Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización
- Autores
- Luján Gogniat, Camila Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La presente ponencia esboza los avances de un proyecto de intervención docente en curso que consiste en reflexionar sobre las prácticas comunicacionales de lectoescritura analógica y digital en la población juvenil/adolescente de Paraná, Entre Ríos. Precisamente, en una escuela secundaria se analizaron las condiciones del marco institucional, participantes y la viabilidad/realizabilidad de la propuesta en torno a lo planteado en el proyecto. Asimismo, se analiza el marco normativo: Diseño Curricular para la Escuela Secundaria para la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El enfoque del proyecto analiza las prácticas de comunicación y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el aula. Algunos conceptos que se desarrollan y emplean son el de multimodalidad e hipertextualidad, "deslocalización" de saberes y cultura de la convergencia. También, las nociones de aprendizaje ubicuo y trabajo colaborativo. Narraciones cotidianas y académicas. La transmedialidad en las aulas: ¿posibilidad de encuentros? El storytelling en las prácticas de comunicación cotidianas y escolares de los estudiantes. Objetivos generales: Reflexionar sobre el uso de las TIC en las clases y en la vida cotidiana de los estudiantes; Proponer instancias de prácticas de lectoescritura multimodales e hipertextuales entre estudiantes y docentes; Poner en diálogo el concepto de narración, atendiendo a los aportes de la multimodalidad, de la narrativa transmedia y de storytelling.-
Fil: Luján Gogniat, Camila Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Information and communication
Learning
Educational technology
Reading
Education
Teaching profession
Educational projects
Reading instruction
Reading habit
Información y comunicación
Aprendizaje
Tecnología educacional
Lectura
Educación
Docencia
Proyecto de educación
Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Information et communication
Apprentissage
Technologie de l'éducation
Lecture
Éducation
Profession d'enseignant
Projet d'éducation
Enseignement de la lecture
Habitude de lecture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37561
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNVM_c60c2d9bd83f1bad5be22a868b083d84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37561 |
| network_acronym_str |
RDUNVM |
| repository_id_str |
4256 |
| network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| spelling |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalizaciónLuján Gogniat, Camila VictoriaInformation and communicationLearningEducational technologyReadingEducationTeaching professionEducational projectsReading instructionReading habitInformación y comunicaciónAprendizajeTecnología educacionalLecturaEducaciónDocenciaProyecto de educaciónEnseñanza de la lecturaHábito de lecturaInformation et communicationApprentissageTechnologie de l'éducationLectureÉducationProfession d'enseignantProjet d'éducationEnseignement de la lectureHabitude de lectureLa presente ponencia esboza los avances de un proyecto de intervención docente en curso que consiste en reflexionar sobre las prácticas comunicacionales de lectoescritura analógica y digital en la población juvenil/adolescente de Paraná, Entre Ríos. Precisamente, en una escuela secundaria se analizaron las condiciones del marco institucional, participantes y la viabilidad/realizabilidad de la propuesta en torno a lo planteado en el proyecto. Asimismo, se analiza el marco normativo: Diseño Curricular para la Escuela Secundaria para la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El enfoque del proyecto analiza las prácticas de comunicación y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el aula. Algunos conceptos que se desarrollan y emplean son el de multimodalidad e hipertextualidad, "deslocalización" de saberes y cultura de la convergencia. También, las nociones de aprendizaje ubicuo y trabajo colaborativo. Narraciones cotidianas y académicas. La transmedialidad en las aulas: ¿posibilidad de encuentros? El storytelling en las prácticas de comunicación cotidianas y escolares de los estudiantes. Objetivos generales: Reflexionar sobre el uso de las TIC en las clases y en la vida cotidiana de los estudiantes; Proponer instancias de prácticas de lectoescritura multimodales e hipertextuales entre estudiantes y docentes; Poner en diálogo el concepto de narración, atendiendo a los aportes de la multimodalidad, de la narrativa transmedia y de storytelling.-Fil: Luján Gogniat, Camila Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=375613756120191001u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-11-06T09:44:45Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37561instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-11-06 09:44:45.656Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| title |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| spellingShingle |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización Luján Gogniat, Camila Victoria Information and communication Learning Educational technology Reading Education Teaching profession Educational projects Reading instruction Reading habit Información y comunicación Aprendizaje Tecnología educacional Lectura Educación Docencia Proyecto de educación Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Information et communication Apprentissage Technologie de l'éducation Lecture Éducation Profession d'enseignant Projet d'éducation Enseignement de la lecture Habitude de lecture |
| title_short |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| title_full |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| title_fullStr |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| title_full_unstemmed |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| title_sort |
Procesos de resignificación de las prácticas comunicacionales dentro y fuera de la escuela: la lectoescritura irrumpida por la digitalización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján Gogniat, Camila Victoria |
| author |
Luján Gogniat, Camila Victoria |
| author_facet |
Luján Gogniat, Camila Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication Learning Educational technology Reading Education Teaching profession Educational projects Reading instruction Reading habit Información y comunicación Aprendizaje Tecnología educacional Lectura Educación Docencia Proyecto de educación Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Information et communication Apprentissage Technologie de l'éducation Lecture Éducation Profession d'enseignant Projet d'éducation Enseignement de la lecture Habitude de lecture |
| topic |
Information and communication Learning Educational technology Reading Education Teaching profession Educational projects Reading instruction Reading habit Información y comunicación Aprendizaje Tecnología educacional Lectura Educación Docencia Proyecto de educación Enseñanza de la lectura Hábito de lectura Information et communication Apprentissage Technologie de l'éducation Lecture Éducation Profession d'enseignant Projet d'éducation Enseignement de la lecture Habitude de lecture |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia esboza los avances de un proyecto de intervención docente en curso que consiste en reflexionar sobre las prácticas comunicacionales de lectoescritura analógica y digital en la población juvenil/adolescente de Paraná, Entre Ríos. Precisamente, en una escuela secundaria se analizaron las condiciones del marco institucional, participantes y la viabilidad/realizabilidad de la propuesta en torno a lo planteado en el proyecto. Asimismo, se analiza el marco normativo: Diseño Curricular para la Escuela Secundaria para la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El enfoque del proyecto analiza las prácticas de comunicación y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el aula. Algunos conceptos que se desarrollan y emplean son el de multimodalidad e hipertextualidad, "deslocalización" de saberes y cultura de la convergencia. También, las nociones de aprendizaje ubicuo y trabajo colaborativo. Narraciones cotidianas y académicas. La transmedialidad en las aulas: ¿posibilidad de encuentros? El storytelling en las prácticas de comunicación cotidianas y escolares de los estudiantes. Objetivos generales: Reflexionar sobre el uso de las TIC en las clases y en la vida cotidiana de los estudiantes; Proponer instancias de prácticas de lectoescritura multimodales e hipertextuales entre estudiantes y docentes; Poner en diálogo el concepto de narración, atendiendo a los aportes de la multimodalidad, de la narrativa transmedia y de storytelling.- Fil: Luján Gogniat, Camila Victoria. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
| description |
La presente ponencia esboza los avances de un proyecto de intervención docente en curso que consiste en reflexionar sobre las prácticas comunicacionales de lectoescritura analógica y digital en la población juvenil/adolescente de Paraná, Entre Ríos. Precisamente, en una escuela secundaria se analizaron las condiciones del marco institucional, participantes y la viabilidad/realizabilidad de la propuesta en torno a lo planteado en el proyecto. Asimismo, se analiza el marco normativo: Diseño Curricular para la Escuela Secundaria para la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El enfoque del proyecto analiza las prácticas de comunicación y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el aula. Algunos conceptos que se desarrollan y emplean son el de multimodalidad e hipertextualidad, "deslocalización" de saberes y cultura de la convergencia. También, las nociones de aprendizaje ubicuo y trabajo colaborativo. Narraciones cotidianas y académicas. La transmedialidad en las aulas: ¿posibilidad de encuentros? El storytelling en las prácticas de comunicación cotidianas y escolares de los estudiantes. Objetivos generales: Reflexionar sobre el uso de las TIC en las clases y en la vida cotidiana de los estudiantes; Proponer instancias de prácticas de lectoescritura multimodales e hipertextuales entre estudiantes y docentes; Poner en diálogo el concepto de narración, atendiendo a los aportes de la multimodalidad, de la narrativa transmedia y de storytelling.- |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37561 37561 20191001u u u0argy0103 ba |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37561 |
| identifier_str_mv |
37561 20191001u u u0argy0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
| reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
| collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
| _version_ |
1848045758236852224 |
| score |
13.087074 |