y la estrella central. Los granos de polvo que componen el disco son de distinta especie, y a lo largo de la formación de la estrella van sufriendo una serie de transformaciones. En este trabajo se estudiará la mineralogía de dichos granos. Para realizar el estudio, se dispone de observaciones espectroscópicas entre 8 y 13 micras tomadas con los instrumentos Michelle y T-ReCS de los telescopios Gemini Norte y Sur, respectivamente.Emanuel Jorge SainzGómez, Mercedes Nieves2010-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBibliografía: h. 96-101.http://hdl.handle.net/11086/23spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:53.347Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
title Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
spellingShingle Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
Sainz, Emanuel Jorge
Debris disks
Protoplanetary disks
Exozodiacal dust
Discos circunestelares
Discos protoplanetarios
FU Orionis
Procesamiento del polvo interestelar
Estrellas de pre-secuencia principal
title_short Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
title_full Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
title_fullStr Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
title_full_unstemmed Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
title_sort Estudios mineralógico de discos circunestelares en estrellas de tipo FU Orionis
dc.creator.none.fl_str_mv Sainz, Emanuel Jorge
author Sainz, Emanuel Jorge
author_facet Sainz, Emanuel Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Mercedes Nieves
dc.subject.none.fl_str_mv Debris disks
Protoplanetary disks
Exozodiacal dust
Discos circunestelares
Discos protoplanetarios
FU Orionis
Procesamiento del polvo interestelar
Estrellas de pre-secuencia principal
topic Debris disks
Protoplanetary disks
Exozodiacal dust
Discos circunestelares
Discos protoplanetarios
FU Orionis
Procesamiento del polvo interestelar
Estrellas de pre-secuencia principal
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Las estrellas de tipo FU Orionis son estrellas de Pre-secuencia Principal que incurren de forma periódica en un aumento de brillo en hasta ~ 6 magnitudes en un lapso de unos pocos años, que luego decae paulatinamente al cabo de un par de décadas a su brillo original. Este estallido se debe a un incremento en la tasa de acreción de material hacia la estrella. El evento tipo FU Orionis (FUOR) genera profundos cambios físicos que afectan a la posterior evolución del disco y la estrella central. Los granos de polvo que componen el disco son de distinta especie, y a lo largo de la formación de la estrella van sufriendo una serie de transformaciones. En este trabajo se estudiará la mineralogía de dichos granos. Para realizar el estudio, se dispone de observaciones espectroscópicas entre 8 y 13 micras tomadas con los instrumentos Michelle y T-ReCS de los telescopios Gemini Norte y Sur, respectivamente.
Emanuel Jorge Sainz
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía: h. 96-101.
http://hdl.handle.net/11086/23
identifier_str_mv Bibliografía: h. 96-101.
url http://hdl.handle.net/11086/23
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785315699687424
score 12.982451