Cadenas de valor inclusivas
- Autores
- Lencioni, Laura,
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Partiendo de la presentación del Programa Cadenas de Valor Inclusivas que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, buscamos reflexionar sobre los aprendizajes y las capacidades para dinamizar procesos de cambio, a partir de diálogo de dos enfoques: el Desarrollo Territorial y la Innovación Social. A fines de realizar este análisis, partimos de dos premisas fundantes. Por un lado, la baja participación de las unidades de producción de la economía social en las cadenas de valor de las empresas y de los organismos públicos del territorio. Y por el otro, que las articulaciones económicas innovadoras entre actores del sector público y/o privado con otros actores productivos como empresas sociales o unidades productivas del ámbito de la economía social y popular; solían podían surgir en Rafaela, a partir de una estrategia co generada a partir del diálogo de los actores locales. A un año de su puesta en marcha, en el marco de la experiencia van co generándose aprendizajes, entre los actores que transitan por este camino: productoras textiles, facilitadores de la gestión municipal, coordinadoras del programa, clientes de la economía social y la economía tradicional, instituciones y actores sociales, la academia; entre otros. Esta presentación, rescata ese proceso de aprendizaje colectivo
Fil: Lencioni, Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Social policy and welfare
Economic and social development
Womens employment
Women
Política y bienestar social
Desarrollo económico y social
Empleo de las mujeres
Mujer
Politique et bien-être social
Développement économique et social
Emploi des femmes
Femme - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38413
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_e805e3d617aea0c28055085f4fd226ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38413 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Cadenas de valor inclusivasLencioni, Laura, Social policy and welfareEconomic and social developmentWomens employmentWomenPolítica y bienestar socialDesarrollo económico y socialEmpleo de las mujeresMujerPolitique et bien-être socialDéveloppement économique et socialEmploi des femmesFemmePartiendo de la presentación del Programa Cadenas de Valor Inclusivas que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, buscamos reflexionar sobre los aprendizajes y las capacidades para dinamizar procesos de cambio, a partir de diálogo de dos enfoques: el Desarrollo Territorial y la Innovación Social. A fines de realizar este análisis, partimos de dos premisas fundantes. Por un lado, la baja participación de las unidades de producción de la economía social en las cadenas de valor de las empresas y de los organismos públicos del territorio. Y por el otro, que las articulaciones económicas innovadoras entre actores del sector público y/o privado con otros actores productivos como empresas sociales o unidades productivas del ámbito de la economía social y popular; solían podían surgir en Rafaela, a partir de una estrategia co generada a partir del diálogo de los actores locales. A un año de su puesta en marcha, en el marco de la experiencia van co generándose aprendizajes, entre los actores que transitan por este camino: productoras textiles, facilitadores de la gestión municipal, coordinadoras del programa, clientes de la economía social y la economía tradicional, instituciones y actores sociales, la academia; entre otros. Esta presentación, rescata ese proceso de aprendizaje colectivoFil: Lencioni, Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=384133841320200515u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-13T09:43:15Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38413instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-13 09:43:15.88Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cadenas de valor inclusivas |
| title |
Cadenas de valor inclusivas |
| spellingShingle |
Cadenas de valor inclusivas Lencioni, Laura, Social policy and welfare Economic and social development Womens employment Women Política y bienestar social Desarrollo económico y social Empleo de las mujeres Mujer Politique et bien-être social Développement économique et social Emploi des femmes Femme |
| title_short |
Cadenas de valor inclusivas |
| title_full |
Cadenas de valor inclusivas |
| title_fullStr |
Cadenas de valor inclusivas |
| title_full_unstemmed |
Cadenas de valor inclusivas |
| title_sort |
Cadenas de valor inclusivas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencioni, Laura, |
| author |
Lencioni, Laura, |
| author_facet |
Lencioni, Laura, |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Social policy and welfare Economic and social development Womens employment Women Política y bienestar social Desarrollo económico y social Empleo de las mujeres Mujer Politique et bien-être social Développement économique et social Emploi des femmes Femme |
| topic |
Social policy and welfare Economic and social development Womens employment Women Política y bienestar social Desarrollo económico y social Empleo de las mujeres Mujer Politique et bien-être social Développement économique et social Emploi des femmes Femme |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la presentación del Programa Cadenas de Valor Inclusivas que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, buscamos reflexionar sobre los aprendizajes y las capacidades para dinamizar procesos de cambio, a partir de diálogo de dos enfoques: el Desarrollo Territorial y la Innovación Social. A fines de realizar este análisis, partimos de dos premisas fundantes. Por un lado, la baja participación de las unidades de producción de la economía social en las cadenas de valor de las empresas y de los organismos públicos del territorio. Y por el otro, que las articulaciones económicas innovadoras entre actores del sector público y/o privado con otros actores productivos como empresas sociales o unidades productivas del ámbito de la economía social y popular; solían podían surgir en Rafaela, a partir de una estrategia co generada a partir del diálogo de los actores locales. A un año de su puesta en marcha, en el marco de la experiencia van co generándose aprendizajes, entre los actores que transitan por este camino: productoras textiles, facilitadores de la gestión municipal, coordinadoras del programa, clientes de la economía social y la economía tradicional, instituciones y actores sociales, la academia; entre otros. Esta presentación, rescata ese proceso de aprendizaje colectivo Fil: Lencioni, Laura, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
Partiendo de la presentación del Programa Cadenas de Valor Inclusivas que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, buscamos reflexionar sobre los aprendizajes y las capacidades para dinamizar procesos de cambio, a partir de diálogo de dos enfoques: el Desarrollo Territorial y la Innovación Social. A fines de realizar este análisis, partimos de dos premisas fundantes. Por un lado, la baja participación de las unidades de producción de la economía social en las cadenas de valor de las empresas y de los organismos públicos del territorio. Y por el otro, que las articulaciones económicas innovadoras entre actores del sector público y/o privado con otros actores productivos como empresas sociales o unidades productivas del ámbito de la economía social y popular; solían podían surgir en Rafaela, a partir de una estrategia co generada a partir del diálogo de los actores locales. A un año de su puesta en marcha, en el marco de la experiencia van co generándose aprendizajes, entre los actores que transitan por este camino: productoras textiles, facilitadores de la gestión municipal, coordinadoras del programa, clientes de la economía social y la economía tradicional, instituciones y actores sociales, la academia; entre otros. Esta presentación, rescata ese proceso de aprendizaje colectivo |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38413 38413 20200515u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38413 |
| identifier_str_mv |
38413 20200515u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848680379795374080 |
| score |
12.738264 |