El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico
- Autores
- Kovacic, Fabián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La aparición de internet y el universo digital trajeron nuevos aportes tecnológicos al periodismo y al mismo tiempo la posibilidad de nuevos medios de comunicación. Podría afirmarse que se trata de una democratización de la comunicación aunque el punto que busca exponer este trabajo apunta a la brecha entre las viejas empresas periodísticas comerciales y los nuevos medios surgidos en la última década. El punto de partida es la subjetividad que mueve a unos y a otros según sus intereses no siempre aclarados en un juego limpio con sus lectores-oyentes-seguidores. Si bien es cierto que los medios de comunicación siempre fueron actores políticos, pocas veces como en la última década esta situación ha quedado expuesta con evidencia. Y ese hecho también generó modificaciones en el tratamiento de la información, cuestionando de raíz algunas certezas con las que el concepto de periodismo creció durante el siglo veinte. El presente trabajo pretende exponer los cambios en el tratamiento de la información experimentados desde las grandes empresas periodísticas y el rol que empezaron a jugar con la contrainformación los medios digitales con menos recursos que las grandes corporaciones de la información. Unos y otros construyen un nuevo lenguaje periodístico que modifica los parámetros con los que se trabajó durante el siglo veinte poniendo en crisis valores, subjetividades, certezas y parámetros.-
Fil: Kovacic, Fabián. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Information and communication
Mass communication
Media resource centres
Journalism
Mass media
Press ethics
Communication impact
Electronic media
Information media
Información y comunicación
Comunicación de masas
Centro de medios de comunicación
Periodismo
Medios de comunicación de masas
Ética de la prensa
Impacto de la comunicación
Medios electrónicos
Medios de información
Information et communication
Communication de masse
Médiathèque
Journalisme
Médias de communication
Éthique de la presse
Influence de la communication
Média électronique
Média d'information - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37842
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_b73454cf1c49ade4810ad67ae3952e1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37842 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodísticoKovacic, FabiánInformation and communicationMass communicationMedia resource centresJournalismMass mediaPress ethicsCommunication impactElectronic mediaInformation mediaInformación y comunicaciónComunicación de masasCentro de medios de comunicaciónPeriodismoMedios de comunicación de masasÉtica de la prensaImpacto de la comunicaciónMedios electrónicosMedios de informaciónInformation et communicationCommunication de masseMédiathèqueJournalismeMédias de communicationÉthique de la presseInfluence de la communicationMédia électroniqueMédia d'informationLa aparición de internet y el universo digital trajeron nuevos aportes tecnológicos al periodismo y al mismo tiempo la posibilidad de nuevos medios de comunicación. Podría afirmarse que se trata de una democratización de la comunicación aunque el punto que busca exponer este trabajo apunta a la brecha entre las viejas empresas periodísticas comerciales y los nuevos medios surgidos en la última década. El punto de partida es la subjetividad que mueve a unos y a otros según sus intereses no siempre aclarados en un juego limpio con sus lectores-oyentes-seguidores. Si bien es cierto que los medios de comunicación siempre fueron actores políticos, pocas veces como en la última década esta situación ha quedado expuesta con evidencia. Y ese hecho también generó modificaciones en el tratamiento de la información, cuestionando de raíz algunas certezas con las que el concepto de periodismo creció durante el siglo veinte. El presente trabajo pretende exponer los cambios en el tratamiento de la información experimentados desde las grandes empresas periodísticas y el rol que empezaron a jugar con la contrainformación los medios digitales con menos recursos que las grandes corporaciones de la información. Unos y otros construyen un nuevo lenguaje periodístico que modifica los parámetros con los que se trabajó durante el siglo veinte poniendo en crisis valores, subjetividades, certezas y parámetros.-Fil: Kovacic, Fabián. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=378423784220191114u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-10-16T09:38:36Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37842instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-10-16 09:38:36.48Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
title |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
spellingShingle |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico Kovacic, Fabián Information and communication Mass communication Media resource centres Journalism Mass media Press ethics Communication impact Electronic media Information media Información y comunicación Comunicación de masas Centro de medios de comunicación Periodismo Medios de comunicación de masas Ética de la prensa Impacto de la comunicación Medios electrónicos Medios de información Information et communication Communication de masse Médiathèque Journalisme Médias de communication Éthique de la presse Influence de la communication Média électronique Média d'information |
title_short |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
title_full |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
title_fullStr |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
title_full_unstemmed |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
title_sort |
El impacto digital en los medios: intereses y cambios en el lenguaje periodístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kovacic, Fabián |
author |
Kovacic, Fabián |
author_facet |
Kovacic, Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication Mass communication Media resource centres Journalism Mass media Press ethics Communication impact Electronic media Information media Información y comunicación Comunicación de masas Centro de medios de comunicación Periodismo Medios de comunicación de masas Ética de la prensa Impacto de la comunicación Medios electrónicos Medios de información Information et communication Communication de masse Médiathèque Journalisme Médias de communication Éthique de la presse Influence de la communication Média électronique Média d'information |
topic |
Information and communication Mass communication Media resource centres Journalism Mass media Press ethics Communication impact Electronic media Information media Información y comunicación Comunicación de masas Centro de medios de comunicación Periodismo Medios de comunicación de masas Ética de la prensa Impacto de la comunicación Medios electrónicos Medios de información Information et communication Communication de masse Médiathèque Journalisme Médias de communication Éthique de la presse Influence de la communication Média électronique Média d'information |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aparición de internet y el universo digital trajeron nuevos aportes tecnológicos al periodismo y al mismo tiempo la posibilidad de nuevos medios de comunicación. Podría afirmarse que se trata de una democratización de la comunicación aunque el punto que busca exponer este trabajo apunta a la brecha entre las viejas empresas periodísticas comerciales y los nuevos medios surgidos en la última década. El punto de partida es la subjetividad que mueve a unos y a otros según sus intereses no siempre aclarados en un juego limpio con sus lectores-oyentes-seguidores. Si bien es cierto que los medios de comunicación siempre fueron actores políticos, pocas veces como en la última década esta situación ha quedado expuesta con evidencia. Y ese hecho también generó modificaciones en el tratamiento de la información, cuestionando de raíz algunas certezas con las que el concepto de periodismo creció durante el siglo veinte. El presente trabajo pretende exponer los cambios en el tratamiento de la información experimentados desde las grandes empresas periodísticas y el rol que empezaron a jugar con la contrainformación los medios digitales con menos recursos que las grandes corporaciones de la información. Unos y otros construyen un nuevo lenguaje periodístico que modifica los parámetros con los que se trabajó durante el siglo veinte poniendo en crisis valores, subjetividades, certezas y parámetros.- Fil: Kovacic, Fabián. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La aparición de internet y el universo digital trajeron nuevos aportes tecnológicos al periodismo y al mismo tiempo la posibilidad de nuevos medios de comunicación. Podría afirmarse que se trata de una democratización de la comunicación aunque el punto que busca exponer este trabajo apunta a la brecha entre las viejas empresas periodísticas comerciales y los nuevos medios surgidos en la última década. El punto de partida es la subjetividad que mueve a unos y a otros según sus intereses no siempre aclarados en un juego limpio con sus lectores-oyentes-seguidores. Si bien es cierto que los medios de comunicación siempre fueron actores políticos, pocas veces como en la última década esta situación ha quedado expuesta con evidencia. Y ese hecho también generó modificaciones en el tratamiento de la información, cuestionando de raíz algunas certezas con las que el concepto de periodismo creció durante el siglo veinte. El presente trabajo pretende exponer los cambios en el tratamiento de la información experimentados desde las grandes empresas periodísticas y el rol que empezaron a jugar con la contrainformación los medios digitales con menos recursos que las grandes corporaciones de la información. Unos y otros construyen un nuevo lenguaje periodístico que modifica los parámetros con los que se trabajó durante el siglo veinte poniendo en crisis valores, subjetividades, certezas y parámetros.- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37842 37842 20191114u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37842 |
identifier_str_mv |
37842 20191114u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1846143053615595520 |
score |
12.712165 |