Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María

Autores
Romero, Adrián Jesús,
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ponencia presenta la interacción de los discursos mediáticos y políticos sobre la (in)seguridad y los dispositivos tecnológicos en Villa María durante los años 2015 y 2016. Parte de una perspectiva teórica que concibe a la sociedad atravesada por múltiples enunciaciones que revelan condiciones socio-históricas pero también generan efectos materiales. El abordaje metodológico pone el foco en el análisis del discurso de la información y en su inter-juego con las manifestaciones del gobierno municipal. El fenómeno de la (in)seguridad, y el auxilio de la tecnología, es susceptible de un estudio que recoja explicaciones e interrogantes en la relación medios - poder. Las empresas periodísticas de Villa María reservan un lugar jerarquizado en sus agendas a los acontecimientos delictivos. Los gobiernos municipales se ven así impelidos a la comunicación periódica de medidas para prevenirlos. Los primeros piensan en consumidores de información y los segundos en ciudadanos votantes. Ambos están insertos en configuraciones del mundo social signadas por la promesa de solución técnica al conflicto político. La sociedad de la información y el fetiche de la tecnología digital permean los sentidos que circulan legitimando ordenamientos territoriales y conductas personales. El análisis que presentamos está realizado sobre un corpus compuesto por noticias publicadas en los soportes webs de medios periodísticos de Villa María. A los efectos comparativos se registran también textos de la web oficial del gobierno comunal. Comprende aquellos acontecimientos convertidos en noticias refiriendo el empleo de dispositivos tecnológicos para la prevención de delitos por parte del municipio. Entre los principales resultados podemos anticipar una convergencia discursiva entre los campos mediático y político que suspende el vínculo tensivo que anima otros tópicos. Además registramos que la dimensión cooperativa se fundamenta en una concepción funcionalista que inspira las decisiones políticas pero también el ejercicio periodístico. Finalmente relevamos estrategias discursivas que dan cuenta de los imperativos de la sociedad mediatizada al mismo tiempo que relegan factores estructurales que expliquen el origen de los conflictos. --
Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Mass communication
State security
Government policy
Political communication
Speeches
Comunicación de masas
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Comunicación política
Discurso
Communication de masse
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
Communication politique
Discours
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38480

id RDUNVM_ee11a1f45dbf2e8f26c747a5ffbfafd5
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38480
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa MaríaRomero, Adrián Jesús, Mass communicationState securityGovernment policyPolitical communicationSpeechesComunicación de masasSeguridad del EstadoPolítica gubernamentalComunicación políticaDiscursoCommunication de masseSûreté de l'ÉtatPolitique gouvernementaleCommunication politiqueDiscoursLa ponencia presenta la interacción de los discursos mediáticos y políticos sobre la (in)seguridad y los dispositivos tecnológicos en Villa María durante los años 2015 y 2016. Parte de una perspectiva teórica que concibe a la sociedad atravesada por múltiples enunciaciones que revelan condiciones socio-históricas pero también generan efectos materiales. El abordaje metodológico pone el foco en el análisis del discurso de la información y en su inter-juego con las manifestaciones del gobierno municipal. El fenómeno de la (in)seguridad, y el auxilio de la tecnología, es susceptible de un estudio que recoja explicaciones e interrogantes en la relación medios - poder. Las empresas periodísticas de Villa María reservan un lugar jerarquizado en sus agendas a los acontecimientos delictivos. Los gobiernos municipales se ven así impelidos a la comunicación periódica de medidas para prevenirlos. Los primeros piensan en consumidores de información y los segundos en ciudadanos votantes. Ambos están insertos en configuraciones del mundo social signadas por la promesa de solución técnica al conflicto político. La sociedad de la información y el fetiche de la tecnología digital permean los sentidos que circulan legitimando ordenamientos territoriales y conductas personales. El análisis que presentamos está realizado sobre un corpus compuesto por noticias publicadas en los soportes webs de medios periodísticos de Villa María. A los efectos comparativos se registran también textos de la web oficial del gobierno comunal. Comprende aquellos acontecimientos convertidos en noticias refiriendo el empleo de dispositivos tecnológicos para la prevención de delitos por parte del municipio. Entre los principales resultados podemos anticipar una convergencia discursiva entre los campos mediático y político que suspende el vínculo tensivo que anima otros tópicos. Además registramos que la dimensión cooperativa se fundamenta en una concepción funcionalista que inspira las decisiones políticas pero también el ejercicio periodístico. Finalmente relevamos estrategias discursivas que dan cuenta de los imperativos de la sociedad mediatizada al mismo tiempo que relegan factores estructurales que expliquen el origen de los conflictos. --Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384803848020200609u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:11Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38480instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:12.086Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
title Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
spellingShingle Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
Romero, Adrián Jesús,
Mass communication
State security
Government policy
Political communication
Speeches
Comunicación de masas
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Comunicación política
Discurso
Communication de masse
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
Communication politique
Discours
title_short Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
title_full Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
title_fullStr Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
title_full_unstemmed Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
title_sort Discursos sobre (in)seguridad y tecnología en Villa María
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Adrián Jesús,
author Romero, Adrián Jesús,
author_facet Romero, Adrián Jesús,
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mass communication
State security
Government policy
Political communication
Speeches
Comunicación de masas
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Comunicación política
Discurso
Communication de masse
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
Communication politique
Discours
topic Mass communication
State security
Government policy
Political communication
Speeches
Comunicación de masas
Seguridad del Estado
Política gubernamental
Comunicación política
Discurso
Communication de masse
Sûreté de l'État
Politique gouvernementale
Communication politique
Discours
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia presenta la interacción de los discursos mediáticos y políticos sobre la (in)seguridad y los dispositivos tecnológicos en Villa María durante los años 2015 y 2016. Parte de una perspectiva teórica que concibe a la sociedad atravesada por múltiples enunciaciones que revelan condiciones socio-históricas pero también generan efectos materiales. El abordaje metodológico pone el foco en el análisis del discurso de la información y en su inter-juego con las manifestaciones del gobierno municipal. El fenómeno de la (in)seguridad, y el auxilio de la tecnología, es susceptible de un estudio que recoja explicaciones e interrogantes en la relación medios - poder. Las empresas periodísticas de Villa María reservan un lugar jerarquizado en sus agendas a los acontecimientos delictivos. Los gobiernos municipales se ven así impelidos a la comunicación periódica de medidas para prevenirlos. Los primeros piensan en consumidores de información y los segundos en ciudadanos votantes. Ambos están insertos en configuraciones del mundo social signadas por la promesa de solución técnica al conflicto político. La sociedad de la información y el fetiche de la tecnología digital permean los sentidos que circulan legitimando ordenamientos territoriales y conductas personales. El análisis que presentamos está realizado sobre un corpus compuesto por noticias publicadas en los soportes webs de medios periodísticos de Villa María. A los efectos comparativos se registran también textos de la web oficial del gobierno comunal. Comprende aquellos acontecimientos convertidos en noticias refiriendo el empleo de dispositivos tecnológicos para la prevención de delitos por parte del municipio. Entre los principales resultados podemos anticipar una convergencia discursiva entre los campos mediático y político que suspende el vínculo tensivo que anima otros tópicos. Además registramos que la dimensión cooperativa se fundamenta en una concepción funcionalista que inspira las decisiones políticas pero también el ejercicio periodístico. Finalmente relevamos estrategias discursivas que dan cuenta de los imperativos de la sociedad mediatizada al mismo tiempo que relegan factores estructurales que expliquen el origen de los conflictos. --
Fil: Romero, Adrián Jesús, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description La ponencia presenta la interacción de los discursos mediáticos y políticos sobre la (in)seguridad y los dispositivos tecnológicos en Villa María durante los años 2015 y 2016. Parte de una perspectiva teórica que concibe a la sociedad atravesada por múltiples enunciaciones que revelan condiciones socio-históricas pero también generan efectos materiales. El abordaje metodológico pone el foco en el análisis del discurso de la información y en su inter-juego con las manifestaciones del gobierno municipal. El fenómeno de la (in)seguridad, y el auxilio de la tecnología, es susceptible de un estudio que recoja explicaciones e interrogantes en la relación medios - poder. Las empresas periodísticas de Villa María reservan un lugar jerarquizado en sus agendas a los acontecimientos delictivos. Los gobiernos municipales se ven así impelidos a la comunicación periódica de medidas para prevenirlos. Los primeros piensan en consumidores de información y los segundos en ciudadanos votantes. Ambos están insertos en configuraciones del mundo social signadas por la promesa de solución técnica al conflicto político. La sociedad de la información y el fetiche de la tecnología digital permean los sentidos que circulan legitimando ordenamientos territoriales y conductas personales. El análisis que presentamos está realizado sobre un corpus compuesto por noticias publicadas en los soportes webs de medios periodísticos de Villa María. A los efectos comparativos se registran también textos de la web oficial del gobierno comunal. Comprende aquellos acontecimientos convertidos en noticias refiriendo el empleo de dispositivos tecnológicos para la prevención de delitos por parte del municipio. Entre los principales resultados podemos anticipar una convergencia discursiva entre los campos mediático y político que suspende el vínculo tensivo que anima otros tópicos. Además registramos que la dimensión cooperativa se fundamenta en una concepción funcionalista que inspira las decisiones políticas pero también el ejercicio periodístico. Finalmente relevamos estrategias discursivas que dan cuenta de los imperativos de la sociedad mediatizada al mismo tiempo que relegan factores estructurales que expliquen el origen de los conflictos. --
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38480
38480
20200609u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38480
identifier_str_mv 38480
20200609u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341129211609088
score 12.623145