La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural

Autores
Zanazzi, Bonfilio A.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
Nuestro abreviado análisis, sí se quiere socioepistemológico, de la arquitectura de teoría de la evolución spenceriana procederá del mismo modo que los estudios sobre teoría de la evolución biológica proceden respecto a la teoría darwiniana, es decir, haciendo en general abstracción de los ingredientes del contexto sociocultural global y de las influencias que sin dudas un observador externo puede rastrear en cualquier semántica de la era victoriana: de la doctrina del laissez-faire y la ideología del desarrollo económico en general, del determinismo racial, del eurocentrismo, del maltusianismo, del colonialismo, etc. Primero analizaremos los principios generales de la teoría de evolución de Spencer y en segundo lugar como estos principios redundan en su interpretación de la evolución sociocultural. Como conclusión compactamente trataremos de ver en perspectiva el aporte spenceriano a la moderna teoría de la evo lución sociocultural.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3214

id RDUUNC_5234ca561dbb53d1f8dce8bbeb675b9c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3214
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución socioculturalZanazzi, Bonfilio A.EpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.Nuestro abreviado análisis, sí se quiere socioepistemológico, de la arquitectura de teoría de la evolución spenceriana procederá del mismo modo que los estudios sobre teoría de la evolución biológica proceden respecto a la teoría darwiniana, es decir, haciendo en general abstracción de los ingredientes del contexto sociocultural global y de las influencias que sin dudas un observador externo puede rastrear en cualquier semántica de la era victoriana: de la doctrina del laissez-faire y la ideología del desarrollo económico en general, del determinismo racial, del eurocentrismo, del maltusianismo, del colonialismo, etc. Primero analizaremos los principios generales de la teoría de evolución de Spencer y en segundo lugar como estos principios redundan en su interpretación de la evolución sociocultural. Como conclusión compactamente trataremos de ver en perspectiva el aporte spenceriano a la moderna teoría de la evo lución sociocultural.Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3214spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3214Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:37.665Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
title La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
spellingShingle La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
Zanazzi, Bonfilio A.
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
title_full La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
title_fullStr La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
title_full_unstemmed La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
title_sort La evolución de la sociedad: Herbert Spencer y los orígenes de la teoría de la evolución sociocultural
dc.creator.none.fl_str_mv Zanazzi, Bonfilio A.
author Zanazzi, Bonfilio A.
author_facet Zanazzi, Bonfilio A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
Nuestro abreviado análisis, sí se quiere socioepistemológico, de la arquitectura de teoría de la evolución spenceriana procederá del mismo modo que los estudios sobre teoría de la evolución biológica proceden respecto a la teoría darwiniana, es decir, haciendo en general abstracción de los ingredientes del contexto sociocultural global y de las influencias que sin dudas un observador externo puede rastrear en cualquier semántica de la era victoriana: de la doctrina del laissez-faire y la ideología del desarrollo económico en general, del determinismo racial, del eurocentrismo, del maltusianismo, del colonialismo, etc. Primero analizaremos los principios generales de la teoría de evolución de Spencer y en segundo lugar como estos principios redundan en su interpretación de la evolución sociocultural. Como conclusión compactamente trataremos de ver en perspectiva el aporte spenceriano a la moderna teoría de la evo lución sociocultural.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.
Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
description Fil: Zanazzi, Bonfilio A. Universidad del Litoral; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3214
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618906544635904
score 13.070432