Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas

Autores
Scavone, Graciela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo analiza las revelaciones y mediciones del desempeño sustentable en relación con el compromiso climático asumidos por la empresa argentina YPF, perteneciente a la industria del petróleo y gas (IPyG). El objetivo es evaluar la evolución de las revelaciones sobre el desempeño sustentable, y específicamente sobre el Cambio Climático (CC), en una empresa del sector industrial de nuestro país que adhiriere a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 13 (ODS:2018) y el Acuerdo de París (AP, 2015). Para ello, se analizan distintos informes no financieros presentados por la empresa YPF durante el periodo 2017-2021, con el fin de identificar los aspectos bajo análisis, teniendo en cuenta las distintas iniciativas adoptadas por la empresa para medir y relevar su desempeño en función de sus estrategias de sustentabilidad. Los Estándares GRI, GRI 11 Sector Petróleo y Gas, el Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB) y Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TCFD), son las iniciativas que se identifican como principales. Los resultados obtenidos muestran que las revelaciones y mediciones sobre los compromisos asumidos, y el desempeño responsable en relación con el CC, reflejan razonablemente una realidad que se torna más compleja a medida que los mercados en donde opera requieren intensificar las acciones, y en especial, mejorar e incrementar las medidas frente al cambio climático. Se concluye que este análisis sectorial brinda mejor información para comprender el nivel de compromiso y la intensidad de impactos que empresas de la industria de petróleo y gas pueden tener ante el desarrollo de estrategias de negocios responsables y sustentables. La medición del desempeño climático contribuye a la rendición de cuentas, y brinda mayor transparencia y creación de mejor valor para las partes interesadas
Fil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina .
Fil: Scavone, Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Climate change
Petroleum
Sustainable development
Gas industry
Cambio climático
Petróleo
Desarrollo sostenible
Industria del gas
Changement climatique
Pétrole
Développement durable
Industrie du gaz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44898

id RDUNVM_d23c21f2c810bf78907f82ce4bd23527
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44898
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gasScavone, GracielaClimate changePetroleumSustainable developmentGas industryCambio climáticoPetróleoDesarrollo sostenibleIndustria del gasChangement climatiquePétroleDéveloppement durableIndustrie du gazEl presente trabajo analiza las revelaciones y mediciones del desempeño sustentable en relación con el compromiso climático asumidos por la empresa argentina YPF, perteneciente a la industria del petróleo y gas (IPyG). El objetivo es evaluar la evolución de las revelaciones sobre el desempeño sustentable, y específicamente sobre el Cambio Climático (CC), en una empresa del sector industrial de nuestro país que adhiriere a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 13 (ODS:2018) y el Acuerdo de París (AP, 2015). Para ello, se analizan distintos informes no financieros presentados por la empresa YPF durante el periodo 2017-2021, con el fin de identificar los aspectos bajo análisis, teniendo en cuenta las distintas iniciativas adoptadas por la empresa para medir y relevar su desempeño en función de sus estrategias de sustentabilidad. Los Estándares GRI, GRI 11 Sector Petróleo y Gas, el Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB) y Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TCFD), son las iniciativas que se identifican como principales. Los resultados obtenidos muestran que las revelaciones y mediciones sobre los compromisos asumidos, y el desempeño responsable en relación con el CC, reflejan razonablemente una realidad que se torna más compleja a medida que los mercados en donde opera requieren intensificar las acciones, y en especial, mejorar e incrementar las medidas frente al cambio climático. Se concluye que este análisis sectorial brinda mejor información para comprender el nivel de compromiso y la intensidad de impactos que empresas de la industria de petróleo y gas pueden tener ante el desarrollo de estrategias de negocios responsables y sustentables. La medición del desempeño climático contribuye a la rendición de cuentas, y brinda mayor transparencia y creación de mejor valor para las partes interesadasFil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina .Fil: Scavone, Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Sanabria, Verónica R.Mestre, Giselle del Valle2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448984489820230330u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-23T12:09:33Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44898instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-23 12:09:33.378Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
title Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
spellingShingle Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
Scavone, Graciela
Climate change
Petroleum
Sustainable development
Gas industry
Cambio climático
Petróleo
Desarrollo sostenible
Industria del gas
Changement climatique
Pétrole
Développement durable
Industrie du gaz
title_short Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
title_full Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
title_fullStr Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
title_full_unstemmed Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
title_sort Análisis de revelaciones de la medición del desempeño climático en la industria del petróleo y gas
dc.creator.none.fl_str_mv Scavone, Graciela
author Scavone, Graciela
author_facet Scavone, Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanabria, Verónica R.
Mestre, Giselle del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Climate change
Petroleum
Sustainable development
Gas industry
Cambio climático
Petróleo
Desarrollo sostenible
Industria del gas
Changement climatique
Pétrole
Développement durable
Industrie du gaz
topic Climate change
Petroleum
Sustainable development
Gas industry
Cambio climático
Petróleo
Desarrollo sostenible
Industria del gas
Changement climatique
Pétrole
Développement durable
Industrie du gaz
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza las revelaciones y mediciones del desempeño sustentable en relación con el compromiso climático asumidos por la empresa argentina YPF, perteneciente a la industria del petróleo y gas (IPyG). El objetivo es evaluar la evolución de las revelaciones sobre el desempeño sustentable, y específicamente sobre el Cambio Climático (CC), en una empresa del sector industrial de nuestro país que adhiriere a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 13 (ODS:2018) y el Acuerdo de París (AP, 2015). Para ello, se analizan distintos informes no financieros presentados por la empresa YPF durante el periodo 2017-2021, con el fin de identificar los aspectos bajo análisis, teniendo en cuenta las distintas iniciativas adoptadas por la empresa para medir y relevar su desempeño en función de sus estrategias de sustentabilidad. Los Estándares GRI, GRI 11 Sector Petróleo y Gas, el Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB) y Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TCFD), son las iniciativas que se identifican como principales. Los resultados obtenidos muestran que las revelaciones y mediciones sobre los compromisos asumidos, y el desempeño responsable en relación con el CC, reflejan razonablemente una realidad que se torna más compleja a medida que los mercados en donde opera requieren intensificar las acciones, y en especial, mejorar e incrementar las medidas frente al cambio climático. Se concluye que este análisis sectorial brinda mejor información para comprender el nivel de compromiso y la intensidad de impactos que empresas de la industria de petróleo y gas pueden tener ante el desarrollo de estrategias de negocios responsables y sustentables. La medición del desempeño climático contribuye a la rendición de cuentas, y brinda mayor transparencia y creación de mejor valor para las partes interesadas
Fil: Mestre, Giselle del Valle. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Sanabria, Verónica R. Universidad de Buenos Aires; Argentina .
Fil: Scavone, Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description El presente trabajo analiza las revelaciones y mediciones del desempeño sustentable en relación con el compromiso climático asumidos por la empresa argentina YPF, perteneciente a la industria del petróleo y gas (IPyG). El objetivo es evaluar la evolución de las revelaciones sobre el desempeño sustentable, y específicamente sobre el Cambio Climático (CC), en una empresa del sector industrial de nuestro país que adhiriere a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 13 (ODS:2018) y el Acuerdo de París (AP, 2015). Para ello, se analizan distintos informes no financieros presentados por la empresa YPF durante el periodo 2017-2021, con el fin de identificar los aspectos bajo análisis, teniendo en cuenta las distintas iniciativas adoptadas por la empresa para medir y relevar su desempeño en función de sus estrategias de sustentabilidad. Los Estándares GRI, GRI 11 Sector Petróleo y Gas, el Junta de Normas de Contabilidad de Sustentabilidad (SASB) y Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TCFD), son las iniciativas que se identifican como principales. Los resultados obtenidos muestran que las revelaciones y mediciones sobre los compromisos asumidos, y el desempeño responsable en relación con el CC, reflejan razonablemente una realidad que se torna más compleja a medida que los mercados en donde opera requieren intensificar las acciones, y en especial, mejorar e incrementar las medidas frente al cambio climático. Se concluye que este análisis sectorial brinda mejor información para comprender el nivel de compromiso y la intensidad de impactos que empresas de la industria de petróleo y gas pueden tener ante el desarrollo de estrategias de negocios responsables y sustentables. La medición del desempeño climático contribuye a la rendición de cuentas, y brinda mayor transparencia y creación de mejor valor para las partes interesadas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44898
44898
20230330u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44898
identifier_str_mv 44898
20230330u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1846787426526167040
score 12.982451