El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones
- Autores
- Cristaldo, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El estudio forma parte de un proyecto de investigación que se titula “La contabilidad como ventaja competitiva” y se orienta a definir necesidades en este aspecto en particular y el impacto que una adecuada instrumentación generaría en la organización como un todo. La contabilidad es una disciplina que se ocupa de la generación de información patrimonial, económica y financiera que resulte útil para la toma de decisiones, sin embargo, ha sido duramente cuestionada bajo el argumento de no cumplir su función adecuadamente. Nuestro estudio se realizó con el objeto de indagar las problemáticas que las organizaciones enfrentaron estos últimos tres años, pandemia mediante, y que podrían ser resueltas desde las ciencias económicas para delimitar las actuales demandas al profesional, con particular énfasis en la disciplina contable. Se realizó la sistematización de los estudios de caso realizados entre 03/2019-06/2021, por los alumnos de la asignatura Taller de Integración, espacio curricular de quinto año de la carrera de Contador Público y Licenciatura de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. En esta materia, se propone a los estudiantes el desarrollo de un estudio de caso real y la generación de una propuesta de intervención a partir de las problemáticas detectadas. En las organizaciones pertenecientes a la muestra, hemos detectado poco desarrollo en la instrumentación de un proceso contable orientado a la toma de decisiones, lo que nos llevó a preguntarnos las razones de este escaso desarrollo. Algunas de las respuestas que encontramos son: falta de valoración de los sectores responsables de la utilidad de la contabilidad por un lado y orientación de los profesionales a la generación de registros destinados a objetivos de cumplimiento impositivo y/o societario. A partir de estos análisis, hemos elaborado pautas útiles de instrumentación contable orientada a la toma de decisiones en los escenarios actuales.--
Fil: Cristaldo, Ana Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Desoindre, Alejandra Liliana. Universidad Nacional Villa María; Argentina..
Fil: Pujol, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. - Materia
-
Accounting
Professional personnel
Case studies
Decision making
Contabilidad
Personal profesional
Estudio de caso
Toma de decisiones
Comptabilité
Personnel professionnel
Étude de cas
Prise de décision - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:39517
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_ec9476faf7a60b543565c5556937385a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:39517 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisionesCristaldo, Ana CarolinaAccountingProfessional personnelCase studiesDecision makingContabilidadPersonal profesionalEstudio de casoToma de decisionesComptabilitéPersonnel professionnelÉtude de casPrise de décisionEl estudio forma parte de un proyecto de investigación que se titula “La contabilidad como ventaja competitiva” y se orienta a definir necesidades en este aspecto en particular y el impacto que una adecuada instrumentación generaría en la organización como un todo. La contabilidad es una disciplina que se ocupa de la generación de información patrimonial, económica y financiera que resulte útil para la toma de decisiones, sin embargo, ha sido duramente cuestionada bajo el argumento de no cumplir su función adecuadamente. Nuestro estudio se realizó con el objeto de indagar las problemáticas que las organizaciones enfrentaron estos últimos tres años, pandemia mediante, y que podrían ser resueltas desde las ciencias económicas para delimitar las actuales demandas al profesional, con particular énfasis en la disciplina contable. Se realizó la sistematización de los estudios de caso realizados entre 03/2019-06/2021, por los alumnos de la asignatura Taller de Integración, espacio curricular de quinto año de la carrera de Contador Público y Licenciatura de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. En esta materia, se propone a los estudiantes el desarrollo de un estudio de caso real y la generación de una propuesta de intervención a partir de las problemáticas detectadas. En las organizaciones pertenecientes a la muestra, hemos detectado poco desarrollo en la instrumentación de un proceso contable orientado a la toma de decisiones, lo que nos llevó a preguntarnos las razones de este escaso desarrollo. Algunas de las respuestas que encontramos son: falta de valoración de los sectores responsables de la utilidad de la contabilidad por un lado y orientación de los profesionales a la generación de registros destinados a objetivos de cumplimiento impositivo y/o societario. A partir de estos análisis, hemos elaborado pautas útiles de instrumentación contable orientada a la toma de decisiones en los escenarios actuales.--Fil: Cristaldo, Ana Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Desoindre, Alejandra Liliana. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Fil: Pujol, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina..Desoindre, Alejandra LilianaPujol, Griselda2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=395173951720220223u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:39517instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:31.178Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| title |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| spellingShingle |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones Cristaldo, Ana Carolina Accounting Professional personnel Case studies Decision making Contabilidad Personal profesional Estudio de caso Toma de decisiones Comptabilité Personnel professionnel Étude de cas Prise de décision |
| title_short |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| title_full |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| title_fullStr |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| title_full_unstemmed |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| title_sort |
El estudio de casos reales como generador de una gestión contable orientada a la toma de decisiones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristaldo, Ana Carolina |
| author |
Cristaldo, Ana Carolina |
| author_facet |
Cristaldo, Ana Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Desoindre, Alejandra Liliana Pujol, Griselda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Accounting Professional personnel Case studies Decision making Contabilidad Personal profesional Estudio de caso Toma de decisiones Comptabilité Personnel professionnel Étude de cas Prise de décision |
| topic |
Accounting Professional personnel Case studies Decision making Contabilidad Personal profesional Estudio de caso Toma de decisiones Comptabilité Personnel professionnel Étude de cas Prise de décision |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio forma parte de un proyecto de investigación que se titula “La contabilidad como ventaja competitiva” y se orienta a definir necesidades en este aspecto en particular y el impacto que una adecuada instrumentación generaría en la organización como un todo. La contabilidad es una disciplina que se ocupa de la generación de información patrimonial, económica y financiera que resulte útil para la toma de decisiones, sin embargo, ha sido duramente cuestionada bajo el argumento de no cumplir su función adecuadamente. Nuestro estudio se realizó con el objeto de indagar las problemáticas que las organizaciones enfrentaron estos últimos tres años, pandemia mediante, y que podrían ser resueltas desde las ciencias económicas para delimitar las actuales demandas al profesional, con particular énfasis en la disciplina contable. Se realizó la sistematización de los estudios de caso realizados entre 03/2019-06/2021, por los alumnos de la asignatura Taller de Integración, espacio curricular de quinto año de la carrera de Contador Público y Licenciatura de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. En esta materia, se propone a los estudiantes el desarrollo de un estudio de caso real y la generación de una propuesta de intervención a partir de las problemáticas detectadas. En las organizaciones pertenecientes a la muestra, hemos detectado poco desarrollo en la instrumentación de un proceso contable orientado a la toma de decisiones, lo que nos llevó a preguntarnos las razones de este escaso desarrollo. Algunas de las respuestas que encontramos son: falta de valoración de los sectores responsables de la utilidad de la contabilidad por un lado y orientación de los profesionales a la generación de registros destinados a objetivos de cumplimiento impositivo y/o societario. A partir de estos análisis, hemos elaborado pautas útiles de instrumentación contable orientada a la toma de decisiones en los escenarios actuales.-- Fil: Cristaldo, Ana Carolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Desoindre, Alejandra Liliana. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Pujol, Griselda. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. |
| description |
El estudio forma parte de un proyecto de investigación que se titula “La contabilidad como ventaja competitiva” y se orienta a definir necesidades en este aspecto en particular y el impacto que una adecuada instrumentación generaría en la organización como un todo. La contabilidad es una disciplina que se ocupa de la generación de información patrimonial, económica y financiera que resulte útil para la toma de decisiones, sin embargo, ha sido duramente cuestionada bajo el argumento de no cumplir su función adecuadamente. Nuestro estudio se realizó con el objeto de indagar las problemáticas que las organizaciones enfrentaron estos últimos tres años, pandemia mediante, y que podrían ser resueltas desde las ciencias económicas para delimitar las actuales demandas al profesional, con particular énfasis en la disciplina contable. Se realizó la sistematización de los estudios de caso realizados entre 03/2019-06/2021, por los alumnos de la asignatura Taller de Integración, espacio curricular de quinto año de la carrera de Contador Público y Licenciatura de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. En esta materia, se propone a los estudiantes el desarrollo de un estudio de caso real y la generación de una propuesta de intervención a partir de las problemáticas detectadas. En las organizaciones pertenecientes a la muestra, hemos detectado poco desarrollo en la instrumentación de un proceso contable orientado a la toma de decisiones, lo que nos llevó a preguntarnos las razones de este escaso desarrollo. Algunas de las respuestas que encontramos son: falta de valoración de los sectores responsables de la utilidad de la contabilidad por un lado y orientación de los profesionales a la generación de registros destinados a objetivos de cumplimiento impositivo y/o societario. A partir de estos análisis, hemos elaborado pautas útiles de instrumentación contable orientada a la toma de decisiones en los escenarios actuales.-- |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39517 39517 20220223u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39517 |
| identifier_str_mv |
39517 20220223u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1846787425877098496 |
| score |
12.982451 |