Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de...
- Autores
- Orta González, Maria Dolores
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El presente proyecto se funda en la aplicación de principios de fanfic, remix y mashup a historias clásicas de la literatura infantil como Aladino o Blanca Nieves, y en el uso de dispositivos móviles y software libre accesible online para el diseño y creación de material didáctico audiovisual novedoso, con el fin específico de la práctica del dictado fonológico en una materia troncal de la carrera de inglés en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. A nivel práctico, el proyecto se gestó en 2011 con la participación de dos profesores adscriptos y el profesor a cargo de asignatura, quienes comenzaron a grabar videos con historias breves de su autoría que luego compartían en un grupo cerrado de Facebook. Los alumnos accedían a estos videos, transcribían el dictado fonológico y luego podían auto-evaluarse una vez que las respuestas estaban disponibles en el grupo. La motivación inicial fue el deseo de proveer mayores instancias de práctica de dictado fonológico, así como también la articulación de un espacio virtual de corte semi-presencial complementario al EVEA (que mayormente continúa funcionando como repositorio), y el uso activo del potencial interactivo de las redes sociales. En el año 2015 se comenzó a involucrar a los ayudante-alumnos y a los alumnos que quisieran participar en la generación de historias novedosas basadas en principios de remix y fanfic, y a partir de la generación de estos guiones se diseñaron y diseñan producciones audiovisuales para la práctica del dictado fonológico, con altos índices de participación y motivación.
http://debate2017.eduqa.net/file.php/1/Memorias_2017/Memoria_2017_tomo_4_de_5.pdf
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
Producción de materiales audiovisuales
Principio Remix
Principio Mashup
Principio Fantic
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Fonética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23522
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0506b8be4b416458dddedcb7d66feefb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23522 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonéticoOrta González, Maria DoloresProducción de materiales audiovisualesPrincipio RemixPrincipio MashupPrincipio FanticEnseñanza de Lenguas ExtranjerasFonéticaFil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El presente proyecto se funda en la aplicación de principios de fanfic, remix y mashup a historias clásicas de la literatura infantil como Aladino o Blanca Nieves, y en el uso de dispositivos móviles y software libre accesible online para el diseño y creación de material didáctico audiovisual novedoso, con el fin específico de la práctica del dictado fonológico en una materia troncal de la carrera de inglés en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. A nivel práctico, el proyecto se gestó en 2011 con la participación de dos profesores adscriptos y el profesor a cargo de asignatura, quienes comenzaron a grabar videos con historias breves de su autoría que luego compartían en un grupo cerrado de Facebook. Los alumnos accedían a estos videos, transcribían el dictado fonológico y luego podían auto-evaluarse una vez que las respuestas estaban disponibles en el grupo. La motivación inicial fue el deseo de proveer mayores instancias de práctica de dictado fonológico, así como también la articulación de un espacio virtual de corte semi-presencial complementario al EVEA (que mayormente continúa funcionando como repositorio), y el uso activo del potencial interactivo de las redes sociales. En el año 2015 se comenzó a involucrar a los ayudante-alumnos y a los alumnos que quisieran participar en la generación de historias novedosas basadas en principios de remix y fanfic, y a partir de la generación de estos guiones se diseñaron y diseñan producciones audiovisuales para la práctica del dictado fonológico, con altos índices de participación y motivación.http://debate2017.eduqa.net/file.php/1/Memorias_2017/Memoria_2017_tomo_4_de_5.pdfFil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Lengua y Literatura2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1792-17-7http://hdl.handle.net/11086/23522spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23522Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:56.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
title |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
spellingShingle |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético Orta González, Maria Dolores Producción de materiales audiovisuales Principio Remix Principio Mashup Principio Fantic Enseñanza de Lenguas Extranjeras Fonética |
title_short |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
title_full |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
title_fullStr |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
title_full_unstemmed |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
title_sort |
Maximizando las posibilidades colaborativas y creativas : principios de Fanfic, Remix y Mashup aplicados a la producción de materiales audiovisuales originales para la práctica de dictado fonético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orta González, Maria Dolores |
author |
Orta González, Maria Dolores |
author_facet |
Orta González, Maria Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de materiales audiovisuales Principio Remix Principio Mashup Principio Fantic Enseñanza de Lenguas Extranjeras Fonética |
topic |
Producción de materiales audiovisuales Principio Remix Principio Mashup Principio Fantic Enseñanza de Lenguas Extranjeras Fonética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. El presente proyecto se funda en la aplicación de principios de fanfic, remix y mashup a historias clásicas de la literatura infantil como Aladino o Blanca Nieves, y en el uso de dispositivos móviles y software libre accesible online para el diseño y creación de material didáctico audiovisual novedoso, con el fin específico de la práctica del dictado fonológico en una materia troncal de la carrera de inglés en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. A nivel práctico, el proyecto se gestó en 2011 con la participación de dos profesores adscriptos y el profesor a cargo de asignatura, quienes comenzaron a grabar videos con historias breves de su autoría que luego compartían en un grupo cerrado de Facebook. Los alumnos accedían a estos videos, transcribían el dictado fonológico y luego podían auto-evaluarse una vez que las respuestas estaban disponibles en el grupo. La motivación inicial fue el deseo de proveer mayores instancias de práctica de dictado fonológico, así como también la articulación de un espacio virtual de corte semi-presencial complementario al EVEA (que mayormente continúa funcionando como repositorio), y el uso activo del potencial interactivo de las redes sociales. En el año 2015 se comenzó a involucrar a los ayudante-alumnos y a los alumnos que quisieran participar en la generación de historias novedosas basadas en principios de remix y fanfic, y a partir de la generación de estos guiones se diseñaron y diseñan producciones audiovisuales para la práctica del dictado fonológico, con altos índices de participación y motivación. http://debate2017.eduqa.net/file.php/1/Memorias_2017/Memoria_2017_tomo_4_de_5.pdf Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Lengua y Literatura |
description |
Fil: Orta González, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1792-17-7 http://hdl.handle.net/11086/23522 |
identifier_str_mv |
978-987-1792-17-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143388081979392 |
score |
12.712165 |