Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares

Autores
Benegas, Brisa Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La actividad se rige por la Ley 26.844 (sancionada en marzo de 2013 y promulgada en abril de 2013) del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma rige, en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se entablan con los empleados y empleadas por el trabajo que prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importa para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera sea la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que son ocupados para tales labores. El trabajo doméstico remunerado es la rama de actividad con las tasas más altas de informalidad (78%) y feminización (98%), y presenta una de las peores remuneraciones de todo el mercado de trabajo. Además de estas principales problemáticas, notamos una gran masa de empleadores que ocultan el verdadero sentido de la relación laboral, accediendo a este régimen, cuando en realidad corresponden a otro, el cual representa mejor remuneración, aportes, contribuciones y beneficios
Fil: Villafañe, Marisa Magali. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Storani, Natalia Lucía. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Forconi, Verónica Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Benegas, Brisa Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Workers
Informal sector
Trabajador
Sector informal
Travailleur
Secteur informel
Derecho / Contratos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:47106

id RDUNVM_ef06a7b2043d8611dcc1f05ab3f67100
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:47106
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particularesBenegas, Brisa BelénWorkersInformal sectorTrabajadorSector informalTravailleurSecteur informelDerecho / ContratosLa actividad se rige por la Ley 26.844 (sancionada en marzo de 2013 y promulgada en abril de 2013) del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma rige, en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se entablan con los empleados y empleadas por el trabajo que prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importa para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera sea la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que son ocupados para tales labores. El trabajo doméstico remunerado es la rama de actividad con las tasas más altas de informalidad (78%) y feminización (98%), y presenta una de las peores remuneraciones de todo el mercado de trabajo. Además de estas principales problemáticas, notamos una gran masa de empleadores que ocultan el verdadero sentido de la relación laboral, accediendo a este régimen, cuando en realidad corresponden a otro, el cual representa mejor remuneración, aportes, contribuciones y beneficiosFil: Villafañe, Marisa Magali. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Storani, Natalia Lucía. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Forconi, Verónica Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Benegas, Brisa Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Forconi, Verónica AyelénStorani, Natalia LucíaVillafañe, Marisa Magali2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=471064710620250218u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47106instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:36.353Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
title Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
spellingShingle Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
Benegas, Brisa Belén
Workers
Informal sector
Trabajador
Sector informal
Travailleur
Secteur informel
Derecho / Contratos
title_short Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
title_full Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
title_fullStr Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
title_full_unstemmed Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
title_sort Problemáticas sobre la informalidad y las condiciones de los trabajadores en casas particulares
dc.creator.none.fl_str_mv Benegas, Brisa Belén
author Benegas, Brisa Belén
author_facet Benegas, Brisa Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forconi, Verónica Ayelén
Storani, Natalia Lucía
Villafañe, Marisa Magali
dc.subject.none.fl_str_mv Workers
Informal sector
Trabajador
Sector informal
Travailleur
Secteur informel
Derecho / Contratos
topic Workers
Informal sector
Trabajador
Sector informal
Travailleur
Secteur informel
Derecho / Contratos
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad se rige por la Ley 26.844 (sancionada en marzo de 2013 y promulgada en abril de 2013) del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma rige, en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se entablan con los empleados y empleadas por el trabajo que prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importa para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera sea la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que son ocupados para tales labores. El trabajo doméstico remunerado es la rama de actividad con las tasas más altas de informalidad (78%) y feminización (98%), y presenta una de las peores remuneraciones de todo el mercado de trabajo. Además de estas principales problemáticas, notamos una gran masa de empleadores que ocultan el verdadero sentido de la relación laboral, accediendo a este régimen, cuando en realidad corresponden a otro, el cual representa mejor remuneración, aportes, contribuciones y beneficios
Fil: Villafañe, Marisa Magali. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Storani, Natalia Lucía. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Forconi, Verónica Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Benegas, Brisa Belén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La actividad se rige por la Ley 26.844 (sancionada en marzo de 2013 y promulgada en abril de 2013) del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta norma rige, en todo el territorio nacional, las relaciones laborales que se entablan con los empleados y empleadas por el trabajo que prestan en casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importa para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera sea la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que son ocupados para tales labores. El trabajo doméstico remunerado es la rama de actividad con las tasas más altas de informalidad (78%) y feminización (98%), y presenta una de las peores remuneraciones de todo el mercado de trabajo. Además de estas principales problemáticas, notamos una gran masa de empleadores que ocultan el verdadero sentido de la relación laboral, accediendo a este régimen, cuando en realidad corresponden a otro, el cual representa mejor remuneración, aportes, contribuciones y beneficios
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47106
47106
20250218u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47106
identifier_str_mv 47106
20250218u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619059811844096
score 12.559606