Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el period...

Autores
Bustos, Andrea Ayelén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fretes, Claudia
Galvalisi, Celia Fabiana
Descripción
El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo identificar, describir y analizar los artículos que evidencian el aporte de Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, publicados durante el periodo 2000-2020. Esta investigación presenta un enfoque de estudio cualitativo de corte exploratorio con base en el análisis documental. Se analizaron investigaciones científicas y para ello se emplearon buscadores como Scielo, Revista Americana de Terapia Ocupacional (AJOT), Revista Chilena de Terapia Ocupacional (ReChTO), Revista Argentina de Terapia Ocupacional (RATO). Se desarrollaron conceptos como Terapia Ocupacional en el ámbito escolar, Integración Sensorial, Práctica basada en la evidencia, Terapia Ocupacional basada en la evidencia. Este Trabajo Final de Grado, consta de cinco (5) capítulos que se consignaron de la manera siguiente: Capítulo 1: Introducción. Aquí se detallaron cuestiones atinentes al problema/objeto de estudio, objetivos, antecedentes de la problemática y justificación. Capítulo 2: Desarrollo Teórico. Se conceptualizó la TO en el ámbito escolar, la teoría de Integración Sensorial, aportes de la TO en el ámbito escolar desde el enfoque de IS, Práctica Basada en la Evidencia (PBE) y Terapia Ocupacional basada en la evidencia (TOBE) Capítulo 3: Diseño metodológico. Aquí se detallaron el tipo de investigación, tipo de diseño, instrumentos y procedimientos de recolección de datos y grupo/muestra/unidad de análisis. Capítulo 4: Análisis y tratamiento de los datos. En este capítulo se detalló el análisis de datos proveniente de los aportes de los artículos, según las dimensiones que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de esta investigación. Capítulo 5: Resultados finales y conclusiones. Se incluyeron las conclusiones parciales y finales
Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fretes, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Bustos, Andrea Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Education
School integration
Scientific publications
Educación
Integración escolar
Publicación científica
Education
Intégration scolaire
Publication scientifique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:40833

id RDUNVM_2e91748a926833c1539ffe8a799889a9
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:40833
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020Bustos, Andrea AyelénEducationSchool integrationScientific publicationsEducaciónIntegración escolarPublicación científicaEducationIntégration scolairePublication scientifiqueEl presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo identificar, describir y analizar los artículos que evidencian el aporte de Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, publicados durante el periodo 2000-2020. Esta investigación presenta un enfoque de estudio cualitativo de corte exploratorio con base en el análisis documental. Se analizaron investigaciones científicas y para ello se emplearon buscadores como Scielo, Revista Americana de Terapia Ocupacional (AJOT), Revista Chilena de Terapia Ocupacional (ReChTO), Revista Argentina de Terapia Ocupacional (RATO). Se desarrollaron conceptos como Terapia Ocupacional en el ámbito escolar, Integración Sensorial, Práctica basada en la evidencia, Terapia Ocupacional basada en la evidencia. Este Trabajo Final de Grado, consta de cinco (5) capítulos que se consignaron de la manera siguiente: Capítulo 1: Introducción. Aquí se detallaron cuestiones atinentes al problema/objeto de estudio, objetivos, antecedentes de la problemática y justificación. Capítulo 2: Desarrollo Teórico. Se conceptualizó la TO en el ámbito escolar, la teoría de Integración Sensorial, aportes de la TO en el ámbito escolar desde el enfoque de IS, Práctica Basada en la Evidencia (PBE) y Terapia Ocupacional basada en la evidencia (TOBE) Capítulo 3: Diseño metodológico. Aquí se detallaron el tipo de investigación, tipo de diseño, instrumentos y procedimientos de recolección de datos y grupo/muestra/unidad de análisis. Capítulo 4: Análisis y tratamiento de los datos. En este capítulo se detalló el análisis de datos proveniente de los aportes de los artículos, según las dimensiones que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de esta investigación. Capítulo 5: Resultados finales y conclusiones. Se incluyeron las conclusiones parciales y finalesFil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Fretes, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Bustos, Andrea Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fretes, ClaudiaGalvalisi, Celia Fabiana2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=408334083320220816u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:26Zoai:biblio.unvm.edu.ar:40833instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:27.225Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
title Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
spellingShingle Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
Bustos, Andrea Ayelén
Education
School integration
Scientific publications
Educación
Integración escolar
Publicación científica
Education
Intégration scolaire
Publication scientifique
title_short Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
title_full Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
title_fullStr Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
title_full_unstemmed Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
title_sort Aportes de la Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, hallados en artículos de investigación e intervención publicados durante el periodo 2000-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Andrea Ayelén
author Bustos, Andrea Ayelén
author_facet Bustos, Andrea Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fretes, Claudia
Galvalisi, Celia Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Education
School integration
Scientific publications
Educación
Integración escolar
Publicación científica
Education
Intégration scolaire
Publication scientifique
topic Education
School integration
Scientific publications
Educación
Integración escolar
Publicación científica
Education
Intégration scolaire
Publication scientifique
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo identificar, describir y analizar los artículos que evidencian el aporte de Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, publicados durante el periodo 2000-2020. Esta investigación presenta un enfoque de estudio cualitativo de corte exploratorio con base en el análisis documental. Se analizaron investigaciones científicas y para ello se emplearon buscadores como Scielo, Revista Americana de Terapia Ocupacional (AJOT), Revista Chilena de Terapia Ocupacional (ReChTO), Revista Argentina de Terapia Ocupacional (RATO). Se desarrollaron conceptos como Terapia Ocupacional en el ámbito escolar, Integración Sensorial, Práctica basada en la evidencia, Terapia Ocupacional basada en la evidencia. Este Trabajo Final de Grado, consta de cinco (5) capítulos que se consignaron de la manera siguiente: Capítulo 1: Introducción. Aquí se detallaron cuestiones atinentes al problema/objeto de estudio, objetivos, antecedentes de la problemática y justificación. Capítulo 2: Desarrollo Teórico. Se conceptualizó la TO en el ámbito escolar, la teoría de Integración Sensorial, aportes de la TO en el ámbito escolar desde el enfoque de IS, Práctica Basada en la Evidencia (PBE) y Terapia Ocupacional basada en la evidencia (TOBE) Capítulo 3: Diseño metodológico. Aquí se detallaron el tipo de investigación, tipo de diseño, instrumentos y procedimientos de recolección de datos y grupo/muestra/unidad de análisis. Capítulo 4: Análisis y tratamiento de los datos. En este capítulo se detalló el análisis de datos proveniente de los aportes de los artículos, según las dimensiones que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de esta investigación. Capítulo 5: Resultados finales y conclusiones. Se incluyeron las conclusiones parciales y finales
Fil: Galvalisi, Celia Fabiana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Fretes, Claudia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Bustos, Andrea Ayelén. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo identificar, describir y analizar los artículos que evidencian el aporte de Terapia Ocupacional en el ámbito escolar desde el enfoque de Integración Sensorial, publicados durante el periodo 2000-2020. Esta investigación presenta un enfoque de estudio cualitativo de corte exploratorio con base en el análisis documental. Se analizaron investigaciones científicas y para ello se emplearon buscadores como Scielo, Revista Americana de Terapia Ocupacional (AJOT), Revista Chilena de Terapia Ocupacional (ReChTO), Revista Argentina de Terapia Ocupacional (RATO). Se desarrollaron conceptos como Terapia Ocupacional en el ámbito escolar, Integración Sensorial, Práctica basada en la evidencia, Terapia Ocupacional basada en la evidencia. Este Trabajo Final de Grado, consta de cinco (5) capítulos que se consignaron de la manera siguiente: Capítulo 1: Introducción. Aquí se detallaron cuestiones atinentes al problema/objeto de estudio, objetivos, antecedentes de la problemática y justificación. Capítulo 2: Desarrollo Teórico. Se conceptualizó la TO en el ámbito escolar, la teoría de Integración Sensorial, aportes de la TO en el ámbito escolar desde el enfoque de IS, Práctica Basada en la Evidencia (PBE) y Terapia Ocupacional basada en la evidencia (TOBE) Capítulo 3: Diseño metodológico. Aquí se detallaron el tipo de investigación, tipo de diseño, instrumentos y procedimientos de recolección de datos y grupo/muestra/unidad de análisis. Capítulo 4: Análisis y tratamiento de los datos. En este capítulo se detalló el análisis de datos proveniente de los aportes de los artículos, según las dimensiones que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de esta investigación. Capítulo 5: Resultados finales y conclusiones. Se incluyeron las conclusiones parciales y finales
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40833
40833
20220816u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=40833
identifier_str_mv 40833
20220816u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341130943856640
score 12.623145