Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino
- Autores
- Coleff, Amir
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Un emergente interés en la comunicación del conocimiento científico a públicos no especializados atraviesa las ciencias en la Argentina del siglo XXI sobresaliendo entre los actores y las instituciones del relativamente poco integrado sistema público de ciencia, tecnología y educación superior. Dicho interés postula, en última instancia, a las políticas de comunicación de las ciencias como una dimensión insoslayable de toda política científica pública. En ese escenario, un proyecto de investigación en curso (Pugliese y Coleff, 2023) aborda la comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento, procurando la comprensión de sus lógicas desde una universidad pública del interior argentino (UNRC, Argentina) y la generación de un modelo de planificación multinivel para la universidad pública y/u otros organismos equivalentes. Metodológicamente, el desarrollo de la investigación comprende un diseño general de tipo cualitativo y de alcance exploratorio. Los resultados del presente trabajo identifican experiencias, prácticas y productos según modos, medios y géneros comunicacionales, desde los que emergen tensiones diversas de la comunicación de las ciencias a públicos no expertos entendida ésta como el conjunto de estructuras y procesos relacionales, simbólicos y materiales mediante los cuales se comunican públicamente los proyectos, procesos, actores y resultados, entre otras condiciones de la actividad científica.
Fil: Grünig, Ana Karen. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina.
Fil: Coleff, Amir Milan. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina.
Fil: Pugliese Solivellas, Veronica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. - Materia
-
Universities
Science
Mass communication
Scientific information
Universidad
Ciencia
Comunicación de masas
Información científica
Université
Science
Communication de masse
Information scientifique - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:47620
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_e8c781db59c7c264db88c3d1464b627e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:47620 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentinoColeff, AmirUniversitiesScienceMass communicationScientific informationUniversidadCienciaComunicación de masasInformación científicaUniversitéScienceCommunication de masseInformation scientifiqueUn emergente interés en la comunicación del conocimiento científico a públicos no especializados atraviesa las ciencias en la Argentina del siglo XXI sobresaliendo entre los actores y las instituciones del relativamente poco integrado sistema público de ciencia, tecnología y educación superior. Dicho interés postula, en última instancia, a las políticas de comunicación de las ciencias como una dimensión insoslayable de toda política científica pública. En ese escenario, un proyecto de investigación en curso (Pugliese y Coleff, 2023) aborda la comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento, procurando la comprensión de sus lógicas desde una universidad pública del interior argentino (UNRC, Argentina) y la generación de un modelo de planificación multinivel para la universidad pública y/u otros organismos equivalentes. Metodológicamente, el desarrollo de la investigación comprende un diseño general de tipo cualitativo y de alcance exploratorio. Los resultados del presente trabajo identifican experiencias, prácticas y productos según modos, medios y géneros comunicacionales, desde los que emergen tensiones diversas de la comunicación de las ciencias a públicos no expertos entendida ésta como el conjunto de estructuras y procesos relacionales, simbólicos y materiales mediante los cuales se comunican públicamente los proyectos, procesos, actores y resultados, entre otras condiciones de la actividad científica.Fil: Grünig, Ana Karen. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina.Fil: Coleff, Amir Milan. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina.Fil: Pugliese Solivellas, Veronica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Grünig, Ana KarenPugliese Solivellas, Verónica2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=476204762020250724u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:40Zoai:biblio.unvm.edu.ar:47620instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:41.093Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
title |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
spellingShingle |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino Coleff, Amir Universities Science Mass communication Scientific information Universidad Ciencia Comunicación de masas Información científica Université Science Communication de masse Information scientifique |
title_short |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
title_full |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
title_fullStr |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
title_full_unstemmed |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
title_sort |
Comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento: modos, medios y géneros en una universidad pública del interior argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coleff, Amir |
author |
Coleff, Amir |
author_facet |
Coleff, Amir |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grünig, Ana Karen Pugliese Solivellas, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universities Science Mass communication Scientific information Universidad Ciencia Comunicación de masas Información científica Université Science Communication de masse Information scientifique |
topic |
Universities Science Mass communication Scientific information Universidad Ciencia Comunicación de masas Información científica Université Science Communication de masse Information scientifique |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un emergente interés en la comunicación del conocimiento científico a públicos no especializados atraviesa las ciencias en la Argentina del siglo XXI sobresaliendo entre los actores y las instituciones del relativamente poco integrado sistema público de ciencia, tecnología y educación superior. Dicho interés postula, en última instancia, a las políticas de comunicación de las ciencias como una dimensión insoslayable de toda política científica pública. En ese escenario, un proyecto de investigación en curso (Pugliese y Coleff, 2023) aborda la comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento, procurando la comprensión de sus lógicas desde una universidad pública del interior argentino (UNRC, Argentina) y la generación de un modelo de planificación multinivel para la universidad pública y/u otros organismos equivalentes. Metodológicamente, el desarrollo de la investigación comprende un diseño general de tipo cualitativo y de alcance exploratorio. Los resultados del presente trabajo identifican experiencias, prácticas y productos según modos, medios y géneros comunicacionales, desde los que emergen tensiones diversas de la comunicación de las ciencias a públicos no expertos entendida ésta como el conjunto de estructuras y procesos relacionales, simbólicos y materiales mediante los cuales se comunican públicamente los proyectos, procesos, actores y resultados, entre otras condiciones de la actividad científica. Fil: Grünig, Ana Karen. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina. Fil: Coleff, Amir Milan. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE UNRC CONICET); Argentina. Fil: Pugliese Solivellas, Veronica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. |
description |
Un emergente interés en la comunicación del conocimiento científico a públicos no especializados atraviesa las ciencias en la Argentina del siglo XXI sobresaliendo entre los actores y las instituciones del relativamente poco integrado sistema público de ciencia, tecnología y educación superior. Dicho interés postula, en última instancia, a las políticas de comunicación de las ciencias como una dimensión insoslayable de toda política científica pública. En ese escenario, un proyecto de investigación en curso (Pugliese y Coleff, 2023) aborda la comunicación de las ciencias como derecho al conocimiento, procurando la comprensión de sus lógicas desde una universidad pública del interior argentino (UNRC, Argentina) y la generación de un modelo de planificación multinivel para la universidad pública y/u otros organismos equivalentes. Metodológicamente, el desarrollo de la investigación comprende un diseño general de tipo cualitativo y de alcance exploratorio. Los resultados del presente trabajo identifican experiencias, prácticas y productos según modos, medios y géneros comunicacionales, desde los que emergen tensiones diversas de la comunicación de las ciencias a públicos no expertos entendida ésta como el conjunto de estructuras y procesos relacionales, simbólicos y materiales mediante los cuales se comunican públicamente los proyectos, procesos, actores y resultados, entre otras condiciones de la actividad científica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47620 47620 20250724u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=47620 |
identifier_str_mv |
47620 20250724u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341133719437312 |
score |
12.623145 |