La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor

Autores
Glibota Landriel, Verónica María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación aborda la problemática del sobreendeudamiento del consumidor como un fenómeno social presente en Argentina, agravado por la pandemia provocada por el Covid19, e incrementado por la inflación imperante en nuestro país. Actualmente, las soluciones legislativas vigentes que redundan en la aplicación del régimen de los pequeños concursos y quiebras (arts. 288 y 289 LCQ), resultan inadecuadas para resolver la problemática que afecta a un gran número de personas humanas que han contraído deudas para consumo excediendo su capacidad de repago, siendo su único patrimonio ejecutable los ingresos regulares que perciben. De esta manera, el consumidor como débil jurídico que tiene protección constitucional (art. 42 CN), se ve privado de la tutela suficiente para alcanzar un nivel de vida digno que se sustenta tanto en la normativa internacional (art. 75, inc. 22 CN), como en la nacional (arts. 51, 52 y concordantes del CCCN). Se propone describir la problemática del sobreendeudamiento del consumidor, a través de análisis de los Proyectos de leyes que se encuentran con estado parlamentario y que abordan la cuestión, en aras a proponer estrategias preventivas al estado de sobreendeudamiento. El fenómeno del sobreendeudamiento no es nuevo, y si bien se han dado soluciones tanto en legislaciones extranjeras como en algunas provinciales, lo cierto es que en la actualidad no existe una ley sustancial que contribuya a prevenir ni sanear la situación que afecta a los consumidores y usuarios. Asimismo, se han propuesto remedios para prevenir la situación en proyectos de modificación de la Ley de Defensa del Consumidor y Usuario (Ley 24240), que se presentan bajo la forma de un Código de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Actualmente, dos proyectos tienen estado parlamentario. Desde lo metodológico este trabajo se plantea como parte de una investigación de corte cualitativa, pura, descriptiva, bibliográfica y transversal. Adelantamos que consideramos como parte de la solución más plausible, la sanción de una legislación que torne efectivo el principio del préstamo responsable imponiéndolo a todos los proveedores de crédito para consumo, unida a una efectiva política de educación para el consumo, particularmente orientada a lo financiero
Fil: Glibota Landriel, Verónica María Laura. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Materia
Credit
Consumers
Debts
Economic legislation
Crédito
Consumidor
Deuda
Legislación económica
Crédit
Consommateur
Dette
Législation économique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:46334

id RDUNVM_ec92f948c01d478145b421180e309b6b
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:46334
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidorGlibota Landriel, Verónica María LauraCreditConsumersDebtsEconomic legislationCréditoConsumidorDeudaLegislación económicaCréditConsommateurDetteLégislation économiqueEsta investigación aborda la problemática del sobreendeudamiento del consumidor como un fenómeno social presente en Argentina, agravado por la pandemia provocada por el Covid19, e incrementado por la inflación imperante en nuestro país. Actualmente, las soluciones legislativas vigentes que redundan en la aplicación del régimen de los pequeños concursos y quiebras (arts. 288 y 289 LCQ), resultan inadecuadas para resolver la problemática que afecta a un gran número de personas humanas que han contraído deudas para consumo excediendo su capacidad de repago, siendo su único patrimonio ejecutable los ingresos regulares que perciben. De esta manera, el consumidor como débil jurídico que tiene protección constitucional (art. 42 CN), se ve privado de la tutela suficiente para alcanzar un nivel de vida digno que se sustenta tanto en la normativa internacional (art. 75, inc. 22 CN), como en la nacional (arts. 51, 52 y concordantes del CCCN). Se propone describir la problemática del sobreendeudamiento del consumidor, a través de análisis de los Proyectos de leyes que se encuentran con estado parlamentario y que abordan la cuestión, en aras a proponer estrategias preventivas al estado de sobreendeudamiento. El fenómeno del sobreendeudamiento no es nuevo, y si bien se han dado soluciones tanto en legislaciones extranjeras como en algunas provinciales, lo cierto es que en la actualidad no existe una ley sustancial que contribuya a prevenir ni sanear la situación que afecta a los consumidores y usuarios. Asimismo, se han propuesto remedios para prevenir la situación en proyectos de modificación de la Ley de Defensa del Consumidor y Usuario (Ley 24240), que se presentan bajo la forma de un Código de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Actualmente, dos proyectos tienen estado parlamentario. Desde lo metodológico este trabajo se plantea como parte de una investigación de corte cualitativa, pura, descriptiva, bibliográfica y transversal. Adelantamos que consideramos como parte de la solución más plausible, la sanción de una legislación que torne efectivo el principio del préstamo responsable imponiéndolo a todos los proveedores de crédito para consumo, unida a una efectiva política de educación para el consumo, particularmente orientada a lo financieroFil: Glibota Landriel, Verónica María Laura. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.Umansky, Sandra Natalia2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=463344633420240319u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:46334instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:33.451Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
title La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
spellingShingle La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
Glibota Landriel, Verónica María Laura
Credit
Consumers
Debts
Economic legislation
Crédito
Consumidor
Deuda
Legislación económica
Crédit
Consommateur
Dette
Législation économique
title_short La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
title_full La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
title_fullStr La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
title_full_unstemmed La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
title_sort La necesidad normativa para paliar el sobreendeudamiento del consumidor
dc.creator.none.fl_str_mv Glibota Landriel, Verónica María Laura
author Glibota Landriel, Verónica María Laura
author_facet Glibota Landriel, Verónica María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Umansky, Sandra Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Credit
Consumers
Debts
Economic legislation
Crédito
Consumidor
Deuda
Legislación económica
Crédit
Consommateur
Dette
Législation économique
topic Credit
Consumers
Debts
Economic legislation
Crédito
Consumidor
Deuda
Legislación económica
Crédit
Consommateur
Dette
Législation économique
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación aborda la problemática del sobreendeudamiento del consumidor como un fenómeno social presente en Argentina, agravado por la pandemia provocada por el Covid19, e incrementado por la inflación imperante en nuestro país. Actualmente, las soluciones legislativas vigentes que redundan en la aplicación del régimen de los pequeños concursos y quiebras (arts. 288 y 289 LCQ), resultan inadecuadas para resolver la problemática que afecta a un gran número de personas humanas que han contraído deudas para consumo excediendo su capacidad de repago, siendo su único patrimonio ejecutable los ingresos regulares que perciben. De esta manera, el consumidor como débil jurídico que tiene protección constitucional (art. 42 CN), se ve privado de la tutela suficiente para alcanzar un nivel de vida digno que se sustenta tanto en la normativa internacional (art. 75, inc. 22 CN), como en la nacional (arts. 51, 52 y concordantes del CCCN). Se propone describir la problemática del sobreendeudamiento del consumidor, a través de análisis de los Proyectos de leyes que se encuentran con estado parlamentario y que abordan la cuestión, en aras a proponer estrategias preventivas al estado de sobreendeudamiento. El fenómeno del sobreendeudamiento no es nuevo, y si bien se han dado soluciones tanto en legislaciones extranjeras como en algunas provinciales, lo cierto es que en la actualidad no existe una ley sustancial que contribuya a prevenir ni sanear la situación que afecta a los consumidores y usuarios. Asimismo, se han propuesto remedios para prevenir la situación en proyectos de modificación de la Ley de Defensa del Consumidor y Usuario (Ley 24240), que se presentan bajo la forma de un Código de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Actualmente, dos proyectos tienen estado parlamentario. Desde lo metodológico este trabajo se plantea como parte de una investigación de corte cualitativa, pura, descriptiva, bibliográfica y transversal. Adelantamos que consideramos como parte de la solución más plausible, la sanción de una legislación que torne efectivo el principio del préstamo responsable imponiéndolo a todos los proveedores de crédito para consumo, unida a una efectiva política de educación para el consumo, particularmente orientada a lo financiero
Fil: Glibota Landriel, Verónica María Laura. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Umansky, Sandra Natalia. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
description Esta investigación aborda la problemática del sobreendeudamiento del consumidor como un fenómeno social presente en Argentina, agravado por la pandemia provocada por el Covid19, e incrementado por la inflación imperante en nuestro país. Actualmente, las soluciones legislativas vigentes que redundan en la aplicación del régimen de los pequeños concursos y quiebras (arts. 288 y 289 LCQ), resultan inadecuadas para resolver la problemática que afecta a un gran número de personas humanas que han contraído deudas para consumo excediendo su capacidad de repago, siendo su único patrimonio ejecutable los ingresos regulares que perciben. De esta manera, el consumidor como débil jurídico que tiene protección constitucional (art. 42 CN), se ve privado de la tutela suficiente para alcanzar un nivel de vida digno que se sustenta tanto en la normativa internacional (art. 75, inc. 22 CN), como en la nacional (arts. 51, 52 y concordantes del CCCN). Se propone describir la problemática del sobreendeudamiento del consumidor, a través de análisis de los Proyectos de leyes que se encuentran con estado parlamentario y que abordan la cuestión, en aras a proponer estrategias preventivas al estado de sobreendeudamiento. El fenómeno del sobreendeudamiento no es nuevo, y si bien se han dado soluciones tanto en legislaciones extranjeras como en algunas provinciales, lo cierto es que en la actualidad no existe una ley sustancial que contribuya a prevenir ni sanear la situación que afecta a los consumidores y usuarios. Asimismo, se han propuesto remedios para prevenir la situación en proyectos de modificación de la Ley de Defensa del Consumidor y Usuario (Ley 24240), que se presentan bajo la forma de un Código de Defensa de los Consumidores y Usuarios. Actualmente, dos proyectos tienen estado parlamentario. Desde lo metodológico este trabajo se plantea como parte de una investigación de corte cualitativa, pura, descriptiva, bibliográfica y transversal. Adelantamos que consideramos como parte de la solución más plausible, la sanción de una legislación que torne efectivo el principio del préstamo responsable imponiéndolo a todos los proveedores de crédito para consumo, unida a una efectiva política de educación para el consumo, particularmente orientada a lo financiero
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46334
46334
20240319u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46334
identifier_str_mv 46334
20240319u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341132777816064
score 12.623145