Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito

Autores
Sánchez, Mónica del Valle
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Videla, Paola Yanina
Dalio, Rocío Janet
Descripción
El presente Trabajo Final de Grado aborda la temática de los saberes propios y específicos de estudiantes con discapacidad incluidos en la escuela de nivel. El objetivo de esta investigación es describir las estrategias que utilizan los docentes de la escuela común para que los aprendizajes sean significativos en los estudiantes incluidos. La construcción de los datos se fundamentó sobre las categorías de: estrategias de enseñanza, desarrollado desde una perspectiva constructivista, y el de inclusión definido a partir del Modelo Social de Discapacidad. Ambas posturas se utilizaron como aliado teórico para resolver la investigación. El estudio se realizó en dos escuelas primarias de nivel, una de la ciudad de Arroyito y la otra en la localidad de Tránsito; y en la Escuela Especial que abarca la zona en cuanto a la modalidad. Todas de la provincia de Córdoba. Se realizaron de manera virtual las entrevistas con 6 (seis) docentes de la escuela de nivel, 3 (tres) directivos, y 3 (tres) docentes integradores de las escuelas antes mencionadas. La selección de dichas escuelas se realizó en base a los siguientes criterios: ubicación en la localidad, población educativa y cantidad de docentes. La escuela de la localidad de Tránsito se ubica a 29 km al oeste de la ciudad de Arroyito, siendo la única escuela pública de nivel primario con la que cuenta dicho lugar. Los docentes se seleccionaron de acuerdo a la población total de los estudiantes inscriptos y los estudiantes con discapacidad que se encuentran en proyectos de inclusión. En la ciudad de Arroyito, la población de estudiantes de la escuela primaria común es mucho mayor, con más docentes a cargo en cada turno, sosteniendo más matrícula de estudiantes incluidos desde la escuela Especial, siendo asistidos con apoyo a las inclusiones en la ciudad y en toda la zona. Las entrevistas se utilizaron como herramienta para la recolección de datos. Éstas se abordaron de acuerdo a la disposición de las personas involucradas, realizadas de forma virtual e individual para analizar los datos de manera cualitativa. El guion de la entrevista fue semiestructurado. La información fue analizada teniendo en cuenta las categorías teóricas, los objetivos y los supuestos planteados
Fil: Dalio, Rocío Janet. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Videla, Paola Yanina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Sánchez, Mónica del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Teaching methods
Education
Teaching
Método de enseñanza
Educación
Enseñanza
Méthode pédagogique
Éducation
Enseignement
EDUCATION / Inclusive Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44704

id RDUNVM_5b8a85c2e5b4a2c6de4d221767c29ae9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44704
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de TránsitoSánchez, Mónica del ValleTeaching methodsEducationTeachingMétodo de enseñanzaEducaciónEnseñanzaMéthode pédagogiqueÉducationEnseignementEDUCATION / Inclusive EducationEl presente Trabajo Final de Grado aborda la temática de los saberes propios y específicos de estudiantes con discapacidad incluidos en la escuela de nivel. El objetivo de esta investigación es describir las estrategias que utilizan los docentes de la escuela común para que los aprendizajes sean significativos en los estudiantes incluidos. La construcción de los datos se fundamentó sobre las categorías de: estrategias de enseñanza, desarrollado desde una perspectiva constructivista, y el de inclusión definido a partir del Modelo Social de Discapacidad. Ambas posturas se utilizaron como aliado teórico para resolver la investigación. El estudio se realizó en dos escuelas primarias de nivel, una de la ciudad de Arroyito y la otra en la localidad de Tránsito; y en la Escuela Especial que abarca la zona en cuanto a la modalidad. Todas de la provincia de Córdoba. Se realizaron de manera virtual las entrevistas con 6 (seis) docentes de la escuela de nivel, 3 (tres) directivos, y 3 (tres) docentes integradores de las escuelas antes mencionadas. La selección de dichas escuelas se realizó en base a los siguientes criterios: ubicación en la localidad, población educativa y cantidad de docentes. La escuela de la localidad de Tránsito se ubica a 29 km al oeste de la ciudad de Arroyito, siendo la única escuela pública de nivel primario con la que cuenta dicho lugar. Los docentes se seleccionaron de acuerdo a la población total de los estudiantes inscriptos y los estudiantes con discapacidad que se encuentran en proyectos de inclusión. En la ciudad de Arroyito, la población de estudiantes de la escuela primaria común es mucho mayor, con más docentes a cargo en cada turno, sosteniendo más matrícula de estudiantes incluidos desde la escuela Especial, siendo asistidos con apoyo a las inclusiones en la ciudad y en toda la zona. Las entrevistas se utilizaron como herramienta para la recolección de datos. Éstas se abordaron de acuerdo a la disposición de las personas involucradas, realizadas de forma virtual e individual para analizar los datos de manera cualitativa. El guion de la entrevista fue semiestructurado. La información fue analizada teniendo en cuenta las categorías teóricas, los objetivos y los supuestos planteadosFil: Dalio, Rocío Janet. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Videla, Paola Yanina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Sánchez, Mónica del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Videla, Paola YaninaDalio, Rocío Janet2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=447044470420230228u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-11T10:28:17Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44704instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-11 10:28:17.307Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
title Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
spellingShingle Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
Sánchez, Mónica del Valle
Teaching methods
Education
Teaching
Método de enseñanza
Educación
Enseñanza
Méthode pédagogique
Éducation
Enseignement
EDUCATION / Inclusive Education
title_short Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
title_full Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
title_fullStr Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
title_full_unstemmed Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
title_sort Estrategias de enseñanza en la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas de la ciudad de Arroyito y localidad de Tránsito
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mónica del Valle
author Sánchez, Mónica del Valle
author_facet Sánchez, Mónica del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Videla, Paola Yanina
Dalio, Rocío Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Teaching methods
Education
Teaching
Método de enseñanza
Educación
Enseñanza
Méthode pédagogique
Éducation
Enseignement
EDUCATION / Inclusive Education
topic Teaching methods
Education
Teaching
Método de enseñanza
Educación
Enseñanza
Méthode pédagogique
Éducation
Enseignement
EDUCATION / Inclusive Education
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final de Grado aborda la temática de los saberes propios y específicos de estudiantes con discapacidad incluidos en la escuela de nivel. El objetivo de esta investigación es describir las estrategias que utilizan los docentes de la escuela común para que los aprendizajes sean significativos en los estudiantes incluidos. La construcción de los datos se fundamentó sobre las categorías de: estrategias de enseñanza, desarrollado desde una perspectiva constructivista, y el de inclusión definido a partir del Modelo Social de Discapacidad. Ambas posturas se utilizaron como aliado teórico para resolver la investigación. El estudio se realizó en dos escuelas primarias de nivel, una de la ciudad de Arroyito y la otra en la localidad de Tránsito; y en la Escuela Especial que abarca la zona en cuanto a la modalidad. Todas de la provincia de Córdoba. Se realizaron de manera virtual las entrevistas con 6 (seis) docentes de la escuela de nivel, 3 (tres) directivos, y 3 (tres) docentes integradores de las escuelas antes mencionadas. La selección de dichas escuelas se realizó en base a los siguientes criterios: ubicación en la localidad, población educativa y cantidad de docentes. La escuela de la localidad de Tránsito se ubica a 29 km al oeste de la ciudad de Arroyito, siendo la única escuela pública de nivel primario con la que cuenta dicho lugar. Los docentes se seleccionaron de acuerdo a la población total de los estudiantes inscriptos y los estudiantes con discapacidad que se encuentran en proyectos de inclusión. En la ciudad de Arroyito, la población de estudiantes de la escuela primaria común es mucho mayor, con más docentes a cargo en cada turno, sosteniendo más matrícula de estudiantes incluidos desde la escuela Especial, siendo asistidos con apoyo a las inclusiones en la ciudad y en toda la zona. Las entrevistas se utilizaron como herramienta para la recolección de datos. Éstas se abordaron de acuerdo a la disposición de las personas involucradas, realizadas de forma virtual e individual para analizar los datos de manera cualitativa. El guion de la entrevista fue semiestructurado. La información fue analizada teniendo en cuenta las categorías teóricas, los objetivos y los supuestos planteados
Fil: Dalio, Rocío Janet. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Videla, Paola Yanina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Sánchez, Mónica del Valle. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente Trabajo Final de Grado aborda la temática de los saberes propios y específicos de estudiantes con discapacidad incluidos en la escuela de nivel. El objetivo de esta investigación es describir las estrategias que utilizan los docentes de la escuela común para que los aprendizajes sean significativos en los estudiantes incluidos. La construcción de los datos se fundamentó sobre las categorías de: estrategias de enseñanza, desarrollado desde una perspectiva constructivista, y el de inclusión definido a partir del Modelo Social de Discapacidad. Ambas posturas se utilizaron como aliado teórico para resolver la investigación. El estudio se realizó en dos escuelas primarias de nivel, una de la ciudad de Arroyito y la otra en la localidad de Tránsito; y en la Escuela Especial que abarca la zona en cuanto a la modalidad. Todas de la provincia de Córdoba. Se realizaron de manera virtual las entrevistas con 6 (seis) docentes de la escuela de nivel, 3 (tres) directivos, y 3 (tres) docentes integradores de las escuelas antes mencionadas. La selección de dichas escuelas se realizó en base a los siguientes criterios: ubicación en la localidad, población educativa y cantidad de docentes. La escuela de la localidad de Tránsito se ubica a 29 km al oeste de la ciudad de Arroyito, siendo la única escuela pública de nivel primario con la que cuenta dicho lugar. Los docentes se seleccionaron de acuerdo a la población total de los estudiantes inscriptos y los estudiantes con discapacidad que se encuentran en proyectos de inclusión. En la ciudad de Arroyito, la población de estudiantes de la escuela primaria común es mucho mayor, con más docentes a cargo en cada turno, sosteniendo más matrícula de estudiantes incluidos desde la escuela Especial, siendo asistidos con apoyo a las inclusiones en la ciudad y en toda la zona. Las entrevistas se utilizaron como herramienta para la recolección de datos. Éstas se abordaron de acuerdo a la disposición de las personas involucradas, realizadas de forma virtual e individual para analizar los datos de manera cualitativa. El guion de la entrevista fue semiestructurado. La información fue analizada teniendo en cuenta las categorías teóricas, los objetivos y los supuestos planteados
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44704
44704
20230228u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44704
identifier_str_mv 44704
20230228u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842975370551230464
score 12.993085