Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior
- Autores
- Balussi, Juan,
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir de la crisis capitalista, se aceleran y profundizan las tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior de fines del siglo XX e inicio del XXI. Estas tendencias están asociadas a la introducción de la educación como mercancía por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco Mundial (BM); a los acuerdos de Bolonia y el arancelamiento y restricciones en el acceso -y permanencia- a la universidad; a la privatización y tercerización de la enseñanza; a los denominados títulos basuras; a la precarización del trabajo docente y de los auxiliares técnicos y, más general, a la desinversión en educación e investigación, y su impacto en las universidades públicas. El presente ensayo intenta identificar y analizar los modos en que estas tendencias son apropiadas y metamorfoseadas por las universidades nacionales públicas, en particular las argentinas. Es interesante acercarse a los modos en que éstas experimentan y redefinen esas tendencias. --
Fil: Balussi, Juan, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Education
Teaching methods
Education and development
State and education
Teaching
Educación
Método de enseñanza
Educación y desarrollo
Estado y educación
Enseñanza
Education
Méthode pédagogique
Éducation et développement
État et éducation
Enseignement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38222
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_de71fe3f84d7629b073827b782e2b05b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38222 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superiorBalussi, Juan, EducationTeaching methodsEducation and developmentState and educationTeachingEducaciónMétodo de enseñanzaEducación y desarrolloEstado y educaciónEnseñanzaEducationMéthode pédagogiqueÉducation et développementÉtat et éducationEnseignementA partir de la crisis capitalista, se aceleran y profundizan las tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior de fines del siglo XX e inicio del XXI. Estas tendencias están asociadas a la introducción de la educación como mercancía por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco Mundial (BM); a los acuerdos de Bolonia y el arancelamiento y restricciones en el acceso -y permanencia- a la universidad; a la privatización y tercerización de la enseñanza; a los denominados títulos basuras; a la precarización del trabajo docente y de los auxiliares técnicos y, más general, a la desinversión en educación e investigación, y su impacto en las universidades públicas. El presente ensayo intenta identificar y analizar los modos en que estas tendencias son apropiadas y metamorfoseadas por las universidades nacionales públicas, en particular las argentinas. Es interesante acercarse a los modos en que éstas experimentan y redefinen esas tendencias. -- Fil: Balussi, Juan, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=382223822220200326u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:38Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38222instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:38.585Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
title |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
spellingShingle |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior Balussi, Juan, Education Teaching methods Education and development State and education Teaching Educación Método de enseñanza Educación y desarrollo Estado y educación Enseñanza Education Méthode pédagogique Éducation et développement État et éducation Enseignement |
title_short |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
title_full |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
title_fullStr |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
title_full_unstemmed |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
title_sort |
Tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balussi, Juan, |
author |
Balussi, Juan, |
author_facet |
Balussi, Juan, |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Education Teaching methods Education and development State and education Teaching Educación Método de enseñanza Educación y desarrollo Estado y educación Enseñanza Education Méthode pédagogique Éducation et développement État et éducation Enseignement |
topic |
Education Teaching methods Education and development State and education Teaching Educación Método de enseñanza Educación y desarrollo Estado y educación Enseñanza Education Méthode pédagogique Éducation et développement État et éducation Enseignement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la crisis capitalista, se aceleran y profundizan las tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior de fines del siglo XX e inicio del XXI. Estas tendencias están asociadas a la introducción de la educación como mercancía por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco Mundial (BM); a los acuerdos de Bolonia y el arancelamiento y restricciones en el acceso -y permanencia- a la universidad; a la privatización y tercerización de la enseñanza; a los denominados títulos basuras; a la precarización del trabajo docente y de los auxiliares técnicos y, más general, a la desinversión en educación e investigación, y su impacto en las universidades públicas. El presente ensayo intenta identificar y analizar los modos en que estas tendencias son apropiadas y metamorfoseadas por las universidades nacionales públicas, en particular las argentinas. Es interesante acercarse a los modos en que éstas experimentan y redefinen esas tendencias. -- Fil: Balussi, Juan, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
A partir de la crisis capitalista, se aceleran y profundizan las tendencias mundiales de las transformaciones en la educación superior de fines del siglo XX e inicio del XXI. Estas tendencias están asociadas a la introducción de la educación como mercancía por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco Mundial (BM); a los acuerdos de Bolonia y el arancelamiento y restricciones en el acceso -y permanencia- a la universidad; a la privatización y tercerización de la enseñanza; a los denominados títulos basuras; a la precarización del trabajo docente y de los auxiliares técnicos y, más general, a la desinversión en educación e investigación, y su impacto en las universidades públicas. El presente ensayo intenta identificar y analizar los modos en que estas tendencias son apropiadas y metamorfoseadas por las universidades nacionales públicas, en particular las argentinas. Es interesante acercarse a los modos en que éstas experimentan y redefinen esas tendencias. -- |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38222 38222 20200326u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38222 |
identifier_str_mv |
38222 20200326u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publisher.none.fl_str_mv |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143054278295552 |
score |
12.712165 |