Seguridad alimentaria

Autores
Drnas de Clément, Zlata; Sartori, Marta Susana; Salas, Graciela R.; Juliá, Marta; Campo, Cristina del; Zamzem, María Ofelia; Arévalo, Carmen del Valle; Listoffsky, Adriana; Medina, Lidia; Tronca, Graciela L.; Galván, Susana B.; Consigli, Rafael; García Elorrio, Magdalena; Najle, Yamile
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Se calcula que más de 1.000 millones de personas en el planeta (seis de cada diez) padecen de inseguridad alimentaria. Lejos queda uno de los objetivos centrales de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas (2000), que se había propuesto reducir a la mitad el porcentaje de personas que sufrían pobreza y hambre en el mundo para 2015. La consecución de este objetivo parece aún más irrealizable si se refiere al número de personas desnutridas y no sólo a las que sufren hambre. La concepción pasó de la seguridad alimentaria vinculada a hambrunas, malas cosechas, catástrofes naturales al análisis de la seguridad-inseguridad alimentaria como una percepción de naturaleza política y social. En tiempos más recientes se ha introducido la dimensión ética y de derechos humanos de la seguridad alimentaria: «el derecho a los alimentos». Las distintas percepciones llevaron a distintas intervenciones normativas dirigidas a la promoción y recuperación de la capacidad alimentaria y de subsistencia a distintos niveles de política y gestión. Numerosos organismos internacionales se ocupan de la seguridad alimentaria En 2004, bajo auspicios del Consejo de la FAO, un grupo de trabajo intergubernamental adoptó una serie de directrices para el logro de una alimentación adecuada en el ámbito de la seguridad alimentaria. Parte de esa concepción es la que nos ha llevado desde el Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales a dedicar el año de sesiones 2012 a la seguridad alimentaria
Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Evolución del tratamiento de la seguridad alimentaria por la sociedad internacional. Fortalezas y debilidades del Comité de Seguridad Alimentaria / Zlata Drnas de Clément -- Seguridad alimentaria y medio ambiente / Marta Susana Sartori -- Seguridad alimentaria y las regiones / Graciela R. Salas -- Políticas públicas e institucionalización de la seguridad alimentaria: una exploración del estado de situación en Argentina / Marta Juliá -- Algunas notas sobre la ley de tierras. Soberanía, tierras y aguas / Cristina del Campo -- Dimensión agroecológica de la alimentación / María Ofelia Zamzem, Carmen del Valle Arévalo -- Trazabilidad, una herramienta con fines sanitarios y productivos / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- Trazabilidad en la producción de miel / Graciela L. Tronca -- Seguridad alimentaria: regulación, controles e infracciones en la Provincia y Municipalidad de Córdoba / Susana B. Galván -- Principales infracciones a la normativa vigente en transporte de sustancias alimenticias / Rafael Consigli -- Catástrofes naturales y seguridad alimentaria: el desarrollo en su dimensión ex ante como un componente necesario en el Proyecto Esfera / Magdalena García Elorrio, Yamile Najle --
publishedVersion
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Materia
Derecho ambiental
Seguridad alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548571

id RDUUNC_05a5d7b06e2409eaf327a36ec1dd3363
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548571
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Seguridad alimentariaCuaderno de derecho ambiental no. 4. 2012Drnas de Clément, ZlataSartori, Marta SusanaSalas, Graciela R.Juliá, MartaCampo, Cristina delZamzem, María OfeliaArévalo, Carmen del ValleListoffsky, AdrianaMedina, LidiaTronca, Graciela L.Galván, Susana B.Consigli, RafaelGarcía Elorrio, MagdalenaNajle, YamileDerecho ambientalSeguridad alimentariaFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Se calcula que más de 1.000 millones de personas en el planeta (seis de cada diez) padecen de inseguridad alimentaria. Lejos queda uno de los objetivos centrales de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas (2000), que se había propuesto reducir a la mitad el porcentaje de personas que sufrían pobreza y hambre en el mundo para 2015. La consecución de este objetivo parece aún más irrealizable si se refiere al número de personas desnutridas y no sólo a las que sufren hambre. La concepción pasó de la seguridad alimentaria vinculada a hambrunas, malas cosechas, catástrofes naturales al análisis de la seguridad-inseguridad alimentaria como una percepción de naturaleza política y social. En tiempos más recientes se ha introducido la dimensión ética y de derechos humanos de la seguridad alimentaria: «el derecho a los alimentos». Las distintas percepciones llevaron a distintas intervenciones normativas dirigidas a la promoción y recuperación de la capacidad alimentaria y de subsistencia a distintos niveles de política y gestión. Numerosos organismos internacionales se ocupan de la seguridad alimentaria En 2004, bajo auspicios del Consejo de la FAO, un grupo de trabajo intergubernamental adoptó una serie de directrices para el logro de una alimentación adecuada en el ámbito de la seguridad alimentaria. Parte de esa concepción es la que nos ha llevado desde el Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales a dedicar el año de sesiones 2012 a la seguridad alimentariaPresentación / Zlata Drnas de Clément -- Evolución del tratamiento de la seguridad alimentaria por la sociedad internacional. Fortalezas y debilidades del Comité de Seguridad Alimentaria / Zlata Drnas de Clément -- Seguridad alimentaria y medio ambiente / Marta Susana Sartori -- Seguridad alimentaria y las regiones / Graciela R. Salas -- Políticas públicas e institucionalización de la seguridad alimentaria: una exploración del estado de situación en Argentina / Marta Juliá -- Algunas notas sobre la ley de tierras. Soberanía, tierras y aguas / Cristina del Campo -- Dimensión agroecológica de la alimentación / María Ofelia Zamzem, Carmen del Valle Arévalo -- Trazabilidad, una herramienta con fines sanitarios y productivos / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- Trazabilidad en la producción de miel / Graciela L. Tronca -- Seguridad alimentaria: regulación, controles e infracciones en la Provincia y Municipalidad de Córdoba / Susana B. Galván -- Principales infracciones a la normativa vigente en transporte de sustancias alimenticias / Rafael Consigli -- Catástrofes naturales y seguridad alimentaria: el desarrollo en su dimensión ex ante como un componente necesario en el Proyecto Esfera / Magdalena García Elorrio, Yamile Najle --publishedVersionFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2314-2251http://hdl.handle.net/11086/548571spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548571Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:57.878Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Cuaderno de derecho ambiental no. 4. 2012
title Seguridad alimentaria
spellingShingle Seguridad alimentaria
Drnas de Clément, Zlata
Derecho ambiental
Seguridad alimentaria
title_short Seguridad alimentaria
title_full Seguridad alimentaria
title_fullStr Seguridad alimentaria
title_full_unstemmed Seguridad alimentaria
title_sort Seguridad alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Drnas de Clément, Zlata
Sartori, Marta Susana
Salas, Graciela R.
Juliá, Marta
Campo, Cristina del
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen del Valle
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Tronca, Graciela L.
Galván, Susana B.
Consigli, Rafael
García Elorrio, Magdalena
Najle, Yamile
author Drnas de Clément, Zlata
author_facet Drnas de Clément, Zlata
Sartori, Marta Susana
Salas, Graciela R.
Juliá, Marta
Campo, Cristina del
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen del Valle
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Tronca, Graciela L.
Galván, Susana B.
Consigli, Rafael
García Elorrio, Magdalena
Najle, Yamile
author_role author
author2 Sartori, Marta Susana
Salas, Graciela R.
Juliá, Marta
Campo, Cristina del
Zamzem, María Ofelia
Arévalo, Carmen del Valle
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Tronca, Graciela L.
Galván, Susana B.
Consigli, Rafael
García Elorrio, Magdalena
Najle, Yamile
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho ambiental
Seguridad alimentaria
topic Derecho ambiental
Seguridad alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Se calcula que más de 1.000 millones de personas en el planeta (seis de cada diez) padecen de inseguridad alimentaria. Lejos queda uno de los objetivos centrales de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas (2000), que se había propuesto reducir a la mitad el porcentaje de personas que sufrían pobreza y hambre en el mundo para 2015. La consecución de este objetivo parece aún más irrealizable si se refiere al número de personas desnutridas y no sólo a las que sufren hambre. La concepción pasó de la seguridad alimentaria vinculada a hambrunas, malas cosechas, catástrofes naturales al análisis de la seguridad-inseguridad alimentaria como una percepción de naturaleza política y social. En tiempos más recientes se ha introducido la dimensión ética y de derechos humanos de la seguridad alimentaria: «el derecho a los alimentos». Las distintas percepciones llevaron a distintas intervenciones normativas dirigidas a la promoción y recuperación de la capacidad alimentaria y de subsistencia a distintos niveles de política y gestión. Numerosos organismos internacionales se ocupan de la seguridad alimentaria En 2004, bajo auspicios del Consejo de la FAO, un grupo de trabajo intergubernamental adoptó una serie de directrices para el logro de una alimentación adecuada en el ámbito de la seguridad alimentaria. Parte de esa concepción es la que nos ha llevado desde el Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales a dedicar el año de sesiones 2012 a la seguridad alimentaria
Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Evolución del tratamiento de la seguridad alimentaria por la sociedad internacional. Fortalezas y debilidades del Comité de Seguridad Alimentaria / Zlata Drnas de Clément -- Seguridad alimentaria y medio ambiente / Marta Susana Sartori -- Seguridad alimentaria y las regiones / Graciela R. Salas -- Políticas públicas e institucionalización de la seguridad alimentaria: una exploración del estado de situación en Argentina / Marta Juliá -- Algunas notas sobre la ley de tierras. Soberanía, tierras y aguas / Cristina del Campo -- Dimensión agroecológica de la alimentación / María Ofelia Zamzem, Carmen del Valle Arévalo -- Trazabilidad, una herramienta con fines sanitarios y productivos / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- Trazabilidad en la producción de miel / Graciela L. Tronca -- Seguridad alimentaria: regulación, controles e infracciones en la Provincia y Municipalidad de Córdoba / Susana B. Galván -- Principales infracciones a la normativa vigente en transporte de sustancias alimenticias / Rafael Consigli -- Catástrofes naturales y seguridad alimentaria: el desarrollo en su dimensión ex ante como un componente necesario en el Proyecto Esfera / Magdalena García Elorrio, Yamile Najle --
publishedVersion
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Zamzem, María Ofelia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Arévalo, Carmen del Valle. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adiana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Galván, Susana B. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Najle, Yamile. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
description Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-2251
http://hdl.handle.net/11086/548571
identifier_str_mv 2314-2251
url http://hdl.handle.net/11086/548571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046245245878272
score 12.576249