Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021
- Autores
- Castro, Gonzalo; Sicilia, Paola; Bolzon, María Laura; López, Laura; Willington, Ana; Cecheto, Eugenio; Diaz, Miguel; Barbás, Gabriela; Ré, Viviana; Pisano, María Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
A) Se analizaron 516 nuevas muestras, RNA positivas para SARS-CoV-2 (población general: n=268, viajeros: n=9, brotes/ casos asociados a la variante Delta: n=239), por RT-PCR en tiempo real para la detección de variantes (12 agosto a 3 de septiembre de 2021). B) VOC Gamma continúa siendo la variante mayoritaria en la comunidad en toda la provincia, con una frecuencia actual de detección de 64%. C) VOC Alpha continúa disminuyendo su diseminación con frecuencias de detección menor al 2%. VOC Delta fue identificada en la comunidad en 2,2% de las muestras analizadas al azar. Su frecuencia de detección en viajeros y en estudio de contactos estrechos y brotes asociados a infección con Delta fue de 19%. D) La estrategia de detección de VOCs utilizando RT-PCRs en tiempo real implementada en el Laboratorio Central - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, resulta una herramienta valiosa costo-efectiva para continuar la vigilancia continua de variantes.
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.
Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.
Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
VOC Gamma
VOC Alpha
VOC Delta
VOC
Variantes de preocupación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20224
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_38a728374c1dfd5124a8e1b83d82561d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20224 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021Castro, GonzaloSicilia, PaolaBolzon, María LauraLópez, LauraWillington, AnaCecheto, EugenioDiaz, MiguelBarbás, GabrielaRé, VivianaPisano, María BelénCovid 19SARS-CoV-2VOC GammaVOC AlphaVOC DeltaVOCVariantes de preocupaciónFil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.A) Se analizaron 516 nuevas muestras, RNA positivas para SARS-CoV-2 (población general: n=268, viajeros: n=9, brotes/ casos asociados a la variante Delta: n=239), por RT-PCR en tiempo real para la detección de variantes (12 agosto a 3 de septiembre de 2021). B) VOC Gamma continúa siendo la variante mayoritaria en la comunidad en toda la provincia, con una frecuencia actual de detección de 64%. C) VOC Alpha continúa disminuyendo su diseminación con frecuencias de detección menor al 2%. VOC Delta fue identificada en la comunidad en 2,2% de las muestras analizadas al azar. Su frecuencia de detección en viajeros y en estudio de contactos estrechos y brotes asociados a infección con Delta fue de 19%. D) La estrategia de detección de VOCs utilizando RT-PCRs en tiempo real implementada en el Laboratorio Central - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, resulta una herramienta valiosa costo-efectiva para continuar la vigilancia continua de variantes.Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina.Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina.Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina2021-09-09info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20224https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Informe-VOC-VOI-real-time-Cordoba-6-09-2021-2-M.pdf?csrt=15529459113750656547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20224Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:17.009Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
title |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
spellingShingle |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 Castro, Gonzalo Covid 19 SARS-CoV-2 VOC Gamma VOC Alpha VOC Delta VOC Variantes de preocupación |
title_short |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
title_full |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
title_fullStr |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
title_full_unstemmed |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
title_sort |
Vigilancia de variantes de preocupación (VOC) de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 3/09/2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Gonzalo Sicilia, Paola Bolzon, María Laura López, Laura Willington, Ana Cecheto, Eugenio Diaz, Miguel Barbás, Gabriela Ré, Viviana Pisano, María Belén |
author |
Castro, Gonzalo |
author_facet |
Castro, Gonzalo Sicilia, Paola Bolzon, María Laura López, Laura Willington, Ana Cecheto, Eugenio Diaz, Miguel Barbás, Gabriela Ré, Viviana Pisano, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Sicilia, Paola Bolzon, María Laura López, Laura Willington, Ana Cecheto, Eugenio Diaz, Miguel Barbás, Gabriela Ré, Viviana Pisano, María Belén |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 VOC Gamma VOC Alpha VOC Delta VOC Variantes de preocupación |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 VOC Gamma VOC Alpha VOC Delta VOC Variantes de preocupación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. A) Se analizaron 516 nuevas muestras, RNA positivas para SARS-CoV-2 (población general: n=268, viajeros: n=9, brotes/ casos asociados a la variante Delta: n=239), por RT-PCR en tiempo real para la detección de variantes (12 agosto a 3 de septiembre de 2021). B) VOC Gamma continúa siendo la variante mayoritaria en la comunidad en toda la provincia, con una frecuencia actual de detección de 64%. C) VOC Alpha continúa disminuyendo su diseminación con frecuencias de detección menor al 2%. VOC Delta fue identificada en la comunidad en 2,2% de las muestras analizadas al azar. Su frecuencia de detección en viajeros y en estudio de contactos estrechos y brotes asociados a infección con Delta fue de 19%. D) La estrategia de detección de VOCs utilizando RT-PCRs en tiempo real implementada en el Laboratorio Central - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, resulta una herramienta valiosa costo-efectiva para continuar la vigilancia continua de variantes. Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Sicilia, Paola. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Bolzon, María Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: López, Laura. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Willington, Ana. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Cecheto Eugenio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Diaz, Miguel. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Barbás, Gabriela. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Fil: Ré, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. Fil: Pisano, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina. |
description |
Fil: Castro, Gonzalo. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20224 https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/ https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Informe-VOC-VOI-real-time-Cordoba-6-09-2021-2-M.pdf?csrt=15529459113750656547 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20224 https://www.cba.gov.ar/coronavirus/vigilancia-de-variantes/ https://www.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Informe-VOC-VOI-real-time-Cordoba-6-09-2021-2-M.pdf?csrt=15529459113750656547 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349657579061248 |
score |
13.13397 |