Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann
- Autores
- Zanazzi, Bonfilio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Nuestra tesis es que una teoría sociológica (empírica) del conocimiento, o para decirlo más específicamente, la socioepistemología, contrariamente a como se viene haciendo, tiene que partir del hecho de que toda socioobservación de la ciencia constituye paralelamente una operación de autodescripción del mismo sistema de la ciencia. En otras palabras, a nuestro criterio, en las condiciones contemporáneas de emergencia de epistemologías radicalizadas, la sociología, para conservar su cientificidad, debe transformar los resultados de la investigación en condiciones de la misma; una maniobra que, siguiendo a Luhmann, llamamos antología. Pero si toda socioobservación de la ciencia provoca efectos que transforman aquello que describe; esto significa que para la comprensión de esta circularidad se necesita contar con una teoría de los procesos sistémicos autorreferenciales, En este sentido, en este trabajo nos propones analizar los conceptos de autopoiesis y autoobservacíón de la sociopistemologia de Niklas Luhmann que, al menos en nuestra interpretación, constituye una respuesta a estos problemas.
Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2950
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_00a6d5e8c41c48f9df4865bfdc9049e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2950 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas LuhmannZanazzi, BonfilioEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Nuestra tesis es que una teoría sociológica (empírica) del conocimiento, o para decirlo más específicamente, la socioepistemología, contrariamente a como se viene haciendo, tiene que partir del hecho de que toda socioobservación de la ciencia constituye paralelamente una operación de autodescripción del mismo sistema de la ciencia. En otras palabras, a nuestro criterio, en las condiciones contemporáneas de emergencia de epistemologías radicalizadas, la sociología, para conservar su cientificidad, debe transformar los resultados de la investigación en condiciones de la misma; una maniobra que, siguiendo a Luhmann, llamamos antología. Pero si toda socioobservación de la ciencia provoca efectos que transforman aquello que describe; esto significa que para la comprensión de esta circularidad se necesita contar con una teoría de los procesos sistémicos autorreferenciales, En este sentido, en este trabajo nos propones analizar los conceptos de autopoiesis y autoobservacíón de la sociopistemologia de Niklas Luhmann que, al menos en nuestra interpretación, constituye una respuesta a estos problemas.Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:950-33-0577-2http://hdl.handle.net/11086/2950spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2950Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:27.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
title |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
spellingShingle |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann Zanazzi, Bonfilio Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
title_full |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
title_fullStr |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
title_full_unstemmed |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
title_sort |
Autopoiesis y autoobservación en la ciencia de la sociedad. Notas sobre la socioepistemología de Niklas Luhmann |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanazzi, Bonfilio |
author |
Zanazzi, Bonfilio |
author_facet |
Zanazzi, Bonfilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Nuestra tesis es que una teoría sociológica (empírica) del conocimiento, o para decirlo más específicamente, la socioepistemología, contrariamente a como se viene haciendo, tiene que partir del hecho de que toda socioobservación de la ciencia constituye paralelamente una operación de autodescripción del mismo sistema de la ciencia. En otras palabras, a nuestro criterio, en las condiciones contemporáneas de emergencia de epistemologías radicalizadas, la sociología, para conservar su cientificidad, debe transformar los resultados de la investigación en condiciones de la misma; una maniobra que, siguiendo a Luhmann, llamamos antología. Pero si toda socioobservación de la ciencia provoca efectos que transforman aquello que describe; esto significa que para la comprensión de esta circularidad se necesita contar con una teoría de los procesos sistémicos autorreferenciales, En este sentido, en este trabajo nos propones analizar los conceptos de autopoiesis y autoobservacíón de la sociopistemologia de Niklas Luhmann que, al menos en nuestra interpretación, constituye una respuesta a estos problemas. Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. |
description |
Fil: Zanazzi, Bonfilio. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:950-33-0577-2 http://hdl.handle.net/11086/2950 |
identifier_str_mv |
isbn:950-33-0577-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618982543327232 |
score |
13.070432 |