La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento

Autores
Giménez, Miriam Mónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El capital humano de las organizaciones contribuye a fortalecer su imagen y a generar su identidad en el entorno. Las organizaciones tienen éxito si sus integrantes lo tienen, si se encuentran comprometidos con la misión de las mismas y contribuyen a desarrollar la marca empleadora. En la red de interrelaciones que se establecen entre las personas, se puede reconocer la existencia de pactos tácitos entre sus integrantes, que posibilitan el logro de los objetivos de todas las partes. Existen en la organización personas que aportan su fuerza de trabajo y sus conocimientos para que las tareas puedan ejecutarse eficaz y eficientemente; las organizaciones retribuyen ese aporte y se comprometen a promover el desarrollo de sus integrantes. Ha sido esta tarea la que se transformó en una ventaja competitiva en el turbulento entorno que a nivel global generó el Covid-19. Incentivar, gestionar y posibilitar el desarrollo de nuevas competencias laborales, implicó en muchos casos, la diferencia entre afrontar la crisis de la pandemia con éxito o transformarse en víctimas colaterales de la misma. Analizaremos en este trabajo cómo los directivos comprometidos con la gestión del talento, que promueven el desarrollo de nuevas competencias de su capital humano vinculadas a nuevos escenarios mediados por las tecnologías que generan nuevos espacios de interacción en la virtualidad, facilitaron la gestión de las organizaciones en el escenario del Covid-19, minimizando pérdidas y agilizando los procesos de toma de decisiones para adaptar las estrategias a las oportunidades que se generaban en un nuevo entorno no previsto.--
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina. .
Materia
Occupational qualifications
Human capital
Competencia profesional
Human capital
Qualification professionnelle
Human capital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:39536

id RDUNVM_f663720fa8c29f175d9b1380196c9dc4
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:39536
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talentoGiménez, Miriam MónicaOccupational qualificationsHuman capitalCompetencia profesionalHuman capitalQualification professionnelleHuman capitalEl capital humano de las organizaciones contribuye a fortalecer su imagen y a generar su identidad en el entorno. Las organizaciones tienen éxito si sus integrantes lo tienen, si se encuentran comprometidos con la misión de las mismas y contribuyen a desarrollar la marca empleadora. En la red de interrelaciones que se establecen entre las personas, se puede reconocer la existencia de pactos tácitos entre sus integrantes, que posibilitan el logro de los objetivos de todas las partes. Existen en la organización personas que aportan su fuerza de trabajo y sus conocimientos para que las tareas puedan ejecutarse eficaz y eficientemente; las organizaciones retribuyen ese aporte y se comprometen a promover el desarrollo de sus integrantes. Ha sido esta tarea la que se transformó en una ventaja competitiva en el turbulento entorno que a nivel global generó el Covid-19. Incentivar, gestionar y posibilitar el desarrollo de nuevas competencias laborales, implicó en muchos casos, la diferencia entre afrontar la crisis de la pandemia con éxito o transformarse en víctimas colaterales de la misma. Analizaremos en este trabajo cómo los directivos comprometidos con la gestión del talento, que promueven el desarrollo de nuevas competencias de su capital humano vinculadas a nuevos escenarios mediados por las tecnologías que generan nuevos espacios de interacción en la virtualidad, facilitaron la gestión de las organizaciones en el escenario del Covid-19, minimizando pérdidas y agilizando los procesos de toma de decisiones para adaptar las estrategias a las oportunidades que se generaban en un nuevo entorno no previsto.--Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina. .2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=395363953620220302u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:46Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39536instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:46.389Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
title La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
spellingShingle La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
Giménez, Miriam Mónica
Occupational qualifications
Human capital
Competencia profesional
Human capital
Qualification professionnelle
Human capital
title_short La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
title_full La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
title_fullStr La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
title_full_unstemmed La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
title_sort La virtualidad en los nuevos entornos laborales: sus implicancias en las competencias para gestionar el talento
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Miriam Mónica
author Giménez, Miriam Mónica
author_facet Giménez, Miriam Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Occupational qualifications
Human capital
Competencia profesional
Human capital
Qualification professionnelle
Human capital
topic Occupational qualifications
Human capital
Competencia profesional
Human capital
Qualification professionnelle
Human capital
dc.description.none.fl_txt_mv El capital humano de las organizaciones contribuye a fortalecer su imagen y a generar su identidad en el entorno. Las organizaciones tienen éxito si sus integrantes lo tienen, si se encuentran comprometidos con la misión de las mismas y contribuyen a desarrollar la marca empleadora. En la red de interrelaciones que se establecen entre las personas, se puede reconocer la existencia de pactos tácitos entre sus integrantes, que posibilitan el logro de los objetivos de todas las partes. Existen en la organización personas que aportan su fuerza de trabajo y sus conocimientos para que las tareas puedan ejecutarse eficaz y eficientemente; las organizaciones retribuyen ese aporte y se comprometen a promover el desarrollo de sus integrantes. Ha sido esta tarea la que se transformó en una ventaja competitiva en el turbulento entorno que a nivel global generó el Covid-19. Incentivar, gestionar y posibilitar el desarrollo de nuevas competencias laborales, implicó en muchos casos, la diferencia entre afrontar la crisis de la pandemia con éxito o transformarse en víctimas colaterales de la misma. Analizaremos en este trabajo cómo los directivos comprometidos con la gestión del talento, que promueven el desarrollo de nuevas competencias de su capital humano vinculadas a nuevos escenarios mediados por las tecnologías que generan nuevos espacios de interacción en la virtualidad, facilitaron la gestión de las organizaciones en el escenario del Covid-19, minimizando pérdidas y agilizando los procesos de toma de decisiones para adaptar las estrategias a las oportunidades que se generaban en un nuevo entorno no previsto.--
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional Villa María; Argentina. .
description El capital humano de las organizaciones contribuye a fortalecer su imagen y a generar su identidad en el entorno. Las organizaciones tienen éxito si sus integrantes lo tienen, si se encuentran comprometidos con la misión de las mismas y contribuyen a desarrollar la marca empleadora. En la red de interrelaciones que se establecen entre las personas, se puede reconocer la existencia de pactos tácitos entre sus integrantes, que posibilitan el logro de los objetivos de todas las partes. Existen en la organización personas que aportan su fuerza de trabajo y sus conocimientos para que las tareas puedan ejecutarse eficaz y eficientemente; las organizaciones retribuyen ese aporte y se comprometen a promover el desarrollo de sus integrantes. Ha sido esta tarea la que se transformó en una ventaja competitiva en el turbulento entorno que a nivel global generó el Covid-19. Incentivar, gestionar y posibilitar el desarrollo de nuevas competencias laborales, implicó en muchos casos, la diferencia entre afrontar la crisis de la pandemia con éxito o transformarse en víctimas colaterales de la misma. Analizaremos en este trabajo cómo los directivos comprometidos con la gestión del talento, que promueven el desarrollo de nuevas competencias de su capital humano vinculadas a nuevos escenarios mediados por las tecnologías que generan nuevos espacios de interacción en la virtualidad, facilitaron la gestión de las organizaciones en el escenario del Covid-19, minimizando pérdidas y agilizando los procesos de toma de decisiones para adaptar las estrategias a las oportunidades que se generaban en un nuevo entorno no previsto.--
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39536
39536
20220302u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39536
identifier_str_mv 39536
20220302u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846143056628154368
score 12.712165