Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia
- Autores
- Muzart, Eric
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nos proponemos presentar una experiencia de trabajo de investigación, desarrollada entre el municipio (a través del Programa de Historia Oral y Memorias Locales y el Programa Ser Arte y Parte, ambos dependientes de la Subsecretaría de Cultura) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, en torno a la recuperación de historias y memorias locales en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, Argentina, y el desarrollo de una producción documental transmedia. Este proyecto de investigación-acción, en curso, tiene como finalidad indagar políticas culturales y de memorias como estrategias para el fortalecimiento de los lazos sociales y la comunidad, mediante el análisis participativo en tres barrios de la ciudad, tomados como casos de estudio. A través de la observación participante, se espera promover la producción comunitaria y la visibilización de los territorios de memoria como contribución al desarrollo social. En este sentido, esta investigación apunta a reconocer los relatos ciudadanos en la producción social de sentido de las memorias. La metodología es cualitativa, basada en el reconocimiento de las memorias a través de las técnicas de observación participante e intervención mediante registro fotográfico documental, historia oral, talleres, producciones gráficas y audiovisuales y otros materiales sobre historias, memorias y relatos de la ciudad, sus barrios, sus habitantes e instituciones. En este sentido, el desarrollo de un documental transmedia se presenta como una forma factible de amalgamar todos estos registros que se vuelven procesos creativos y narrativos de recuperación y visibilización de las memorias. Al mismo tiempo se evidencia la finalidad social de lo transmediático a partir de la función participativa como característica fundamental de su dinámica de producción, propiciando un espacio de exposición y difusión de representaciones y expresiones de las memorias de los barrios abordados en la investigación, generando un relato que es diseñado y pensado ya no desde el concepto de storytelling sino desde una perspectiva asociada al historytelling, es decir que no prevalece una historia sino que se generan diálogos o relatos diversos acerca de ella. El trabajo que el equipo interdisciplinario realiza sobre las condiciones de circulación de estos relatos y memorias desde una producción transmediática, tanto en sus etapas de registro como en las presentaciones en ámbitos de reconocimiento público y en los mismos barrios, le permiten asumir un rol de activadores culturales y catalizadores de diferentes narrativas en dichos espacios/territorios
Fil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Politics and government
Research and development
Cultural history
Cultural policy
Documentary films
History
Social history
Política y gobierno
Investigación y desarrollo
Historia cultural
Política cultural
Documental
Historia
Historia social
Politique et gouvernement
Recherche et développement
Histoire culturelle
Politique culturelle
Film documentaire
Histoire
Histoire sociale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_d930c936849f31f60d06f25dfad16cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37672 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmediaMuzart, EricPolitics and governmentResearch and developmentCultural historyCultural policyDocumentary filmsHistorySocial historyPolítica y gobiernoInvestigación y desarrolloHistoria culturalPolítica culturalDocumentalHistoriaHistoria socialPolitique et gouvernementRecherche et développementHistoire culturellePolitique culturelleFilm documentaireHistoireHistoire socialeNos proponemos presentar una experiencia de trabajo de investigación, desarrollada entre el municipio (a través del Programa de Historia Oral y Memorias Locales y el Programa Ser Arte y Parte, ambos dependientes de la Subsecretaría de Cultura) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, en torno a la recuperación de historias y memorias locales en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, Argentina, y el desarrollo de una producción documental transmedia. Este proyecto de investigación-acción, en curso, tiene como finalidad indagar políticas culturales y de memorias como estrategias para el fortalecimiento de los lazos sociales y la comunidad, mediante el análisis participativo en tres barrios de la ciudad, tomados como casos de estudio. A través de la observación participante, se espera promover la producción comunitaria y la visibilización de los territorios de memoria como contribución al desarrollo social. En este sentido, esta investigación apunta a reconocer los relatos ciudadanos en la producción social de sentido de las memorias. La metodología es cualitativa, basada en el reconocimiento de las memorias a través de las técnicas de observación participante e intervención mediante registro fotográfico documental, historia oral, talleres, producciones gráficas y audiovisuales y otros materiales sobre historias, memorias y relatos de la ciudad, sus barrios, sus habitantes e instituciones. En este sentido, el desarrollo de un documental transmedia se presenta como una forma factible de amalgamar todos estos registros que se vuelven procesos creativos y narrativos de recuperación y visibilización de las memorias. Al mismo tiempo se evidencia la finalidad social de lo transmediático a partir de la función participativa como característica fundamental de su dinámica de producción, propiciando un espacio de exposición y difusión de representaciones y expresiones de las memorias de los barrios abordados en la investigación, generando un relato que es diseñado y pensado ya no desde el concepto de storytelling sino desde una perspectiva asociada al historytelling, es decir que no prevalece una historia sino que se generan diálogos o relatos diversos acerca de ella. El trabajo que el equipo interdisciplinario realiza sobre las condiciones de circulación de estos relatos y memorias desde una producción transmediática, tanto en sus etapas de registro como en las presentaciones en ámbitos de reconocimiento público y en los mismos barrios, le permiten asumir un rol de activadores culturales y catalizadores de diferentes narrativas en dichos espacios/territoriosFil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=376723767220191016u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-18T10:08:47Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37672instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-18 10:08:47.904Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
title |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
spellingShingle |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia Muzart, Eric Politics and government Research and development Cultural history Cultural policy Documentary films History Social history Política y gobierno Investigación y desarrollo Historia cultural Política cultural Documental Historia Historia social Politique et gouvernement Recherche et développement Histoire culturelle Politique culturelle Film documentaire Histoire Histoire sociale |
title_short |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
title_full |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
title_fullStr |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
title_full_unstemmed |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
title_sort |
Barrios. Territorios de memoria : la historia oral en un documental transmedia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muzart, Eric |
author |
Muzart, Eric |
author_facet |
Muzart, Eric |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Politics and government Research and development Cultural history Cultural policy Documentary films History Social history Política y gobierno Investigación y desarrollo Historia cultural Política cultural Documental Historia Historia social Politique et gouvernement Recherche et développement Histoire culturelle Politique culturelle Film documentaire Histoire Histoire sociale |
topic |
Politics and government Research and development Cultural history Cultural policy Documentary films History Social history Política y gobierno Investigación y desarrollo Historia cultural Política cultural Documental Historia Historia social Politique et gouvernement Recherche et développement Histoire culturelle Politique culturelle Film documentaire Histoire Histoire sociale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos presentar una experiencia de trabajo de investigación, desarrollada entre el municipio (a través del Programa de Historia Oral y Memorias Locales y el Programa Ser Arte y Parte, ambos dependientes de la Subsecretaría de Cultura) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, en torno a la recuperación de historias y memorias locales en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, Argentina, y el desarrollo de una producción documental transmedia. Este proyecto de investigación-acción, en curso, tiene como finalidad indagar políticas culturales y de memorias como estrategias para el fortalecimiento de los lazos sociales y la comunidad, mediante el análisis participativo en tres barrios de la ciudad, tomados como casos de estudio. A través de la observación participante, se espera promover la producción comunitaria y la visibilización de los territorios de memoria como contribución al desarrollo social. En este sentido, esta investigación apunta a reconocer los relatos ciudadanos en la producción social de sentido de las memorias. La metodología es cualitativa, basada en el reconocimiento de las memorias a través de las técnicas de observación participante e intervención mediante registro fotográfico documental, historia oral, talleres, producciones gráficas y audiovisuales y otros materiales sobre historias, memorias y relatos de la ciudad, sus barrios, sus habitantes e instituciones. En este sentido, el desarrollo de un documental transmedia se presenta como una forma factible de amalgamar todos estos registros que se vuelven procesos creativos y narrativos de recuperación y visibilización de las memorias. Al mismo tiempo se evidencia la finalidad social de lo transmediático a partir de la función participativa como característica fundamental de su dinámica de producción, propiciando un espacio de exposición y difusión de representaciones y expresiones de las memorias de los barrios abordados en la investigación, generando un relato que es diseñado y pensado ya no desde el concepto de storytelling sino desde una perspectiva asociada al historytelling, es decir que no prevalece una historia sino que se generan diálogos o relatos diversos acerca de ella. El trabajo que el equipo interdisciplinario realiza sobre las condiciones de circulación de estos relatos y memorias desde una producción transmediática, tanto en sus etapas de registro como en las presentaciones en ámbitos de reconocimiento público y en los mismos barrios, le permiten asumir un rol de activadores culturales y catalizadores de diferentes narrativas en dichos espacios/territorios Fil: Muzart, Eric. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Nos proponemos presentar una experiencia de trabajo de investigación, desarrollada entre el municipio (a través del Programa de Historia Oral y Memorias Locales y el Programa Ser Arte y Parte, ambos dependientes de la Subsecretaría de Cultura) y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, en torno a la recuperación de historias y memorias locales en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, Argentina, y el desarrollo de una producción documental transmedia. Este proyecto de investigación-acción, en curso, tiene como finalidad indagar políticas culturales y de memorias como estrategias para el fortalecimiento de los lazos sociales y la comunidad, mediante el análisis participativo en tres barrios de la ciudad, tomados como casos de estudio. A través de la observación participante, se espera promover la producción comunitaria y la visibilización de los territorios de memoria como contribución al desarrollo social. En este sentido, esta investigación apunta a reconocer los relatos ciudadanos en la producción social de sentido de las memorias. La metodología es cualitativa, basada en el reconocimiento de las memorias a través de las técnicas de observación participante e intervención mediante registro fotográfico documental, historia oral, talleres, producciones gráficas y audiovisuales y otros materiales sobre historias, memorias y relatos de la ciudad, sus barrios, sus habitantes e instituciones. En este sentido, el desarrollo de un documental transmedia se presenta como una forma factible de amalgamar todos estos registros que se vuelven procesos creativos y narrativos de recuperación y visibilización de las memorias. Al mismo tiempo se evidencia la finalidad social de lo transmediático a partir de la función participativa como característica fundamental de su dinámica de producción, propiciando un espacio de exposición y difusión de representaciones y expresiones de las memorias de los barrios abordados en la investigación, generando un relato que es diseñado y pensado ya no desde el concepto de storytelling sino desde una perspectiva asociada al historytelling, es decir que no prevalece una historia sino que se generan diálogos o relatos diversos acerca de ella. El trabajo que el equipo interdisciplinario realiza sobre las condiciones de circulación de estos relatos y memorias desde una producción transmediática, tanto en sus etapas de registro como en las presentaciones en ámbitos de reconocimiento público y en los mismos barrios, le permiten asumir un rol de activadores culturales y catalizadores de diferentes narrativas en dichos espacios/territorios |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37672 37672 20191016u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37672 |
identifier_str_mv |
37672 20191016u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1843609078677372928 |
score |
13.001348 |