¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.

Autores
Burgos, Omar E.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto Ancasti, provincia de Catamarca. El estudio hace énfasis en el análisis de la estructura gráfica dinámica de la figura, que manifiesta una singular y compleja concepción que permanece oculta en una primera visualización de la misma. Esta estructura gráfica guarda relación con la noción dual de la imagen en la iconografía precolombina, denotando una extraordinaria capacidad de síntesis plástico-gráfica y revelando una particular concepción espacio –temporal del diseño, que nos remite de alguna manera a aquellas imágenes ilusorias llamadas tromp lóeil.
publishedVersion
Materia
Arte rupestre
Morfología
Catamarca
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5183

id RDUUNC_058564a9007dde6dc70228d126efdfdb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5183
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.Burgos, Omar E.Arte rupestreMorfologíaCatamarcaArgentinaEste trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto Ancasti, provincia de Catamarca. El estudio hace énfasis en el análisis de la estructura gráfica dinámica de la figura, que manifiesta una singular y compleja concepción que permanece oculta en una primera visualización de la misma. Esta estructura gráfica guarda relación con la noción dual de la imagen en la iconografía precolombina, denotando una extraordinaria capacidad de síntesis plástico-gráfica y revelando una particular concepción espacio –temporal del diseño, que nos remite de alguna manera a aquellas imágenes ilusorias llamadas tromp lóeil.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBurgos, O. (2014). ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita. Comechingonia Virtual, 8(2), 125-136.1851-0027http://hdl.handle.net/11086/5183spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5183Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:24.351Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
title ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
spellingShingle ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
Burgos, Omar E.
Arte rupestre
Morfología
Catamarca
Argentina
title_short ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
title_full ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
title_fullStr ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
title_full_unstemmed ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
title_sort ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Omar E.
author Burgos, Omar E.
author_facet Burgos, Omar E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte rupestre
Morfología
Catamarca
Argentina
topic Arte rupestre
Morfología
Catamarca
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto Ancasti, provincia de Catamarca. El estudio hace énfasis en el análisis de la estructura gráfica dinámica de la figura, que manifiesta una singular y compleja concepción que permanece oculta en una primera visualización de la misma. Esta estructura gráfica guarda relación con la noción dual de la imagen en la iconografía precolombina, denotando una extraordinaria capacidad de síntesis plástico-gráfica y revelando una particular concepción espacio –temporal del diseño, que nos remite de alguna manera a aquellas imágenes ilusorias llamadas tromp lóeil.
publishedVersion
description Este trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto Ancasti, provincia de Catamarca. El estudio hace énfasis en el análisis de la estructura gráfica dinámica de la figura, que manifiesta una singular y compleja concepción que permanece oculta en una primera visualización de la misma. Esta estructura gráfica guarda relación con la noción dual de la imagen en la iconografía precolombina, denotando una extraordinaria capacidad de síntesis plástico-gráfica y revelando una particular concepción espacio –temporal del diseño, que nos remite de alguna manera a aquellas imágenes ilusorias llamadas tromp lóeil.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Burgos, O. (2014). ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita. Comechingonia Virtual, 8(2), 125-136.
1851-0027
http://hdl.handle.net/11086/5183
identifier_str_mv Burgos, O. (2014). ¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita. Comechingonia Virtual, 8(2), 125-136.
1851-0027
url http://hdl.handle.net/11086/5183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349637469470720
score 13.13397