¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica
- Autores
- Pereyra, Rocío
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir de la cuarta revolución tecnológica y los profundos cambios que enfrenta el mundo, los Estados, los gobiernos, la política y con ello, las políticas públicas no quedan exentas. Desde lo establecido, es fundamental considerar que estas grandes transformaciones han surgido a partir de las profundas innovaciones científicas, tecnológicas e informáticas. Ante este apremiante escenario, presentado como una de las mayores evoluciones que la humanidad debe enfrentar, es indiscutible que los Estados han afrontado nuevas realidades ante la necesidad de ampliar sus capacidades estatales respecto a la gestión y el desarrollo de herramientas capaces de resolver las nuevas condiciones y problemáticas sociales, frente a esto, el proceso de las políticas públicas muta integrando las nuevas herramientas tecnológicas en sus fases. Como establece Oscar Oszlak (2020) las innovaciones que se están produciendo actualmente en los diferentes campos de la actividad económica y social, a raíz de los avances en la electrónica, la inteligencia artificial, la robótica y otras disciplinas, caracterizan un desarrollo “exponencial”, propio de una nueva era. El presente trabajo tiene como propósito comprender el nuevo contexto en el cual se definen los problemas públicos frente al avance de las nuevas tecnologías, en la fase del diagnóstico del proceso de las políticas públicas, como así también indagar cómo la cuarta revolución tecnológica (o revolución digital) conlleva a nuevos desafíos en el ciclo de políticas públicas. Por ello, reflexionar frente a las nuevas capacidades estatales es fundamental para la construcción de nuevos escenarios para la gestión pública, generados por la revolución tecnológica. Cabe destacar que la metodología empleada consta de una revisión bibliográfica de textos, y agregado a sus objetivos detallados en el párrafo anterior, insistimos en desarrollar un trabajo exploratorio a los fines de continuar la temática en instancias futuras
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. - Materia
-
Technology assessment
Government policy
Technology
Evaluación de la tecnología
Política gubernamental
Tecnología
Prospective technologique
Politique gouvernementale
Technologie - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:45371
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_e3f512eb3befef44bff93b38cbb8d909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:45371 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológicaPereyra, RocíoTechnology assessmentGovernment policyTechnologyEvaluación de la tecnologíaPolítica gubernamentalTecnologíaProspective technologiquePolitique gouvernementaleTechnologieA partir de la cuarta revolución tecnológica y los profundos cambios que enfrenta el mundo, los Estados, los gobiernos, la política y con ello, las políticas públicas no quedan exentas. Desde lo establecido, es fundamental considerar que estas grandes transformaciones han surgido a partir de las profundas innovaciones científicas, tecnológicas e informáticas. Ante este apremiante escenario, presentado como una de las mayores evoluciones que la humanidad debe enfrentar, es indiscutible que los Estados han afrontado nuevas realidades ante la necesidad de ampliar sus capacidades estatales respecto a la gestión y el desarrollo de herramientas capaces de resolver las nuevas condiciones y problemáticas sociales, frente a esto, el proceso de las políticas públicas muta integrando las nuevas herramientas tecnológicas en sus fases. Como establece Oscar Oszlak (2020) las innovaciones que se están produciendo actualmente en los diferentes campos de la actividad económica y social, a raíz de los avances en la electrónica, la inteligencia artificial, la robótica y otras disciplinas, caracterizan un desarrollo “exponencial”, propio de una nueva era. El presente trabajo tiene como propósito comprender el nuevo contexto en el cual se definen los problemas públicos frente al avance de las nuevas tecnologías, en la fase del diagnóstico del proceso de las políticas públicas, como así también indagar cómo la cuarta revolución tecnológica (o revolución digital) conlleva a nuevos desafíos en el ciclo de políticas públicas. Por ello, reflexionar frente a las nuevas capacidades estatales es fundamental para la construcción de nuevos escenarios para la gestión pública, generados por la revolución tecnológica. Cabe destacar que la metodología empleada consta de una revisión bibliográfica de textos, y agregado a sus objetivos detallados en el párrafo anterior, insistimos en desarrollar un trabajo exploratorio a los fines de continuar la temática en instancias futurasFil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Ariaudo, Valentín2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=453714537120230811u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:30Zoai:biblio.unvm.edu.ar:45371instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:30.413Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
title |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
spellingShingle |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica Pereyra, Rocío Technology assessment Government policy Technology Evaluación de la tecnología Política gubernamental Tecnología Prospective technologique Politique gouvernementale Technologie |
title_short |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
title_full |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
title_fullStr |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
title_full_unstemmed |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
title_sort |
¿Nuevos desafíos? Reflexiones respecto a las políticas públicas en la era de la revolución tecnológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Rocío |
author |
Pereyra, Rocío |
author_facet |
Pereyra, Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ariaudo, Valentín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Technology assessment Government policy Technology Evaluación de la tecnología Política gubernamental Tecnología Prospective technologique Politique gouvernementale Technologie |
topic |
Technology assessment Government policy Technology Evaluación de la tecnología Política gubernamental Tecnología Prospective technologique Politique gouvernementale Technologie |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la cuarta revolución tecnológica y los profundos cambios que enfrenta el mundo, los Estados, los gobiernos, la política y con ello, las políticas públicas no quedan exentas. Desde lo establecido, es fundamental considerar que estas grandes transformaciones han surgido a partir de las profundas innovaciones científicas, tecnológicas e informáticas. Ante este apremiante escenario, presentado como una de las mayores evoluciones que la humanidad debe enfrentar, es indiscutible que los Estados han afrontado nuevas realidades ante la necesidad de ampliar sus capacidades estatales respecto a la gestión y el desarrollo de herramientas capaces de resolver las nuevas condiciones y problemáticas sociales, frente a esto, el proceso de las políticas públicas muta integrando las nuevas herramientas tecnológicas en sus fases. Como establece Oscar Oszlak (2020) las innovaciones que se están produciendo actualmente en los diferentes campos de la actividad económica y social, a raíz de los avances en la electrónica, la inteligencia artificial, la robótica y otras disciplinas, caracterizan un desarrollo “exponencial”, propio de una nueva era. El presente trabajo tiene como propósito comprender el nuevo contexto en el cual se definen los problemas públicos frente al avance de las nuevas tecnologías, en la fase del diagnóstico del proceso de las políticas públicas, como así también indagar cómo la cuarta revolución tecnológica (o revolución digital) conlleva a nuevos desafíos en el ciclo de políticas públicas. Por ello, reflexionar frente a las nuevas capacidades estatales es fundamental para la construcción de nuevos escenarios para la gestión pública, generados por la revolución tecnológica. Cabe destacar que la metodología empleada consta de una revisión bibliográfica de textos, y agregado a sus objetivos detallados en el párrafo anterior, insistimos en desarrollar un trabajo exploratorio a los fines de continuar la temática en instancias futuras Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ariaudo, Valentín. Universidad Nacional Villa María; Argentina. |
description |
A partir de la cuarta revolución tecnológica y los profundos cambios que enfrenta el mundo, los Estados, los gobiernos, la política y con ello, las políticas públicas no quedan exentas. Desde lo establecido, es fundamental considerar que estas grandes transformaciones han surgido a partir de las profundas innovaciones científicas, tecnológicas e informáticas. Ante este apremiante escenario, presentado como una de las mayores evoluciones que la humanidad debe enfrentar, es indiscutible que los Estados han afrontado nuevas realidades ante la necesidad de ampliar sus capacidades estatales respecto a la gestión y el desarrollo de herramientas capaces de resolver las nuevas condiciones y problemáticas sociales, frente a esto, el proceso de las políticas públicas muta integrando las nuevas herramientas tecnológicas en sus fases. Como establece Oscar Oszlak (2020) las innovaciones que se están produciendo actualmente en los diferentes campos de la actividad económica y social, a raíz de los avances en la electrónica, la inteligencia artificial, la robótica y otras disciplinas, caracterizan un desarrollo “exponencial”, propio de una nueva era. El presente trabajo tiene como propósito comprender el nuevo contexto en el cual se definen los problemas públicos frente al avance de las nuevas tecnologías, en la fase del diagnóstico del proceso de las políticas públicas, como así también indagar cómo la cuarta revolución tecnológica (o revolución digital) conlleva a nuevos desafíos en el ciclo de políticas públicas. Por ello, reflexionar frente a las nuevas capacidades estatales es fundamental para la construcción de nuevos escenarios para la gestión pública, generados por la revolución tecnológica. Cabe destacar que la metodología empleada consta de una revisión bibliográfica de textos, y agregado a sus objetivos detallados en el párrafo anterior, insistimos en desarrollar un trabajo exploratorio a los fines de continuar la temática en instancias futuras |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45371 45371 20230811u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45371 |
identifier_str_mv |
45371 20230811u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619058252611584 |
score |
12.559606 |