Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico

Autores
Mosquera Ruiz, José Euliser
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gañán, Nicolás
Martini, Raquel
Goñi, María Laura
Descripción
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2021
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.
En esta tesis se estudió el proceso de incorporación de eugenol en fibras de poliamida 6 (PA6) mediante la impregnación asistida por CO2 supercrítico para desarrollar un material con propiedades antimicrobianas con una potencial aplicación odontológica. Para este propósito, se construyó un equipo de alta presión en el que se llevaron a cabo múltiples ensayos de impregnación de eugenol y de sorción de CO2 en un hilo dental comercial de PA6 en distintas condiciones de presión y temperatura (40 – 60 °C y 8 – 12 MPa). Con el fin de encontrar las mejores condiciones del proceso de impregnación, se evaluó la influencia de diferentes variables operativas (presión, temperatura, tiempo de contacto y velocidad de despresurización) sobre la cantidad de eugenol impregnada en el material. Además, se estudiaron los principales fenómenos difusivos que ocurren en el proceso de impregnación del eugenol en condiciones supercríticas. Para ello, se hicieron ensayos de cinética de sorción del CO2 y del eugenol en PA6 a diferentes condiciones de presión y temperatura y se determinó el coeficiente de difusión aparente para ambas especies en este polímero. Por otra parte, se evaluaron las propiedades finales del material impregnado, analizando las propiedades mecánicas, térmicas y morfológicas del material original, presurizado con CO2 e impregnado con eugenol. Adicionalmente se evaluó la actividad antimicrobiana del material impregnado frente a dos bacterias comunes (Escherichia coli y Staphylococcus aureus). Asimismo, se estudió la migración del compuesto activo impregnado en aire y en saliva artificial, obteniendo datos importantes para el potencial desarrollo de un producto comercial, como la estimación de la vida útil, el tipo de envase, y tipo de aplicación del producto. Finalmente, se hizo un diseño y dimensionamiento de un proceso industrial para la impregnación de eugenol en bobinas de fibras de PA6 en CO2 supercrítico, a partir de los datos de eficiencia de impregnación y parámetros difusivos del hilo impregnado con eugenol previamente obtenidos, realizando el diseño de la bobina, el equipo impregnador y los cálculos de sus principales requerimientos de masa y energía.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.
Materia
Impregnación asistida por CO2-sc
eugenol
poliamida
coeficiente de difusión
actividad antimicrobiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22403

id RDUUNC_0574a4cf256d60625e662e40bfd67ff3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22403
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercríticoMosquera Ruiz, José EuliserImpregnación asistida por CO2-sceugenolpoliamidacoeficiente de difusiónactividad antimicrobianaTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2021Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.En esta tesis se estudió el proceso de incorporación de eugenol en fibras de poliamida 6 (PA6) mediante la impregnación asistida por CO2 supercrítico para desarrollar un material con propiedades antimicrobianas con una potencial aplicación odontológica. Para este propósito, se construyó un equipo de alta presión en el que se llevaron a cabo múltiples ensayos de impregnación de eugenol y de sorción de CO2 en un hilo dental comercial de PA6 en distintas condiciones de presión y temperatura (40 – 60 °C y 8 – 12 MPa). Con el fin de encontrar las mejores condiciones del proceso de impregnación, se evaluó la influencia de diferentes variables operativas (presión, temperatura, tiempo de contacto y velocidad de despresurización) sobre la cantidad de eugenol impregnada en el material. Además, se estudiaron los principales fenómenos difusivos que ocurren en el proceso de impregnación del eugenol en condiciones supercríticas. Para ello, se hicieron ensayos de cinética de sorción del CO2 y del eugenol en PA6 a diferentes condiciones de presión y temperatura y se determinó el coeficiente de difusión aparente para ambas especies en este polímero. Por otra parte, se evaluaron las propiedades finales del material impregnado, analizando las propiedades mecánicas, térmicas y morfológicas del material original, presurizado con CO2 e impregnado con eugenol. Adicionalmente se evaluó la actividad antimicrobiana del material impregnado frente a dos bacterias comunes (Escherichia coli y Staphylococcus aureus). Asimismo, se estudió la migración del compuesto activo impregnado en aire y en saliva artificial, obteniendo datos importantes para el potencial desarrollo de un producto comercial, como la estimación de la vida útil, el tipo de envase, y tipo de aplicación del producto. Finalmente, se hizo un diseño y dimensionamiento de un proceso industrial para la impregnación de eugenol en bobinas de fibras de PA6 en CO2 supercrítico, a partir de los datos de eficiencia de impregnación y parámetros difusivos del hilo impregnado con eugenol previamente obtenidos, realizando el diseño de la bobina, el equipo impregnador y los cálculos de sus principales requerimientos de masa y energía.Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.Gañán, NicolásMartini, RaquelGoñi, María Laura2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22403spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22403Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:22.456Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
title Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
spellingShingle Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
Mosquera Ruiz, José Euliser
Impregnación asistida por CO2-sc
eugenol
poliamida
coeficiente de difusión
actividad antimicrobiana
title_short Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
title_full Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
title_fullStr Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
title_full_unstemmed Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
title_sort Desarrollo de materiales bioactivos con potencial aplicación odontológica mediante impregnación asistida por CO2 supercrítico
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera Ruiz, José Euliser
author Mosquera Ruiz, José Euliser
author_facet Mosquera Ruiz, José Euliser
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gañán, Nicolás
Martini, Raquel
Goñi, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Impregnación asistida por CO2-sc
eugenol
poliamida
coeficiente de difusión
actividad antimicrobiana
topic Impregnación asistida por CO2-sc
eugenol
poliamida
coeficiente de difusión
actividad antimicrobiana
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2021
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.
En esta tesis se estudió el proceso de incorporación de eugenol en fibras de poliamida 6 (PA6) mediante la impregnación asistida por CO2 supercrítico para desarrollar un material con propiedades antimicrobianas con una potencial aplicación odontológica. Para este propósito, se construyó un equipo de alta presión en el que se llevaron a cabo múltiples ensayos de impregnación de eugenol y de sorción de CO2 en un hilo dental comercial de PA6 en distintas condiciones de presión y temperatura (40 – 60 °C y 8 – 12 MPa). Con el fin de encontrar las mejores condiciones del proceso de impregnación, se evaluó la influencia de diferentes variables operativas (presión, temperatura, tiempo de contacto y velocidad de despresurización) sobre la cantidad de eugenol impregnada en el material. Además, se estudiaron los principales fenómenos difusivos que ocurren en el proceso de impregnación del eugenol en condiciones supercríticas. Para ello, se hicieron ensayos de cinética de sorción del CO2 y del eugenol en PA6 a diferentes condiciones de presión y temperatura y se determinó el coeficiente de difusión aparente para ambas especies en este polímero. Por otra parte, se evaluaron las propiedades finales del material impregnado, analizando las propiedades mecánicas, térmicas y morfológicas del material original, presurizado con CO2 e impregnado con eugenol. Adicionalmente se evaluó la actividad antimicrobiana del material impregnado frente a dos bacterias comunes (Escherichia coli y Staphylococcus aureus). Asimismo, se estudió la migración del compuesto activo impregnado en aire y en saliva artificial, obteniendo datos importantes para el potencial desarrollo de un producto comercial, como la estimación de la vida útil, el tipo de envase, y tipo de aplicación del producto. Finalmente, se hizo un diseño y dimensionamiento de un proceso industrial para la impregnación de eugenol en bobinas de fibras de PA6 en CO2 supercrítico, a partir de los datos de eficiencia de impregnación y parámetros difusivos del hilo impregnado con eugenol previamente obtenidos, realizando el diseño de la bobina, el equipo impregnador y los cálculos de sus principales requerimientos de masa y energía.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mosquera Ruiz, José Euliser. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina.
description Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22403
url http://hdl.handle.net/11086/22403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899615645696
score 13.070432