Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021

Autores
Castro, Gonzalo; Sicilia, Paola; Bolzon, María Laura; López, Laura; Willington, Ana; Cecheto, Eugenio; Crinejo, Ana; Diaz, Miguel; Barbás, Gabriela; Ré, Viviana; Pisano, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Desde la aparición del coronavirus, causante del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se han caracterizado numerosas variantes virales. Estas surgen de la replicación y diversificación viral y la mayoría no tiene ningún efecto fenotípico. Sin embargo, han surgido algunas variantes de preocupación (VOC) (OMS 2021), que llevan sustituciones de aminoácidos distintivos en áreas clave de la proteína Spike que alteran algunas características del virus tales como: aumento de la transmisibilidad, evasión de la respuesta inmune natural o vacunal y susceptibilidad reducida a las terapias con anticuerpos monoclonales (OMS 2021). Desde que la variante Delta fue detectada por primera vez en India, en donde se observó un gran impacto en las tasas de infección y mortalidad, y habiéndose identificado en mayo de 2021 como la variante dominante en el Reino Unido, esta VOC comenzó a ser estudiada con mayor detenimiento, incluso en nuestra región (Gisaid 2021). Tal como ha ocurrido con el ingreso de otras VOC en nuestro medio, los nuevos desafíos que propone el virus van poniendo en reconsideración los protocolos de diagnóstico, de contención de la diseminación, de manejo de los contactos, las políticas de aislamiento y el manejo clínico de los pacientes.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Variantes virales
Variantes de preocupación
VOC
Aminoácidos
Proteína Spike
Aumento de la transmisibilidad
Evasión respuesta inmune natural
Evasión respuesta inmune vacunal
Susceptibilidad reducida
Terapias con anticuerpos monoclonales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20223

id RDUUNC_06ccaa75b8d378d6b1c136c202845fd9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20223
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021Castro, GonzaloSicilia, PaolaBolzon, María LauraLópez, LauraWillington, AnaCecheto, EugenioCrinejo, AnaDiaz, MiguelBarbás, GabrielaRé, VivianaPisano, María BelénCovid 19SARS-CoV-2Variantes viralesVariantes de preocupaciónVOCAminoácidosProteína SpikeAumento de la transmisibilidadEvasión respuesta inmune naturalEvasión respuesta inmune vacunalSusceptibilidad reducidaTerapias con anticuerpos monoclonalesFil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Desde la aparición del coronavirus, causante del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se han caracterizado numerosas variantes virales. Estas surgen de la replicación y diversificación viral y la mayoría no tiene ningún efecto fenotípico. Sin embargo, han surgido algunas variantes de preocupación (VOC) (OMS 2021), que llevan sustituciones de aminoácidos distintivos en áreas clave de la proteína Spike que alteran algunas características del virus tales como: aumento de la transmisibilidad, evasión de la respuesta inmune natural o vacunal y susceptibilidad reducida a las terapias con anticuerpos monoclonales (OMS 2021). Desde que la variante Delta fue detectada por primera vez en India, en donde se observó un gran impacto en las tasas de infección y mortalidad, y habiéndose identificado en mayo de 2021 como la variante dominante en el Reino Unido, esta VOC comenzó a ser estudiada con mayor detenimiento, incluso en nuestra región (Gisaid 2021). Tal como ha ocurrido con el ingreso de otras VOC en nuestro medio, los nuevos desafíos que propone el virus van poniendo en reconsideración los protocolos de diagnóstico, de contención de la diseminación, de manejo de los contactos, las políticas de aislamiento y el manejo clínico de los pacientes.Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina2021-08-26info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20223https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/informe-seguimiento-delta-final-M.pdf?csrt=15529459113750656547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:36.57Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
title Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
spellingShingle Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
Castro, Gonzalo
Covid 19
SARS-CoV-2
Variantes virales
Variantes de preocupación
VOC
Aminoácidos
Proteína Spike
Aumento de la transmisibilidad
Evasión respuesta inmune natural
Evasión respuesta inmune vacunal
Susceptibilidad reducida
Terapias con anticuerpos monoclonales
title_short Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
title_full Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
title_fullStr Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
title_full_unstemmed Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
title_sort Seguimiento diagnóstico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 variante DELTA: aportes para toma de decisiones y reconsideración de estrategias de control. 26-8-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Gonzalo
Sicilia, Paola
Bolzon, María Laura
López, Laura
Willington, Ana
Cecheto, Eugenio
Crinejo, Ana
Diaz, Miguel
Barbás, Gabriela
Ré, Viviana
Pisano, María Belén
author Castro, Gonzalo
author_facet Castro, Gonzalo
Sicilia, Paola
Bolzon, María Laura
López, Laura
Willington, Ana
Cecheto, Eugenio
Crinejo, Ana
Diaz, Miguel
Barbás, Gabriela
Ré, Viviana
Pisano, María Belén
author_role author
author2 Sicilia, Paola
Bolzon, María Laura
López, Laura
Willington, Ana
Cecheto, Eugenio
Crinejo, Ana
Diaz, Miguel
Barbás, Gabriela
Ré, Viviana
Pisano, María Belén
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Variantes virales
Variantes de preocupación
VOC
Aminoácidos
Proteína Spike
Aumento de la transmisibilidad
Evasión respuesta inmune natural
Evasión respuesta inmune vacunal
Susceptibilidad reducida
Terapias con anticuerpos monoclonales
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Variantes virales
Variantes de preocupación
VOC
Aminoácidos
Proteína Spike
Aumento de la transmisibilidad
Evasión respuesta inmune natural
Evasión respuesta inmune vacunal
Susceptibilidad reducida
Terapias con anticuerpos monoclonales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Desde la aparición del coronavirus, causante del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se han caracterizado numerosas variantes virales. Estas surgen de la replicación y diversificación viral y la mayoría no tiene ningún efecto fenotípico. Sin embargo, han surgido algunas variantes de preocupación (VOC) (OMS 2021), que llevan sustituciones de aminoácidos distintivos en áreas clave de la proteína Spike que alteran algunas características del virus tales como: aumento de la transmisibilidad, evasión de la respuesta inmune natural o vacunal y susceptibilidad reducida a las terapias con anticuerpos monoclonales (OMS 2021). Desde que la variante Delta fue detectada por primera vez en India, en donde se observó un gran impacto en las tasas de infección y mortalidad, y habiéndose identificado en mayo de 2021 como la variante dominante en el Reino Unido, esta VOC comenzó a ser estudiada con mayor detenimiento, incluso en nuestra región (Gisaid 2021). Tal como ha ocurrido con el ingreso de otras VOC en nuestro medio, los nuevos desafíos que propone el virus van poniendo en reconsideración los protocolos de diagnóstico, de contención de la diseminación, de manejo de los contactos, las políticas de aislamiento y el manejo clínico de los pacientes.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Crinejo, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
description Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20223
https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/
https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/informe-seguimiento-delta-final-M.pdf?csrt=15529459113750656547
url http://hdl.handle.net/11086/20223
https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/
https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/informe-seguimiento-delta-final-M.pdf?csrt=15529459113750656547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046237496901632
score 12.976206