Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba
- Autores
- Fernández, T. M.; Chacón, A. V.; Chiotti, Tomás Ignacio; Cuevas, Pablo Miyen; Luciano, Bárbara Agustina; Vázquez, S.; Rojas Gil, Daniel Alejandro; Rosales, V. F.; Garay Sosa, Victoria del Valle; Bulfone, A. N.; Flores, Viviana Yolanda; Sica Sánchez, María Noelia; Combina Herrera, Cesar Nicolás; Busleiman, Federico José; Shirley Schafer, Heidi
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina.
Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.
Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina.
ObjetivoEl objetivo de este proyecto de extensión es transferir conocimientos sobre la morfología normal de la cavidad bucal a los alumnos y docentes de la escuela Domingo F. Sarmiento, Córdoba, Argentina, permitiendo que se manifiesten como promotores de salud entre sus pares y familias.MetodologíaLa metodología propuesta es de tipo participativo; con actividades tipo taller. En 2022, se trabajó de manera presencial en el colegio secundario previa coordinación y programación de las actividades y estrategias para la promoción, prevención y cuidado de la salud. Se realizaron dos talleres. En el primer taller los profesionales del equipo disertaron sobre la forma y función de la anatomía normal bucodental. Previamente, se utilizó una encuesta, voluntaria y anónima, obteniendo un diagnóstico de situación, teniendo presente los aspectos éticos. La misma, fue analizada a través del programa SPSS, en el laboratorio FO. Sus respuestas fueron un disparador valioso para realizar el segundo taller, para ello, los alumnos del Compromiso Social Estudiantil debatimos sobre tres ejes: 1- Higiene bucal 2-Piercing 3-Hábitos. Al finalizar los encuentros programados, los conocimientos adquiridos por los alumnos del secundario, fueron evaluados durante un taller que ellos mismos prepararon y dieron una charla a sus pares de un tema a elección, dicha actividad fue registrada en una rúbrica a tal fin.ResultadosLos datos se obtuvieron de 64 encuestas. 52 alumnos (A) de 16,1 años de media. 12 docentes (D), de 53,9 años de media. Motivo de consulta: por dolor A=3.8% D=75%.(p<0,01). Respira por la boca o nariz: Arb=23,1% Drb=0%, Arn=76,9% Drn=100%. Momentos de comida por día: A=48% cuatro comidas, dos comidas 5,8%, D=100% cuatro comidas. Actividad física: A=14,4% no; D=25% no. Sonidos altos: A=48,1% D=0% (p=0,002).ConclusionesLos alumnos y docentes del nivel medio se apropiaron del conocimiento convirtiéndose en promotores de salud entre sus pares.
https://portal.issn.org/resource/ISSN/2545-7594
Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina.
Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.
Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina.
Políticas y Servicios de Salud - Materia
-
Salud bucal
Adolescentes
Salud del adolescente
Docentes de odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550411
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0732aa8a019fea2b3f1540c9ad937db7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550411 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de CórdobaFernández, T. M.Chacón, A. V.Chiotti, Tomás IgnacioCuevas, Pablo MiyenLuciano, Bárbara AgustinaVázquez, S.Rojas Gil, Daniel AlejandroRosales, V. F.Garay Sosa, Victoria del ValleBulfone, A. N.Flores, Viviana YolandaSica Sánchez, María NoeliaCombina Herrera, Cesar NicolásBusleiman, Federico JoséShirley Schafer, HeidiSalud bucalAdolescentesSalud del adolescenteDocentes de odontologíaFil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina.Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina.ObjetivoEl objetivo de este proyecto de extensión es transferir conocimientos sobre la morfología normal de la cavidad bucal a los alumnos y docentes de la escuela Domingo F. Sarmiento, Córdoba, Argentina, permitiendo que se manifiesten como promotores de salud entre sus pares y familias.MetodologíaLa metodología propuesta es de tipo participativo; con actividades tipo taller. En 2022, se trabajó de manera presencial en el colegio secundario previa coordinación y programación de las actividades y estrategias para la promoción, prevención y cuidado de la salud. Se realizaron dos talleres. En el primer taller los profesionales del equipo disertaron sobre la forma y función de la anatomía normal bucodental. Previamente, se utilizó una encuesta, voluntaria y anónima, obteniendo un diagnóstico de situación, teniendo presente los aspectos éticos. La misma, fue analizada a través del programa SPSS, en el laboratorio FO. Sus respuestas fueron un disparador valioso para realizar el segundo taller, para ello, los alumnos del Compromiso Social Estudiantil debatimos sobre tres ejes: 1- Higiene bucal 2-Piercing 3-Hábitos. Al finalizar los encuentros programados, los conocimientos adquiridos por los alumnos del secundario, fueron evaluados durante un taller que ellos mismos prepararon y dieron una charla a sus pares de un tema a elección, dicha actividad fue registrada en una rúbrica a tal fin.ResultadosLos datos se obtuvieron de 64 encuestas. 52 alumnos (A) de 16,1 años de media. 12 docentes (D), de 53,9 años de media. Motivo de consulta: por dolor A=3.8% D=75%.(p<0,01). Respira por la boca o nariz: Arb=23,1% Drb=0%, Arn=76,9% Drn=100%. Momentos de comida por día: A=48% cuatro comidas, dos comidas 5,8%, D=100% cuatro comidas. Actividad física: A=14,4% no; D=25% no. Sonidos altos: A=48,1% D=0% (p=0,002).ConclusionesLos alumnos y docentes del nivel medio se apropiaron del conocimiento convirtiéndose en promotores de salud entre sus pares.https://portal.issn.org/resource/ISSN/2545-7594Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina.Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina.Políticas y Servicios de SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2545-7594http://hdl.handle.net/11086/550411spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550411Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:08.682Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| title |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| spellingShingle |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba Fernández, T. M. Salud bucal Adolescentes Salud del adolescente Docentes de odontología |
| title_short |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| title_full |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| title_fullStr |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| title_sort |
Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, T. M. Chacón, A. V. Chiotti, Tomás Ignacio Cuevas, Pablo Miyen Luciano, Bárbara Agustina Vázquez, S. Rojas Gil, Daniel Alejandro Rosales, V. F. Garay Sosa, Victoria del Valle Bulfone, A. N. Flores, Viviana Yolanda Sica Sánchez, María Noelia Combina Herrera, Cesar Nicolás Busleiman, Federico José Shirley Schafer, Heidi |
| author |
Fernández, T. M. |
| author_facet |
Fernández, T. M. Chacón, A. V. Chiotti, Tomás Ignacio Cuevas, Pablo Miyen Luciano, Bárbara Agustina Vázquez, S. Rojas Gil, Daniel Alejandro Rosales, V. F. Garay Sosa, Victoria del Valle Bulfone, A. N. Flores, Viviana Yolanda Sica Sánchez, María Noelia Combina Herrera, Cesar Nicolás Busleiman, Federico José Shirley Schafer, Heidi |
| author_role |
author |
| author2 |
Chacón, A. V. Chiotti, Tomás Ignacio Cuevas, Pablo Miyen Luciano, Bárbara Agustina Vázquez, S. Rojas Gil, Daniel Alejandro Rosales, V. F. Garay Sosa, Victoria del Valle Bulfone, A. N. Flores, Viviana Yolanda Sica Sánchez, María Noelia Combina Herrera, Cesar Nicolás Busleiman, Federico José Shirley Schafer, Heidi |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Adolescentes Salud del adolescente Docentes de odontología |
| topic |
Salud bucal Adolescentes Salud del adolescente Docentes de odontología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina. Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina. Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina. ObjetivoEl objetivo de este proyecto de extensión es transferir conocimientos sobre la morfología normal de la cavidad bucal a los alumnos y docentes de la escuela Domingo F. Sarmiento, Córdoba, Argentina, permitiendo que se manifiesten como promotores de salud entre sus pares y familias.MetodologíaLa metodología propuesta es de tipo participativo; con actividades tipo taller. En 2022, se trabajó de manera presencial en el colegio secundario previa coordinación y programación de las actividades y estrategias para la promoción, prevención y cuidado de la salud. Se realizaron dos talleres. En el primer taller los profesionales del equipo disertaron sobre la forma y función de la anatomía normal bucodental. Previamente, se utilizó una encuesta, voluntaria y anónima, obteniendo un diagnóstico de situación, teniendo presente los aspectos éticos. La misma, fue analizada a través del programa SPSS, en el laboratorio FO. Sus respuestas fueron un disparador valioso para realizar el segundo taller, para ello, los alumnos del Compromiso Social Estudiantil debatimos sobre tres ejes: 1- Higiene bucal 2-Piercing 3-Hábitos. Al finalizar los encuentros programados, los conocimientos adquiridos por los alumnos del secundario, fueron evaluados durante un taller que ellos mismos prepararon y dieron una charla a sus pares de un tema a elección, dicha actividad fue registrada en una rúbrica a tal fin.ResultadosLos datos se obtuvieron de 64 encuestas. 52 alumnos (A) de 16,1 años de media. 12 docentes (D), de 53,9 años de media. Motivo de consulta: por dolor A=3.8% D=75%.(p<0,01). Respira por la boca o nariz: Arb=23,1% Drb=0%, Arn=76,9% Drn=100%. Momentos de comida por día: A=48% cuatro comidas, dos comidas 5,8%, D=100% cuatro comidas. Actividad física: A=14,4% no; D=25% no. Sonidos altos: A=48,1% D=0% (p=0,002).ConclusionesLos alumnos y docentes del nivel medio se apropiaron del conocimiento convirtiéndose en promotores de salud entre sus pares. https://portal.issn.org/resource/ISSN/2545-7594 Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Chacón, A. V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Chiotti, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cuevas, Pablo Miyen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Luciano, Bárbara Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra B de Anatomía; Argentina. Fil: Vázquez, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rojas Gil, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosales, V. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Garay Sosa, Victoria del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bulfone, A. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Sica Sánchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina. Fil: Busleiman, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Shirley Schafer, Heidi. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra Fonoaudiología Legal; Argentina. Políticas y Servicios de Salud |
| description |
Fil: Fernández, T. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7594 http://hdl.handle.net/11086/550411 |
| identifier_str_mv |
2545-7594 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550411 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785247370280960 |
| score |
12.982451 |