Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra
- Autores
- Lisai, Jairo G.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manavella, Nestor J.
- Descripción
- Nuestro Código Civil y Comercial establece que para constituir derechos reales sobre bienes inmuebles es imprescindible el título y el modo suficiente. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. Por otra parte, la tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. El instrumento a desarrollar en el presente trabajo, boleto de compraventa, es de recurrente utilización entre partes cuando la intención de las mismas es materializar la voluntad de trasladar de una a otra la posesión de un inmueble. Debido a esto, la presencia de acreedores que hacen valer este instrumento dentro del proceso concursal es de gran frecuencia. Las consecuencias del dicho instrumento, la variedad de situaciones que pueden surgir y la forma de resolverlas, se ha plasmado en diversa posición doctrinaria y jurisprudencial
Fil: Lisai, Jairo G. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Manavella, Nestor J.. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Legislation
Legislación
Législation
Derecho / Contratos
Derecho / Quiebra e insolvencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45759
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_e96684ab1a3df342259479790f7757ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45759 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebraLisai, Jairo G.LegislationLegislaciónLégislationDerecho / ContratosDerecho / Quiebra e insolvenciaNuestro Código Civil y Comercial establece que para constituir derechos reales sobre bienes inmuebles es imprescindible el título y el modo suficiente. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. Por otra parte, la tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. El instrumento a desarrollar en el presente trabajo, boleto de compraventa, es de recurrente utilización entre partes cuando la intención de las mismas es materializar la voluntad de trasladar de una a otra la posesión de un inmueble. Debido a esto, la presencia de acreedores que hacen valer este instrumento dentro del proceso concursal es de gran frecuencia. Las consecuencias del dicho instrumento, la variedad de situaciones que pueden surgir y la forma de resolverlas, se ha plasmado en diversa posición doctrinaria y jurisprudencialFil: Lisai, Jairo G. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Manavella, Nestor J.. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Manavella, Nestor J.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=457594575920231215u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:09:39Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45759instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:09:39.88Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
title |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
spellingShingle |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra Lisai, Jairo G. Legislation Legislación Législation Derecho / Contratos Derecho / Quiebra e insolvencia |
title_short |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
title_full |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
title_fullStr |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
title_full_unstemmed |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
title_sort |
Verificación del boleto de compra-venta en el concurso preventivo y la quiebra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lisai, Jairo G. |
author |
Lisai, Jairo G. |
author_facet |
Lisai, Jairo G. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manavella, Nestor J. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Legislation Legislación Législation Derecho / Contratos Derecho / Quiebra e insolvencia |
topic |
Legislation Legislación Législation Derecho / Contratos Derecho / Quiebra e insolvencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro Código Civil y Comercial establece que para constituir derechos reales sobre bienes inmuebles es imprescindible el título y el modo suficiente. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. Por otra parte, la tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. El instrumento a desarrollar en el presente trabajo, boleto de compraventa, es de recurrente utilización entre partes cuando la intención de las mismas es materializar la voluntad de trasladar de una a otra la posesión de un inmueble. Debido a esto, la presencia de acreedores que hacen valer este instrumento dentro del proceso concursal es de gran frecuencia. Las consecuencias del dicho instrumento, la variedad de situaciones que pueden surgir y la forma de resolverlas, se ha plasmado en diversa posición doctrinaria y jurisprudencial Fil: Lisai, Jairo G. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Manavella, Nestor J.. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
Nuestro Código Civil y Comercial establece que para constituir derechos reales sobre bienes inmuebles es imprescindible el título y el modo suficiente. Se entiende por título suficiente el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, que tiene por finalidad transmitir o constituir el derecho real. Por otra parte, la tradición posesoria es modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales que se ejercen por la posesión. El instrumento a desarrollar en el presente trabajo, boleto de compraventa, es de recurrente utilización entre partes cuando la intención de las mismas es materializar la voluntad de trasladar de una a otra la posesión de un inmueble. Debido a esto, la presencia de acreedores que hacen valer este instrumento dentro del proceso concursal es de gran frecuencia. Las consecuencias del dicho instrumento, la variedad de situaciones que pueden surgir y la forma de resolverlas, se ha plasmado en diversa posición doctrinaria y jurisprudencial |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45759 45759 20231215u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45759 |
identifier_str_mv |
45759 20231215u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1843609085321150464 |
score |
13.001348 |