Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente
- Autores
- Samutto Alvarez, Emmanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dutto, Jorge Omar
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es conocer el marco legal ambiental de los Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA) de la Provincia de Córdoba y a través de procesos de evaluación de impacto ambiental, proponer herramientas para la gestión ambiental y sustentable de los recursos que posee el sistema. La principal limitante del sistema se debe a que los corrales de recría y engorde se encuentran instalados a una distancia de 400 metros desde la zona urbana y no poseen ninguna estrategia para el tratamiento y uso de los efluentes. La relocalización de los corrales comprende la movilización de toda la estructura completa, siendo necesario planificar un diseño y dimensionamiento acorde a las necesidades de los objetivos productivos y a las exigencias establecidas para el manejo y uso de efluentes pecuarios. El establecimiento “La Atahona” ubicado en la localidad de Atahona, Provincia de Córdoba, posee un sistema de producción agrícola ganadero, con un total de 322 hectáreas de las cuales asigna 111 has (35 %) para la actividad ganadera y 169 has (53 %) para agricultura, las restantes 42 hectáreas (12 %) conformadas por monte con espinales.
Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. - Materia
-
Producción animal
Legislación ambiental
Gestión ambiental
Aguas residuales
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547367
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_090351959765186cb09b2b7893385d39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547367 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigenteSamutto Alvarez, EmmanuelProducción animalLegislación ambientalGestión ambientalAguas residualesEvaluación del impacto ambientalSostenibilidadCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.El objetivo del presente trabajo es conocer el marco legal ambiental de los Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA) de la Provincia de Córdoba y a través de procesos de evaluación de impacto ambiental, proponer herramientas para la gestión ambiental y sustentable de los recursos que posee el sistema. La principal limitante del sistema se debe a que los corrales de recría y engorde se encuentran instalados a una distancia de 400 metros desde la zona urbana y no poseen ninguna estrategia para el tratamiento y uso de los efluentes. La relocalización de los corrales comprende la movilización de toda la estructura completa, siendo necesario planificar un diseño y dimensionamiento acorde a las necesidades de los objetivos productivos y a las exigencias establecidas para el manejo y uso de efluentes pecuarios. El establecimiento “La Atahona” ubicado en la localidad de Atahona, Provincia de Córdoba, posee un sistema de producción agrícola ganadero, con un total de 322 hectáreas de las cuales asigna 111 has (35 %) para la actividad ganadera y 169 has (53 %) para agricultura, las restantes 42 hectáreas (12 %) conformadas por monte con espinales.Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Dutto, Jorge Omar2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547367spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547367Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:22.05Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| title |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| spellingShingle |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente Samutto Alvarez, Emmanuel Producción animal Legislación ambiental Gestión ambiental Aguas residuales Evaluación del impacto ambiental Sostenibilidad Córdoba Argentina |
| title_short |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| title_full |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| title_fullStr |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| title_full_unstemmed |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| title_sort |
Adecuación de un sistema intensivo y concentrado de producción animal a la normativa ambiental vigente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samutto Alvarez, Emmanuel |
| author |
Samutto Alvarez, Emmanuel |
| author_facet |
Samutto Alvarez, Emmanuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dutto, Jorge Omar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción animal Legislación ambiental Gestión ambiental Aguas residuales Evaluación del impacto ambiental Sostenibilidad Córdoba Argentina |
| topic |
Producción animal Legislación ambiental Gestión ambiental Aguas residuales Evaluación del impacto ambiental Sostenibilidad Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. El objetivo del presente trabajo es conocer el marco legal ambiental de los Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA) de la Provincia de Córdoba y a través de procesos de evaluación de impacto ambiental, proponer herramientas para la gestión ambiental y sustentable de los recursos que posee el sistema. La principal limitante del sistema se debe a que los corrales de recría y engorde se encuentran instalados a una distancia de 400 metros desde la zona urbana y no poseen ninguna estrategia para el tratamiento y uso de los efluentes. La relocalización de los corrales comprende la movilización de toda la estructura completa, siendo necesario planificar un diseño y dimensionamiento acorde a las necesidades de los objetivos productivos y a las exigencias establecidas para el manejo y uso de efluentes pecuarios. El establecimiento “La Atahona” ubicado en la localidad de Atahona, Provincia de Córdoba, posee un sistema de producción agrícola ganadero, con un total de 322 hectáreas de las cuales asigna 111 has (35 %) para la actividad ganadera y 169 has (53 %) para agricultura, las restantes 42 hectáreas (12 %) conformadas por monte con espinales. Fil: Samutto Alvarez, Emmanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Dutto, Jorge Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina. |
| description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020 |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547367 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/547367 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046205996630016 |
| score |
12.976206 |