Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén
- Autores
- Freire, Ruth Guadalupe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Doyle, Magdalena
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Radiofónica Calificación 9 (Nueve)
Fil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En las zonas rurales del Norte Neuquino, mujeres y hombres autodenominados crianceros realizan la trashumancia, un modo de producción y de vida que forma parte de la cultura de la provincia. Se trata de un sistema que sigue los ciclos naturales del clima, en el que las personas se trasladan con rebaños y parte de su familia en busca de los mejores pastos para sus animales. El invierno lo pasan en las tierras bajas del norte de la provincia, y en el verano van hacia la montaña, donde encuentran mejor vegetación a los pies de la Cordillera de los Andes o la Cordillera del Viento En esta región las vías de comunicación, como el internet, la señal telefónica y los caminos son escasos o nulos, es por ello que la radio está presente para acompañar y brindar servicios a las familias que viven en las zonas rurales. En este trabajo se presenta el escenario, la historia y la situación actual de los hombres y mujeres trashumantes. Además, analizamos el rol de la radio en la trashumancia como una relación comunicacional, haciendo hincapié en los modos de uso y consumo de LRA 52 Radio Nacional Chos Malal y su servicio de Mensajes al Poblador Rural entre las personas que realizan esta actividad
Fil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Trashumancia
Neuquén, Argentina
Crianceros
Medios de comunicación: Radio
LRA 52 Radio Nacional Chos Malal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_04353b2a61974260467805f962a307b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547508 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del NeuquénFreire, Ruth GuadalupeTrashumanciaNeuquén, ArgentinaCriancerosMedios de comunicación: RadioLRA 52 Radio Nacional Chos MalalTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Radiofónica Calificación 9 (Nueve)Fil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En las zonas rurales del Norte Neuquino, mujeres y hombres autodenominados crianceros realizan la trashumancia, un modo de producción y de vida que forma parte de la cultura de la provincia. Se trata de un sistema que sigue los ciclos naturales del clima, en el que las personas se trasladan con rebaños y parte de su familia en busca de los mejores pastos para sus animales. El invierno lo pasan en las tierras bajas del norte de la provincia, y en el verano van hacia la montaña, donde encuentran mejor vegetación a los pies de la Cordillera de los Andes o la Cordillera del Viento En esta región las vías de comunicación, como el internet, la señal telefónica y los caminos son escasos o nulos, es por ello que la radio está presente para acompañar y brindar servicios a las familias que viven en las zonas rurales. En este trabajo se presenta el escenario, la historia y la situación actual de los hombres y mujeres trashumantes. Además, analizamos el rol de la radio en la trashumancia como una relación comunicacional, haciendo hincapié en los modos de uso y consumo de LRA 52 Radio Nacional Chos Malal y su servicio de Mensajes al Poblador Rural entre las personas que realizan esta actividadFil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Doyle, Magdalena2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfFreire, Ruth Guadalupe. (2022). “Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/547508spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547508Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:40.326Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
title |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
spellingShingle |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén Freire, Ruth Guadalupe Trashumancia Neuquén, Argentina Crianceros Medios de comunicación: Radio LRA 52 Radio Nacional Chos Malal |
title_short |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
title_full |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
title_fullStr |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
title_full_unstemmed |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
title_sort |
Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freire, Ruth Guadalupe |
author |
Freire, Ruth Guadalupe |
author_facet |
Freire, Ruth Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Doyle, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trashumancia Neuquén, Argentina Crianceros Medios de comunicación: Radio LRA 52 Radio Nacional Chos Malal |
topic |
Trashumancia Neuquén, Argentina Crianceros Medios de comunicación: Radio LRA 52 Radio Nacional Chos Malal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Radiofónica Calificación 9 (Nueve) Fil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En las zonas rurales del Norte Neuquino, mujeres y hombres autodenominados crianceros realizan la trashumancia, un modo de producción y de vida que forma parte de la cultura de la provincia. Se trata de un sistema que sigue los ciclos naturales del clima, en el que las personas se trasladan con rebaños y parte de su familia en busca de los mejores pastos para sus animales. El invierno lo pasan en las tierras bajas del norte de la provincia, y en el verano van hacia la montaña, donde encuentran mejor vegetación a los pies de la Cordillera de los Andes o la Cordillera del Viento En esta región las vías de comunicación, como el internet, la señal telefónica y los caminos son escasos o nulos, es por ello que la radio está presente para acompañar y brindar servicios a las familias que viven en las zonas rurales. En este trabajo se presenta el escenario, la historia y la situación actual de los hombres y mujeres trashumantes. Además, analizamos el rol de la radio en la trashumancia como una relación comunicacional, haciendo hincapié en los modos de uso y consumo de LRA 52 Radio Nacional Chos Malal y su servicio de Mensajes al Poblador Rural entre las personas que realizan esta actividad Fil: Freire, Ruth Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Radiofónica Calificación 9 (Nueve) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Freire, Ruth Guadalupe. (2022). “Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/547508 |
identifier_str_mv |
Freire, Ruth Guadalupe. (2022). “Huellas y voces trashumantes: El rol de la radio para los crianceros del norte de la provincia del Neuquén”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682517344256 |
score |
13.13397 |