Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso
- Autores
- Yanniello, Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo propone un abordaje de los conflictos socioambientales en la prensa escrita desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una práctica de investigación de gran utilidad en el campo de estudio de la comunicación masiva. Si bien en la tradición del ACD los trabajos más frecuentes están relacionados a la discriminación racial, violencia de género y otras temáticas, sobre las cuales existe una amplia cantidad de bibliografía, la cuestión ambiental también aparece como un tópico interesante para analizar desde esta perspectiva teórico-metodológica, con sus lógicas y características particulares. La propuesta de análisis se centra en el abordaje de un caso de conflicto socioambiental en la prensa escrita de la ciudad de La Plata (Buenos Aires): la contaminación del Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. Se desarrolla una matriz de análisis y se analiza un corpus conformado por cuatro artículos de los diarios Hoy en la noticia y El Día del año 2003. Para el análisis discursivo de las piezas textuales recurriremos a las siguientes categorías: los procesos, los participantes, las presuposiciones y las modalizaciones. Además, se toman como referencia para el análisis los tópicos del discurso ambiental (greenspeak), descriptos por Harré, Brockmeier y Mühlhäuser (1999), tales como la ambivalencia, la temporalidad, el optimismo y pesimismo con respecto a la crisis ambiental y ciertas sustituciones, alegorías y metáforas que pueden tener intenciones de manipulación desde el discurso ambiental mediático, científico, político o activista. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la comunicación social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados. Este trabajo representa un avance de mi tesis del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.--
Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Mass communication
Mass culture
Cultural activities
Press
Speeches
Comunicación de masas
Cultura de masas
Actividad cultural
Prensa
Discurso
Communication de masse
Culture de masse
Activité culturelle
Presse
Discours - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37917
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_cee7de90d3404d14a22be800359ba571 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37917 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del DiscursoYanniello, FlorenciaMass communicationMass cultureCultural activitiesPressSpeechesComunicación de masasCultura de masasActividad culturalPrensaDiscursoCommunication de masseCulture de masseActivité culturellePresseDiscoursEl presente trabajo propone un abordaje de los conflictos socioambientales en la prensa escrita desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una práctica de investigación de gran utilidad en el campo de estudio de la comunicación masiva. Si bien en la tradición del ACD los trabajos más frecuentes están relacionados a la discriminación racial, violencia de género y otras temáticas, sobre las cuales existe una amplia cantidad de bibliografía, la cuestión ambiental también aparece como un tópico interesante para analizar desde esta perspectiva teórico-metodológica, con sus lógicas y características particulares. La propuesta de análisis se centra en el abordaje de un caso de conflicto socioambiental en la prensa escrita de la ciudad de La Plata (Buenos Aires): la contaminación del Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. Se desarrolla una matriz de análisis y se analiza un corpus conformado por cuatro artículos de los diarios Hoy en la noticia y El Día del año 2003. Para el análisis discursivo de las piezas textuales recurriremos a las siguientes categorías: los procesos, los participantes, las presuposiciones y las modalizaciones. Además, se toman como referencia para el análisis los tópicos del discurso ambiental (greenspeak), descriptos por Harré, Brockmeier y Mühlhäuser (1999), tales como la ambivalencia, la temporalidad, el optimismo y pesimismo con respecto a la crisis ambiental y ciertas sustituciones, alegorías y metáforas que pueden tener intenciones de manipulación desde el discurso ambiental mediático, científico, político o activista. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la comunicación social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados. Este trabajo representa un avance de mi tesis del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.--Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=379173791720191206u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:44:47Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37917instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:44:47.756Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| title |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| spellingShingle |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso Yanniello, Florencia Mass communication Mass culture Cultural activities Press Speeches Comunicación de masas Cultura de masas Actividad cultural Prensa Discurso Communication de masse Culture de masse Activité culturelle Presse Discours |
| title_short |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| title_full |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| title_fullStr |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| title_full_unstemmed |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| title_sort |
Conflictos socioambientales en la prensa escrita: una propuesta de abordaje desde el Análisis Crítico del Discurso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yanniello, Florencia |
| author |
Yanniello, Florencia |
| author_facet |
Yanniello, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mass communication Mass culture Cultural activities Press Speeches Comunicación de masas Cultura de masas Actividad cultural Prensa Discurso Communication de masse Culture de masse Activité culturelle Presse Discours |
| topic |
Mass communication Mass culture Cultural activities Press Speeches Comunicación de masas Cultura de masas Actividad cultural Prensa Discurso Communication de masse Culture de masse Activité culturelle Presse Discours |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone un abordaje de los conflictos socioambientales en la prensa escrita desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una práctica de investigación de gran utilidad en el campo de estudio de la comunicación masiva. Si bien en la tradición del ACD los trabajos más frecuentes están relacionados a la discriminación racial, violencia de género y otras temáticas, sobre las cuales existe una amplia cantidad de bibliografía, la cuestión ambiental también aparece como un tópico interesante para analizar desde esta perspectiva teórico-metodológica, con sus lógicas y características particulares. La propuesta de análisis se centra en el abordaje de un caso de conflicto socioambiental en la prensa escrita de la ciudad de La Plata (Buenos Aires): la contaminación del Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. Se desarrolla una matriz de análisis y se analiza un corpus conformado por cuatro artículos de los diarios Hoy en la noticia y El Día del año 2003. Para el análisis discursivo de las piezas textuales recurriremos a las siguientes categorías: los procesos, los participantes, las presuposiciones y las modalizaciones. Además, se toman como referencia para el análisis los tópicos del discurso ambiental (greenspeak), descriptos por Harré, Brockmeier y Mühlhäuser (1999), tales como la ambivalencia, la temporalidad, el optimismo y pesimismo con respecto a la crisis ambiental y ciertas sustituciones, alegorías y metáforas que pueden tener intenciones de manipulación desde el discurso ambiental mediático, científico, político o activista. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la comunicación social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados. Este trabajo representa un avance de mi tesis del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.-- Fil: Yanniello, Florencia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
El presente trabajo propone un abordaje de los conflictos socioambientales en la prensa escrita desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), una práctica de investigación de gran utilidad en el campo de estudio de la comunicación masiva. Si bien en la tradición del ACD los trabajos más frecuentes están relacionados a la discriminación racial, violencia de género y otras temáticas, sobre las cuales existe una amplia cantidad de bibliografía, la cuestión ambiental también aparece como un tópico interesante para analizar desde esta perspectiva teórico-metodológica, con sus lógicas y características particulares. La propuesta de análisis se centra en el abordaje de un caso de conflicto socioambiental en la prensa escrita de la ciudad de La Plata (Buenos Aires): la contaminación del Polo Petroquímico de Berisso-Ensenada. Se desarrolla una matriz de análisis y se analiza un corpus conformado por cuatro artículos de los diarios Hoy en la noticia y El Día del año 2003. Para el análisis discursivo de las piezas textuales recurriremos a las siguientes categorías: los procesos, los participantes, las presuposiciones y las modalizaciones. Además, se toman como referencia para el análisis los tópicos del discurso ambiental (greenspeak), descriptos por Harré, Brockmeier y Mühlhäuser (1999), tales como la ambivalencia, la temporalidad, el optimismo y pesimismo con respecto a la crisis ambiental y ciertas sustituciones, alegorías y metáforas que pueden tener intenciones de manipulación desde el discurso ambiental mediático, científico, político o activista. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la comunicación social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados. Este trabajo representa un avance de mi tesis del Doctorado en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.-- |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37917 37917 20191206u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37917 |
| identifier_str_mv |
37917 20191206u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045758877532160 |
| score |
13.087074 |