Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones

Autores
Castellano, Nélida del Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Estamos convencidos de que sí es posible alcanzar la Competitividad a través de la Gestión de Calidad, por ello comenzamos este tema con un esquema que trata de eslabonar las etapas de un proceso lógico, con el cual se demuestra el postulado expresado. El aporte de Biasca, con su receta para los distintos grados de deterioro de las organizaciones, tiene la ventaja de los conceptos simples y lógicos, que no se ponen obsoletos ya que surge de la comparación entre administración y medicina, diferenciando la medicina occidental sintomática y la medicina oriental profiláctica. El análisis realizado en este trabajo, no ofrece dudas sobre el efecto de la Calidad Total en la Competitividad. A mayor competitividad mayor satisfacción de los clientes. Consecuentemente, todo aquello que mejore la competitividad resulta fundamental para el éxito de la organización. Se concluye este trabajo afirmando que lo realmente importante en las organizaciones, es el monitoreo permanente de sus actividades y de su gestión, lo que permite analizar el presente y diseñar el futuro, que es la forma de alcanzar la competitividad y la continuidad en los respectivos mercados.
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Gestión de calidad
Productividad
Competitividad
Transformación empresaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28378

id RDUUNC_0017407d0039b5b96e6f8b3ad81615c1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28378
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión de calidad y competitividad en las organizacionesCastellano, Nélida del CarmenGestión de calidadProductividadCompetitividadTransformación empresariaFil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Estamos convencidos de que sí es posible alcanzar la Competitividad a través de la Gestión de Calidad, por ello comenzamos este tema con un esquema que trata de eslabonar las etapas de un proceso lógico, con el cual se demuestra el postulado expresado. El aporte de Biasca, con su receta para los distintos grados de deterioro de las organizaciones, tiene la ventaja de los conceptos simples y lógicos, que no se ponen obsoletos ya que surge de la comparación entre administración y medicina, diferenciando la medicina occidental sintomática y la medicina oriental profiláctica. El análisis realizado en este trabajo, no ofrece dudas sobre el efecto de la Calidad Total en la Competitividad. A mayor competitividad mayor satisfacción de los clientes. Consecuentemente, todo aquello que mejore la competitividad resulta fundamental para el éxito de la organización. Se concluye este trabajo afirmando que lo realmente importante en las organizaciones, es el monitoreo permanente de sus actividades y de su gestión, lo que permite analizar el presente y diseñar el futuro, que es la forma de alcanzar la competitividad y la continuidad en los respectivos mercados.Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28378spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28378Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:47.048Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
title Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
spellingShingle Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
Castellano, Nélida del Carmen
Gestión de calidad
Productividad
Competitividad
Transformación empresaria
title_short Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
title_full Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
title_fullStr Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
title_full_unstemmed Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
title_sort Gestión de calidad y competitividad en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Castellano, Nélida del Carmen
author Castellano, Nélida del Carmen
author_facet Castellano, Nélida del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de calidad
Productividad
Competitividad
Transformación empresaria
topic Gestión de calidad
Productividad
Competitividad
Transformación empresaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Estamos convencidos de que sí es posible alcanzar la Competitividad a través de la Gestión de Calidad, por ello comenzamos este tema con un esquema que trata de eslabonar las etapas de un proceso lógico, con el cual se demuestra el postulado expresado. El aporte de Biasca, con su receta para los distintos grados de deterioro de las organizaciones, tiene la ventaja de los conceptos simples y lógicos, que no se ponen obsoletos ya que surge de la comparación entre administración y medicina, diferenciando la medicina occidental sintomática y la medicina oriental profiláctica. El análisis realizado en este trabajo, no ofrece dudas sobre el efecto de la Calidad Total en la Competitividad. A mayor competitividad mayor satisfacción de los clientes. Consecuentemente, todo aquello que mejore la competitividad resulta fundamental para el éxito de la organización. Se concluye este trabajo afirmando que lo realmente importante en las organizaciones, es el monitoreo permanente de sus actividades y de su gestión, lo que permite analizar el presente y diseñar el futuro, que es la forma de alcanzar la competitividad y la continuidad en los respectivos mercados.
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28378
url http://hdl.handle.net/11086/28378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143366023086080
score 12.712165